• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Marzo 24, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad

Especialistas llaman a tener prácticas sexuales responsables ante aumento de sífilis en jóvenes de la región

editor by editor
Marzo 11, 2023
in Sin categoría
0
Especialistas llaman a tener prácticas sexuales responsables  ante aumento de sífilis en jóvenes de la región
0
SHARES
523
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Preocupación existe en los equipos de salud respecto de las cifras que arrojó el informe elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal) y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) “VIH, SIDA e ITS en los territorios del país”, que evidenció un considerable aumento de personas afectadas por enfermedades de transmisión sexual durante el periodo 2017 – 2021, cuyo diagnóstico más frecuente fue el de sífilis seguido por gonorrea en la Región de Coquimbo. Ante esta situación, conversamos con el equipo de la Unidad de
Infectología del Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital de La Serena para conocer más sobre esta enfermedad, cómo prevenirla y tratarla.

La doctora Aldoaneth Leiva, infectóloga y jefa médica de la unidad, indica que lo primero que hay que saber es que “las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) abarcan todas las enfermedades que pueden ser contagiadas a través del contacto sexual y en este minuto no solamente se han detectado las ITS clásicas
como sífilis, gonorrea, clamidia, VIH, hepatitis B y C; si no también casos de viruela del mono”, asimismo recalca que después de la pandemia por COVID-19, “hemos visto un aumento progresivo y constante de los diagnósticos de estas infecciones, lo que no quiere decir que durante la pandemia esto haya disminuido, si no que probablemente la cantidad de diagnósticos fue menor”.

En la Región de Coquimbo, el panorama es similar al reportado a nivel nacional, ya que la mayor cantidad de casos corresponden a pacientes con sífilis, registrándose un total de 2.536 notificaciones, a ello le siguen los diagnósticos de gonorrea que alcanzaron un total de 1.229 casos detectados en 2019. Además, el 87% de los casos de ITS de la región se concentran en personas cuyas edades fluctúan entre los 20 y 35 años.

En relación a este preocupante escenario, la infectóloga del Hospital de La Serena, indicó que, a su juicio, las causas del aumento de sífilis y de ITS en general, se deben principalmente a “prácticas sexuales no responsables y a la poca difusión que tienen los exámenes de sífilis, pese a que este examen es
mucho más simple que otros que detectan ITS como el de VIH, que se realiza en mayor medida pese al reglamento y regulaciones que éste tiene, que aumentan las barreras de acceso”.

EQUIPO DE SALUD LLAMA A LA RESPONSABILIDAD Y PREVENCIÓN

La sífilis es una infección de transmisión sexual que presenta diversos síntomas, los que están asociados a la etapa de la enfermedad en la que se encuentra el paciente. En el estadio primario de la sífilis aparece una lesión conocida como “chancro sifilítico”, que es una pequeña llaga o herida definida, redonda que no causa dolor, y que aparece en el lugar por donde la bacteria entró al cuerpo, presentándose generalmente en los genitales.

Si la persona no se trató la sífilis en la primera fase, la enfermedad pasará a una segunda etapa conocida como “latencia”, esto quiere decir que estará oculta y no presentará síntomas, lo que puede durar años. Es posible que los signos y síntomas nunca regresen o que la enfermedad avance a la tercera etapa, pero el
riesgo es que seguirá contagiando a otras personas. Otra alerta que podemos detectar en esta etapa es la aparición de erupciones en las palmas de las manos y/o plantas de los pies.

En la etapa terciaria de la sífilis, se puede afectar cualquier órgano del cuerpo, lo cual puede ocurrir hasta 30 años o más, después de haberse infectado, manifestándose como problemas cardiovasculares o neurológicos, cuadros que pueden agudizarse hasta desencadenar la muerte del paciente.

¿CÓMO PREVINIMOS LA ENFERMEDAD?

Para la doctora Leiva “la prevención de todas las infecciones de transmisión sexual consiste en fomentar la sexualidad responsable con uso del preservativo, promover prácticas sexuales responsables y consultar oportunamente a los equipos especialistas. Para las directrices que se pueden tomar para la prevención
especifica de cada una de las ITS, la vacunación contra el papiloma resulta importante y obviamente la sexualidad responsable con un fuerte componente de comunicación entre las parejas”.

Frente al preocupante aumento de sífilis en el país, el MINSAL y la AChM, firmaron un convenio que considera la instalación de dispensadores de condones y lubricantes en puntos estratégicos de las comunas, entre los cuales se podrían considerar establecimientos educacionales junto con asesorías y apoyo técnico del equipo de salud a los municipios para coordinar y desplegar acciones de promoción y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) desde la Atención Primaria de Salud.

Respecto a la entrega gratuita de preservativos en los colegios, la infectóloga del Hospital de La Serena, valoró la iniciativa, considerándola como una medida efectiva que “debería no sólo darse en los colegios, sino que también en las universidades, pero debe ir acompañado de la educación sexual eficiente, en la cual se les enseñe a los jóvenes a tener prácticas sexuales responsables y cuáles son los riesgos que se asumen”, enfatizó la Dra. Aldoaneth Leiva.

¿CÓMO PUEDO HACERME EL EXAMEN Y QUE TRATAMIENTOS EXISTEN?

Si usted tiene alguna sospecha de tener síntomas que pueden relacionarse con alguna infección de transmisión sexual, debe acudir a su centro de salud más cercano y solicitar que le realicen un examen o tamizajes necesarios para tener un diagnóstico claro y oportuno.

La enfermera, Marcela Julio encargada de las infecciones de transmisión sexual en la Unidad de Infectología, nos menciona que “en nuestra área tenemos una oferta de pretest que es gratuita y que las personas pueden acceder a ellas solicitando una hora, lo único que ellos requieren es su carnet de identidad en buen estado. Sin es muy importante respetar y acudir a las horas ya que muchas veces se pierden porque las personas no se presentan”.

Respecto al control y seguimiento de esta infección, la matrona de la Unidad, Ivannia Ramos, comenta que “el tratamiento es básicamente penicilina y para aquellos que son alérgicos buscamos una alternativa, pero la primera línea es la penicilina; dependiendo de la fase de la enfermedad administramos dos o tres dosis. El control se basa en exámenes de sangre RPR (con esta técnica se realiza acá en el hospital), la otra es VDRL que se realiza en el Hospital de Coquimbo. Es por ello que a las mujeres gestantes se solicita ambos exámenes para hacer un seguimiento en ambas líneas”, comenta.

“La única manera prevenir la transmisión vertical es seguir en tratamiento de penicilina, de la madre y de la pareja, y la adherencia a los controles, ya que esa es la manera de verificar la efectividad del tratamiento”, agrega la matrona del Hospital de La Serena.

Tags: destacadaetshospitallaserena

Related Posts

PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar
Policial Regional

PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

Marzo 24, 2023
Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos
Policial Regional

Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos

Marzo 24, 2023
[Video] Antisociales roban insumos en local de comida del centro de La Serena
Actualidad Regional

[Video] Antisociales roban insumos en local de comida del centro de La Serena

Marzo 24, 2023
Next Post
Detienen a conductor que habría protagonizado fatal accidente de tránsito

Detienen a conductor que habría protagonizado fatal accidente de tránsito

Juzgado de Familia de La Serena capacita a Carabineros en aplicación de pauta de riesgo en violencia intrafamiliar

Juzgado de Familia de La Serena capacita a Carabineros en aplicación de pauta de riesgo en violencia intrafamiliar

Ministro Valenzuela releva importancia de proyectos de riego en la región de Coquimbo y conoce detalles del programa para la siembra de nubes

Ministro Valenzuela releva importancia de proyectos de riego en la región de Coquimbo y conoce detalles del programa para la siembra de nubes

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
Corte de La Serena ordena prisión preventiva para imputado por fatal accidente que causó muerte de Jenny Rodríguez

Corte de La Serena ordena prisión preventiva para imputado por fatal accidente que causó muerte de Jenny Rodríguez

Marzo 18, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Marzo 24, 2023
PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

Marzo 24, 2023
Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos

Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos

Marzo 24, 2023
Pareja de niños paihuaninos representará a la región en campeonato nacional de cueca mini-infantil

Pareja de niños paihuaninos representará a la región en campeonato nacional de cueca mini-infantil

Marzo 24, 2023

Noticias recientes

Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Marzo 24, 2023
PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

Marzo 24, 2023
Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos

Prisión preventiva para imputados por robo a perfumería en Los Vilos

Marzo 24, 2023
Pareja de niños paihuaninos representará a la región en campeonato nacional de cueca mini-infantil

Pareja de niños paihuaninos representará a la región en campeonato nacional de cueca mini-infantil

Marzo 24, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Interceptan distribuidor de drogas en terminal de buses de La Serena

Marzo 24, 2023
PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

PDI investiga parricidio frustrado en contexto de violencia intrafamiliar

Marzo 24, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.