• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Marzo 28, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Mujeres en salud representan más del 70% de la fuerza laboral en la región de Coquimbo

editor by editor
Marzo 8, 2023
in Actualidad Regional
0
Mujeres en salud representan más del 70% de la fuerza laboral en la región de Coquimbo
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

 

La reivindicación de la igualdad de los derechos de las mujeres tiene una tradición histórica, ya que fue en el año 1975 que la Organización de las Naciones Unidas oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Han pasado 48 años desde ese día, y si bien aún existen brechas, como sociedad estamos cambiando y seguimos avanzando en materia de equidad de género. Si hay un área que así lo demuestra, esa es salud, donde las mujeres tienen gran presencia en el sistema público. Se calcula que en Chile, más de 73 mil trabajadoras desempeñan labores en la Red Asistencial, lo que representa casi el 70% de los funcionarios totales a nivel nacional.

En nuestra región el panorama es muy similar, es por eso que el Servicio de Salud Coquimbo decidió conmemorar este Día Internacional de la Mujer invitando a todas quienes trabajan en los hospitales, la Atención Primaria, PRAIS, SAMU y dirección de servicio a ser partícipes de dos interesantes charlas dictadas por la María Fernanda Glasser, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y la Dra. Alejandra Toro del Colegio Médico regional.

 

A esta actividad también se sumó una representación del grupo de teatro Alero Zonal del Servicio de Salud, donde seis actrices personificaron a grandes mujeres que a lo largo de los años han dejado huella en la historia por su importante rol: Paula Jaraquemada, Marlene Ahrens y Ernestina Pérez fueron algunas de las escogidas.

 

“Escogimos un grupo de seis mujeres que encontramos habían dejado distintos legados a su descendencia femenina durante el transcurso de varias épocas de la historia de Chile, desde el 1700 hasta el 2020. Cada una eligió algo que tuviera que ver con su propio rol actual y lo desarrollamos de una forma más lúdica, como si nosotras fuéramos ella y estuviéramos contando a nuestra generación qué es lo que hicieron en ese tiempo”, comentó Laura Alarcón, Subdirectora de Recursos Físicos del Servicio de Salud Coquimbo e integrante del grupo de teatro.

 

Por su parte, el Dr. Christian Vargas, Director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la representación realizada por las funcionarias, valorando además la importancia de abrir espacios para abordar estos temas en la sociedad. “Hemos querido sumarnos a esta conmemoración recordando hitos de la historia de la lucha de la mujer por sus derechos en nuestro país, y que estuvo muy bien representada por distintos personajes de la historia. Mujeres que han impactado en el mundo de la ciencia, de la educación, de las artes, el deporte y eso tiene que ver con la inserción muy incipiente de la mujer en la sociedad que hoy día se ha podido materializar en distintas áreas. Falta mucho por trabajar, mucho por equiparar, pero sin duda el recordar estos hitos y estos personajes nos hace tener presente que se pueden lograr mejoras y mejores oportunidades para las mujeres a lo largo de la historia”, señaló.

 

“LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN CHILE”

 

Tras concluir la representación teatral, las asistentes pudieron escuchar la charla magistral de la Seremi de la Mujer María Fernanda Glasser, quien, además, es doctora en Estudios de Género y Globalización de la Universidad de Nueva York. En su exposición, abordó la lucha por los derechos de las mujeres en Chile, donde repasó la histórica lucha que han dado las mujeres para poner temáticas de género en el debate.

 

“La idea era justamente hacer una conmemoración, un recorrido de los movimientos de mujeres organizadas y de feministas en Chile durante el Siglo XX, repasando los derechos que han demandado, como laborales, de igualdad salarial, derecho a voto, y cómo éstos se hacen carne hoy en día en nuestro Gobierno, que se ha definido como feminista y así también lo ha definido el presidente”, indicó la autoridad.

 

Por su parte, la Dra. Alejandra Toro, Presidenta del Departamento de Género del COLMED, enfatizó el rol de las mujeres en salud, destacando que en año 2021 sumaban más de 255 mil profesionales en toda el área. “Intentamos exponer que salud como sector no se escapa de las desigualdades estructurales que el patriarcado lleva imponiendo hace siglos, entonces quisimos exponer reflexiones sobre cómo podemos avanzar. Siempre lo primero es visibilizar que el género es importante, salud no se escapa de eso. Nos vamos con tarea para la casa porque finalmente tenemos que seguir avanzando”, declaró.

 

Quien también estuvo presente en la actividad fue la Seremi de Salud, Paola Salas, quien destacó el trabajo que se ha hecho en materia de género. “Nosotros representamos a muchas mujeres y también representamos algunas deudas que tenemos con las mujeres, como por ejemplo, el rol de ser cuidadoras. Nuestro presidente nos ha encargado en el plan de gobierno el registro de cuidadores, que va a otorgar cierta visibilización hacia las mujeres en forma individual y colectiva, y también el avance que hemos tenido en la incorporación al GES de la atención de la violencia sexual, que está garantizada con atenciones psicológicas. Son pequeños avances que como Ministerio de Salud hemos ido señalando y son el comienzo, porque el futuro de desarrollo hacia las mujeres en nuestro país, en el área de la salud, va a ser muchísimo mayor”, afirmó.

 

MUJERES QUE DEJAN HUELLA EN SALUD

 

Con el objetivo de destacar la labor que realizan las mujeres en toda la Red Asistencial, el Servicio de Salud Coquimbo quiso reformular este año la conmemoración del 8 de marzo, entregando a sus funcionarias herramientas que pudieran servirles en su diario vivir, compartiendo además la experiencia de parte de expertas en la materia. Junto con ello, se invitó a todas las mujeres asistentes, sin distinción, a estampar su “huella” en una gigantografía especialmente preparada para la actividad, como una forma de demostrar que cada una, desde su importante rol en el área, ha dejado su marca imborrable en salud.

 

“Me parece una iniciativa muy buena, poder entender y enmarcar que cada mujer que pasa en el área de la salud y trabajamos acá, en cualquiera de la instituciones de la red, dejamos una huella y hacemos un trabajo diario que es importante visibilizar. Esto cumple con ese propósito de hacer visible a esas mujeres”, valoró Inti Villalobos del Hospital de La Serena.

 

En tanto, Ana González, del Hospital de Coquimbo, expresó que fue “una sorpresa muy bonita porque ya estoy a punto de retirarme de mis labores después de bastantes años. Me alegro que yo también pueda dejar mi huella”.

 

Asimismo, Katherine Acuña del Hospital de Los Vilos, finalizó manifestando que “todos dejamos una huella, todos tenemos nuestra propia marca, y a través de nuestras posiciones, de nuestros cargos y profesiones, entonces en realidad eso es lo importante, desde nuestras perspectivas poder hacer un aporte”.

 

Tags: dia de la mujer

Related Posts

CORE Vega tras nueva desvinculación de funcionaria en el Gobierno Regional: “Renuncia Krist Naranjo”
Actualidad Regional

[Video] Nueva polémica de la Gobernadora Regional por ceremonia de premiación del Día de la Mujer

Marzo 8, 2023
Con deporte conmemorarán el “Día Internacional de la Mujer” en La Serena
Deporte Regional

Con deporte conmemorarán el “Día Internacional de la Mujer” en La Serena

Marzo 2, 2023
Mujeres conmemoran su día con jornada deportiva organizada por el IND
Actualidad Regional

Mujeres conmemoran su día con jornada deportiva organizada por el IND

Marzo 8, 2022
Next Post
CORE Vega tras nueva desvinculación de funcionaria en el Gobierno Regional: “Renuncia Krist Naranjo”

[Video] Nueva polémica de la Gobernadora Regional por ceremonia de premiación del Día de la Mujer

[Video] Preocupación de vecinos de Salamanca por aumento de delitos en la comuna

[Video] Preocupación de vecinos de Salamanca por aumento de delitos en la comuna

[Video] Polémico arriendo de salón para que autoridades presenciaran a Los Jaivas en Fiesta de la Vendimia de Ovalle

[Video] Polémico arriendo de salón para que autoridades presenciaran a Los Jaivas en Fiesta de la Vendimia de Ovalle

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023

Noticias recientes

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.