• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad

PDI reitera llamado a denunciar violencia contra las mujeres para evitar femicidios

Estudios revelan que, en promedio, una mujer se demora alrededor de 5 años en denunciar hechos de Violencia Intrafamiliar que pueden terminar en fatales consecuencias.

editor by editor
Diciembre 1, 2022
in Actualidad Regional, Policial Regional
0
PDI reitera llamado a denunciar violencia contra las mujeres para evitar femicidios
0
SHARES
178
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El último incidente de violencia contra una mujer causó alerta e indignación, ocurrió el pasado domingo en un domicilio ubicado en el sector de Las Compañías tras una discusión entre convivientes, un hombre de 37 años habría disparado una escopeta en contra de su pareja de 26 años, dejándola gravemente herida en una mano y pese a la gravedad de las lesiones, en primera instancia la mujer no quería denunciar ni colaborar entregando los antecedentes, con la policía.

De acuerdo al análisis de la PDI y de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, una víctima de violencia puede demorar hasta 5 años o más en hacer la denuncia. Esto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por ello los detectives reiteran su llamado a denunciar de forma inmediata cualquier expresión de violencia, ya sea la víctima, familiares o testigos de un hecho, en el complejo de la PDI más cercano o en caso de urgencia, llamando al Fono Emergencias institucional 134, o al Fono de Orientación por Violencia Contra la Mujer 1455 del SernamEG.

“Es importante que las víctimas comprendan que todo acto de violencia contra la mujer es un delito y si no se atreven a denunciar, los familiares y testigos pueden aportar los antecedentes, incluso en forma anónima y así evitar que la escalada de violencia termine en consecuencias fatales”, señaló el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

Para abordar de forma interdisciplinaria este fenómeno, la PDI junto a otras instituciones conforman el ‘’Circuito Intersectorial de Femicidio’’ desde el año 2011. Esto significa que cada vez que un policía toma una denuncia por un femicidio consumado o frustrado, se crea una ficha del caso y, a su vez, se activa un canal de ayuda y protección para la víctima y su núcleo familiar, que consiste en asesoría legal, acompañamiento y reubicación de los niños, niñas o adolescentes.

En Chile, el femicidio era considerado una variante del delito de parricidio, que consistía únicamente en los casos donde existía una relación de cónyuges o convivientes. Sin embargo, a partir del 2020 se promulga la Ley 21.212 conocida como ‘’Ley Gabriela’’, que agrega a la tipificación de femicidio, nuevos elementos como por ejemplo haberlo cometido por orientación sexual, violencia de género o haber mantenido una relación sexual o sentimental, con o sin convivencia, entre otros.

La PDI desarrolló un informe nacional, que da cuenta de 1 víctima de femicidio en la región de Coquimbo durante este año, ocurrido el 26 de enero en Tierras Blancas. Una mujer de 37 años murió en manos de su pareja por heridas provocadas con un arma cortante, por lo que el individuo fue detenido por la Brigada de Homicidios La Serena y durante la prisión preventiva, el imputado se quitó la vida en el Centro Penitenciario de Huachalalume.

De acuerdo al análisis de la Jefatura Nacional de Delitos Contra las Personas de la PDI, en Chile el uso de arma cortante es la principal modalidad en la ejecución de este delito durante 2021 y 2022, seguido por el uso de arma de fuego y ataque con elemento contundente.

Tags: destacadaviolencia contra la mujer

Related Posts

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo
Actualidad Regional

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil
Actualidad Regional

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes
Sin categoría

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Next Post
Conaf contará con unidad aérea para combatir incendios durante las próximas tres temporadas en la región

Conaf contará con unidad aérea para combatir incendios durante las próximas tres temporadas en la región

CDT de La Serena gana premio nacional al mejor proyecto de intervención patrimonial

CDT de La Serena gana premio nacional al mejor proyecto de intervención patrimonial

Región de Coquimbo lidera robo de cables eléctricos en el país

Región de Coquimbo lidera robo de cables eléctricos en el país

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Coquimbo contará con el primer pórtico de lectura de patentes a nivel regional

Coquimbo contará con el primer pórtico de lectura de patentes a nivel regional

Enero 26, 2023
Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Enero 31, 2023

Noticias recientes

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Enero 31, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.