• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Marzo 28, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones más para alimentación animal en zonas afectadas por incendios forestales 

editor by editor
Febrero 26, 2023
in Actualidad, Actualidad Nacional
0
Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones más para alimentación animal en zonas afectadas por incendios forestales 
0
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Esta cifra, sumada a los aportes anunciados a principio de febrero, hace que la ayuda de la cartera del agro para la emergencia, a la fecha, sume $4.800 millones, aunque hay nuevos recursos en estudio.

Un presupuesto adicional para la emergencia de los incendios forestales, destinado a la compra de alimento animal por casi $3.400 millones, anunció el ministerio de Agricultura. Con estos recursos se podrá entregar hasta 339.375 sacos de alimento para los animales de los agricultores/as afectados/as por los incendios forestales en la zona centro sur del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó el esfuerzo que ha hecho el ministerio para contar con nuevos recursos para entregar a los agricultores y agricultoras afectados por los incendios. “Como habíamos anunciado, hemos estado trabajando para continuar apoyando a nuestros pequeños agricultores y agricultoras y con estos nuevos recursos vamos a poder colaborar con alimentación que sirve de manera multipropósito para aves, pequeños animales, caballos o vacuno y abejas”, señaló la autoridad.

Los montos adicionales se concentrarán en la adquisición y entrega de insumos para los crianceros, agricultores y apicultores afectados y se cristalizarán en sacos de 25 kilos de pellets, alimento apícola (para las abejas) y alimento para aves. Estas ayudas serán entregadas en base al catastro realizado por las Seremias en coordinación con los municipios afectados.

En materia de alimento para animales como ovinos, bovinos o equinos, se debe definir cuantas unidades animales tiene cada agricultor, los bovinos y equinos equivalen a uno por unidad y los ovinos a 5 por unidad y se entregará dos sacos por cada unidad animal a la semana con un máximo de 30 sacos y un mínimo de cuatro sacos por agricultor/a afectado/a.

En cuanto al alimento apícola, se trabajará con la Seremia la metodología de entrega y se realizará en base a insumos que suplan la falta de alimentación para cubrir las necesidades proteicas y energéticas de las colmenas.

CATASTRO DEL AGRO

El ministerio de Agricultura detalló que hasta el 24 de febrero se han catastrado un total de 6.552 agricultores/as, de los cuales 6.508 declaran haber sufrido algún tipo de daño. El 64% de los agricultores catastrados son usuarios del INDAP, el 45% son mujeres y el 26% declara pertenecer a la etnia mapuche. El 70% declara tener registro social de hogares y el 48% pertenece al tramo 1, es decir, al grupo más vulnerable socioeconómicamente de la población.

Además, se han catastrado un total de 89.965 cabezas animales, compuesto por vacunos, ovejas, cabras, cerdos, equinos, asnales y aves. De los cuales, 20.404 han muerto por efecto del fuego, donde el 81% corresponde a aves, seguidos por un 10% de vacunos, 3% de cabras, 2% de ovejas y otros, y un 2% de cerdos. Se evidencia que un total de 56.831 animales requieren alimentación, lo que corresponde a 16.491 unidades animales de alimentación equivalentes hasta la fecha.

En el rubro apícola se ha catastrado un total de 44.659 colmenas, siendo afectadas por el incendio 40.221, lo que representa un 90% del total. De las colmenas afectadas, un 11% tenían seguro agrícola.

Se han reportado 3.596 hectáreas de cultivos afectados por el incendio, donde un 55% es producción forrajera, un 23% son cultivos frutales, un 18% de cereales, legumbres y cultivos industriales y, finalmente, un 5% de hortalizas.

En infraestructura productiva, se ha constatado la pérdida de 7.0723 kilómetros lineales de cerco de alambres destruidos en las distintas regiones. También, se ha constatado la pérdida de 144 corrales, 940 bodegas y galpones y 377 invernaderos. Se han catastrado la pérdida de 1.136 hectáreas de sistemas de riego. Reportando, además, 276 casetas de riego, 428 obras de acumulación y 49 pozos y norias afectados por el incendio.

Finalmente, dentro de las maquinarias agrícolas perdidas, destacan 52 vehículos de trabajo (tractores, cosechadoras, vehículos livianos y camiones), 96 equipamientos de tiro agrícola (sembradoras, equipos de preparación de suelo, chipeadoras, etc.) y 349 implementos agrícolas (motosierras, motobombas y ordeñadoras).

Related Posts

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector
Denuncias Ciudadanas

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

Marzo 28, 2023
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías
Denuncias Ciudadanas

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas
Policial Regional

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Next Post
[Video] ¿Quién podría ser elegido como alcalde suplente de Ovalle?

Juntas de vecinos y organizaciones funcionales deberán actualizar sus datos en el municipio

Horóscopo: Octubre vibra bajo el número 8, símbolo de fertilidad, prosperidad y paz

Revisa tu horóscopo aqui

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

Marzo 28, 2023
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023

Noticias recientes

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

Marzo 28, 2023
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

[Video] Vecinos de El Llano de Coquimbo denuncian reiterados robos en el sector

Marzo 28, 2023
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.