• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

CDT de La Serena gana premio nacional al mejor proyecto de intervención patrimonial

editor by editor
Diciembre 1, 2022
in Actualidad, Actualidad Regional
0
CDT de La Serena gana premio nacional al mejor proyecto de intervención patrimonial
0
SHARES
323
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El Centro de Diagnóstico Terapéutico del CDT del Hospital de La Serena ha sido un gran logro, no sólo por entregar una mejor atención a las familias de la Región de Coquimbo en el sistema público, sino que también ha sido un importante hito para la arquitectura de todo el territorio nacional, al intervenir una antigua cárcel de la ciudad para crear un moderno dispositivo que busca recuperar y sanar la salud de la comunidad. Es por eso, que fue galardonado como el mejor proyecto de intervención patrimonial del país, obteniendo el Premio Aporte Urbano (PAU) 2022, que este año celebró su octava versión.

“Como parte del equipo que trabajó en el desarrollo del proyecto del CDT, estamos súper orgullosos de este premio nacional, que rescata el aporte urbano y patrimonial. Esta es una obra indudablemente destacada a nivel país porque es casi la única de su tipo, donde una ex cárcel es rehabilitada y remodelada para ser un centro de salud, eso nosotros no lo hemos visto antes en Chile. La Serena tiene la zona típica más grande del país y que ha sido destacada por el Consejo de Monumentos Nacionales, el que hoy nos reconozcan es un refuerzo de que el trabajo se hizo bien, entregando un edificio que está habilitado para salud en las mejores condiciones y que no tiene nada que envidiarle a una clínica privada y además, con un reconocimiento al patrimonio”, expresó Laura Alarcón, Subdirectora de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud Coquimbo.

El Premio Aporte Urbano surgió con el fin de reconocer diversas iniciativas chilenas que se diseñen desde una mirada colectiva y que actualmente, tienen sus grandes avances y resultados a la vista. En total, fueron 6 los proyectos que fueron destacados con el PAU este año, de las regiones de Valparaíso, Araucanía, Metropolitana y por supuesto, Coquimbo, donde el Servicio de Salud, junto el arquitecto John Bauerle y la empresa constructora Moller & Pérez-Cotapos dieron vida al CDT.

Al respecto, Iván Marín, Director (S) del Hospital de La Serena, destacó que “el proyecto del CDT llevaba muchos años desde que fue concebido y dentro de lo que nosotros siempre teníamos considerado, es que se iba a conservar una parte de la cárcel. La responsabilidad que tenemos como establecimiento, no sólo es la conservación material del edificio, sino que también implica ver cómo está al alcance y al servicio de la comunidad. En eso el hospital ha avanzado y posee convenios para la expresión de la cultura musical y también está considerada la implementación de una sala de la memoria, para que este edificio no sea mirado desde lejos, sino que también pueda ser vivido por la población”.

Resulta importante recordar que el CDT está inserto en el corazón histórico de La Serena y se emplaza en un terreno donde antes estaba construida la ex cárcel de la ciudad, que fue cerrada en 2005, cuando sus reclusos fueron trasladados a un nuevo recinto en Huachalalume en un gran despliegue de seguridad. Los orígenes de este edificio se remontan al año 1889 y entre sus características patrimoniales, destacan la emblemática cúpula panóptica del antiguo penal. El proceso de restauración se desarrolló a partir de un diseño aprobado y supervisado por el Consejo de Monumentos Nacionales.

“Una obra pública como esta, que está inserta en lo que antes era una cárcel y hoy, es un espacio de salud, es muy relevante porque da cuenta que las políticas públicas no terminan solamente en ser infraestructura para salud, sino también restauran y ponen en valor el patrimonio. Sobre todo, en una ciudad que tiene una gran zona típica, contribuir así al urbanismo es muy importante. Así que a todos los que participaron del proyecto los felicitamos por el esfuerzo de construir ciudad y urbanismo y junto con dar buenas prestaciones de salud, entregar un espacio público de calidad a nuestros usuarios del sistema público”, indicó José Manuel Peralta, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Coquimbo.

Este certamen nacional es promovido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción.

En la oportunidad, también ganaron en otras categorías obras como ALBORA Rondizzoni 2020, el Condominio Alto Tobalaba, el Mercado de Abastos de Curacautín, el Centro Infantil Comunitario Abierto y el Parque Urbano Isla Cautín.

Tags: cdtdestacadaLa Serena

Related Posts

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo
Actualidad Regional

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales
Actualidad Regional

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle
Policial Regional

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023
Next Post
Región de Coquimbo lidera robo de cables eléctricos en el país

Región de Coquimbo lidera robo de cables eléctricos en el país

Decepción mundialera: Bélgica queda fuera de Qatar 2022

Decepción mundialera: Bélgica queda fuera de Qatar 2022

Concurso Fondeporte abrió periodo de postulación para el 2023

Concurso Fondeporte abrió periodo de postulación para el 2023

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023

Noticias recientes

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.