• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

14 mil hectáreas de Monte Patria serán declaradas Santuario de la Naturaleza

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMS), aprobó la creación del área protegida Río Sasso, propiedad privada que posee humedales altoandinos, glaciares rocosos y flora y fauna endémica

editor by editor
Diciembre 24, 2022
in Actualidad Regional
0
14 mil hectáreas de Monte Patria serán declaradas Santuario de la Naturaleza
0
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMS), aprobó la creación del área protegida Río Sasso, propiedad privada que posee humedales altoandinos, glaciares rocosos y flora y fauna endémica.

La propuesta impulsada el año 2017 por su propietaria señora Eva Valdivia fue apoyada por la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo. Se recopiló información en terreno con el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, para generar un expediente que justificara su declaratoria ante el Consejo de Monumentos Nacionales y el CMS.

Eva Valdivia, propietaria del Fundo Río Sasso declaró que “es un sueño realizado, feliz que algo hermoso de la cuarta región lo puedan conocer las personas y pueda prevalecer y cuidarlo. Esto es para las futuras generaciones para que ellos aprendan que lo más importante es el agua.”

La entidad gubernamental, presidida por la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas también aprobó otras 3 nuevas áreas de interés para la conservación: el Monumento Natural Tres Cruces de Paihuano; el Parque Nacional Desierto Florido de la Región de Atacama y el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa de Iquique.

Al respeto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó que “estaríamos protegiendo una de las nacientes de un río importante de la región, el río Limarí, además del agua, las yaretas, los glaciares de roca, los humedales altoandinos, el paisaje, un sector único con una gran biodiversidad importante. Esto se suma al Santuario de la Naturaleza Desembocadura del río Limarí, aprobado en abril del presente año, generándose una amplia protección desde la cabecera de cuenca hacia el mar.”

Proteger la naturaleza genera un desarrollo sostenible

Para el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, esta declaratoria constituye un paso importante en el desarrollo comunal, ya que según señaló “para nosotros significa una tremenda noticia, vamos a contar con el primer Santuario de la Naturaleza. Quiero agradecer al Consejo de Ministros y al Presidente de la República, quien en su visita a la región y a esta comuna, se comprometió a que sería Santuario durante este año”. Además agregó que “es la voluntad de nuestro municipio ir creciendo en la sustentabilidad, por ello, estamos analizando postular 2 humedales urbanos, uno en la desembocadura del embalse La Paloma y otro en Las Cisternas de Tulahuén. Creemos que protegiendo la naturaleza generamos un desarrollo más sostenible en nuestra comuna.”

La nueva área protegida posee un ecosistema considerado entre los más productivos en la alta montaña, debido a la presencia de cursos de agua superficiales y subterráneos, donde predominan humedales tipo vegas y ríos.

Es importante señalar que, los sistemas de vegas proporcionan pasto para cientos de cabezas de ganado, siendo sustento para los pequeños productores caprinos de la provincia de Limarí. Los glaciares de roca y humedales altoandinos aportan una producción importante del agua de la cuenca del Limarí y al estar en la cabecera de la cuenca, los convierte en recursos estratégicos para el desarrollo de la región.

En el fundo Río Sasso, se han registrado 58 especies de vertebrados nativos, de los cuales 47 son especies de aves, 4 de mamíferos, 6 de reptiles y 1 de anfibios. De las especies nativas, al menos 14 se encuentran en categoría de conservación y 5 son endémicas del país. Por ejemplo, el ratón orejudo amarillo (Phyllotis xanthopygus) y la Yaca (Thylamis elegans).

En cuanto a flora y vegetación del lugar, existen 96 especies. Entre ellas la Chorizanthe viridis, Adesmia calycicomosa, Chaetanthera flabellifolia, Maihueniopsis wagenknechtti, Gamachaeta suffruticosa y Carex malmei.

El futuro santuario posee valores arqueológicos y es un lugar donde se realizan prácticas tradicionales y ancestrales, como la ganadería trashumante. También hay registros de petroglifos que no han sido inventariados que podrían revelar el rol de esta zona en el intercambio cultural entre Chile y Argentina.

Tags: Ministerio de Medio Ambientemonte patria

Related Posts

[Video] Denuncian abandono y acumulación de basura en sectores de Monte Patria
Denuncias Ciudadanas

[Video] Denuncian abandono y acumulación de basura en sectores de Monte Patria

Enero 27, 2023
Dos robos de cables afectan a Monte Patria: Sujetos sustraen más de 1.800 metros de cobre en cinco días
Actualidad Regional

Dos robos de cables afectan a Monte Patria: Sujetos sustraen más de 1.800 metros de cobre en cinco días

Enero 25, 2023
“Expo Tuning Chañaral” Alto Monte Patria 2023 convocó a decenas de vecinos y turistas en jornada recreativa
Actualidad

“Expo Tuning Chañaral” Alto Monte Patria 2023 convocó a decenas de vecinos y turistas en jornada recreativa

Enero 19, 2023
Next Post
Mujeres de Huachalalume se capacitan en peluquería para emprender y acceder al mundo laboral

Mujeres de Huachalalume se capacitan en peluquería para emprender y acceder al mundo laboral

Finalizó con excelente balance la Feria Navideña

Finalizó con excelente balance la Feria Navideña

Declaran alerta temprana preventiva para la Región de Coquimbo por tormentas eléctricas

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por tormentas eléctricas

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023

Noticias recientes

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.