• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Febrero 3, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Buenas noticias: nueva patología GES garantiza rehabilitación en el sistema público

Serán más de 13 mil personas anualmente en el país

editor by editor
Diciembre 24, 2022
in Actualidad Regional
0
Buenas noticias: nueva patología GES garantiza rehabilitación en el sistema público
0
SHARES
194
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Nancy Pozo tiene 72 años y en 2020, debió permanecer gravemente hospitalizada producto del COVID-19. En los tiempos más duros de la pandemia, esta valiente mujer le dobló la mano al destino y fue dada de alta para reencontrarse con su familia. Pese a las múltiples adversidades que ha debido enfrentar, hoy es una agradecida de la vida y continúa rehabilitándose con el equipo multidisciplinario del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de La Serena.

Y es que desde octubre de este año, entró en vigencia la patología número 87 de las Garantías Explícitas en Salud (GES), dando cobertura a la rehabilitación integral de pacientes que han sido hospitalizados por COVID-19. Esto significa que financia las atenciones necesarias para rehabilitar a quienes sufren las consecuencias de esta infección, tales como debilidad muscular severa, pérdida de la capacidad física, alteraciones respiratorias, trastornos de la comunicación y de la deglución (proceso por el cual los alimentos se trasladan desde la boca al estómago), síndrome confusional e incluso, dificultades cognitivas.

“Cuando yo volví en sí y me sacaron de la intubación, recibí una muy buena atención. Antes de pasar por este proceso, yo lo veía tan duro, pero el vivirlo es diferente porque es una enfermedad triste. Aun así, yo le doy gracias a Dios porque las cosas fueron así para mí. Ahora puedo hacer muchas cosas, incluso manualidades con mis manos que antes estaban rígidas”, expresó Nancy emocionada, mostrando una de sus creaciones y muy feliz de ir recuperando su movilidad gracias a la rehabilitación.

En tanto, el doctor Roberto Alfaro, Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de La Serena, afirmó que “esta es una gran noticia, ya que la rehabilitación post COVID es algo muy importante porque esta patología puede generar distintos tipos de déficit. La debilidad con la que quedó la señora Nancy es algo que nos toca ver día a día y claramente, poder asegurar el acceso en 15 días a atención ambulatoria, en atención primaria u hospitales, va en beneficio de las personas, generando objetivos terapéuticos más rápidos y sin perder tiempo o recibiendo a los pacientes tarde, cuando ya están con rigidez u otro tipo de secuelas”.

Autoridades regionales de salud llegaron hasta el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital de La Serena para entregar todos los detalles sobre esta nueva patología incluida en GES. En la oportunidad, Paola Salas, seremi de Salud de la Región de Coquimbo, indicó que como sector, están “muy felices de dar inicio a la implementación regional de esta nueva patología GES, número 87, para pacientes que sufrieron COVID y luego de su alta, no contaban con una protección completa. Nuestro Gobierno ha querido otorgarle el derecho a acceso a la rehabilitación de estos pacientes, en plazos establecidos para esta enfermedad que nos afectó tanto a todos, rompiendo las inequidades de acceso, en pacientes FONASA e ISAPRE”.

Esta nueva garantía se está implementando progresivamente en la región y contempla prestaciones de equipos multidisciplinarios, como profesionales de fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología, medicina, enfermería, nutrición, psicología y trabajo social, según las necesidades de la o el usuario. Este equipo realizará las intervenciones de acuerdo a los objetivos terapéuticos, centrados en las necesidades de la persona, utilizando como estrategias la atención domiciliaria, presencial en establecimientos de salud o la rehabilitación a distancia.

“Estamos muy contentos de estar en el hospital, dando inicio a este hito tan importante, que viene también a mostrar la necesidad de fortalecer la articulación entre los distintos niveles de atención. En este problema de salud, a los establecimientos de APS, les corresponde el rol de abordar a los pacientes que tienen una necesidad de rehabilitación en términos leves o moderados, resguardando siempre la continuidad de la atención para nuestros pacientes. Esta patología incorpora tanto la atención ambulatoria, como atención en los domicilios, por lo tanto, es un gran avance para nosotros y esperamos que todos nuestros usuarios puedan hacer uso de esta prestación”, afirmó el doctor Rafael Alaniz, subdirector de Atención Primaria del Servicio de Salud.

Tags: covidpaola salasseremi salud

Related Posts

Revisa el calendario de vacunación contra Covid-19 para la primera semana de junio
Actualidad Nacional

ISP amplia rango etario desde los 6 meses para vacunas contra Covid-19

Agosto 24, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

Agosto 13, 2022
117 Casos COVID reportados hoy a nivel regional
Actualidad

COVID-19 en la Región de Coquimbo: 2.992 casos activos

Agosto 6, 2022
Next Post
14 mil hectáreas de Monte Patria serán declaradas Santuario de la Naturaleza

14 mil hectáreas de Monte Patria serán declaradas Santuario de la Naturaleza

Mujeres de Huachalalume se capacitan en peluquería para emprender y acceder al mundo laboral

Mujeres de Huachalalume se capacitan en peluquería para emprender y acceder al mundo laboral

Finalizó con excelente balance la Feria Navideña

Finalizó con excelente balance la Feria Navideña

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

Enero 31, 2023
Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Febrero 2, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023

CORFO abre nueva convocatoria de “Súmate a Innovar” para promover la innovación y trabajo colaborativo

Febrero 2, 2023
SAG entrega actualización de estado y trabajo para el control de la influenza aviar en la región

SAG entrega actualización de estado y trabajo para el control de la influenza aviar en la región

Febrero 2, 2023

Noticias recientes

Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Febrero 2, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023

CORFO abre nueva convocatoria de “Súmate a Innovar” para promover la innovación y trabajo colaborativo

Febrero 2, 2023
SAG entrega actualización de estado y trabajo para el control de la influenza aviar en la región

SAG entrega actualización de estado y trabajo para el control de la influenza aviar en la región

Febrero 2, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Ballet Folclórico Municipal de La Serena representará a Chile en Hawái

Febrero 2, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.