• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Marzo 28, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Conoce cuáles son los Servicios de Atención Primaria de Urgencia que funcionan las 24 horas en la región

editor by editor
Febrero 10, 2023
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Conoce cuáles son los Servicios de Atención Primaria de Urgencia que funcionan las 24 horas en la región
0
SHARES
262
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Desde que se confirmó la llegada del primer caso de Covid-19, la salud pública comenzó a vivir uno de sus retos más difíciles: combatir un virus que tensionaría a toda la Red Asistencial. Las formas de trabajo cambiaron, y muchos equipos debieron adaptar sus labores habituales para hacer frente a los meses más duros de la pandemia. Ese fue el caso de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), dispositivos que pasaron de atender a la comunidad en horario fijo, a estar abiertos los siete días de la semana, las 24 horas al día.

Ya han pasado casi de tres años de esa fecha, y actualmente, los cinco SAR con los que cuenta la región (Raúl Silva Henríquez, Emilio Schaffhauser, Tierras Blancas, Marcos Macuada y Monte Patria) continúan recibiendo urgencias en todo horario, una iniciativa que ha logrado mantenerse gracias al enorme compromiso y dedicación de los equipos multidisciplinarios de Atención Primaria y los Departamentos de Salud Municipal.

“Esta estrategia comenzó en un momento en que teníamos un nivel de demanda importante en la Red de Urgencia, por lo que un domingo muy temprano activamos un comité de emergencia con los principales actores involucrados y les planteamos abrir los servicios las 24 horas del día. Esto nunca se había hecho en este tipo de dispositivos, por lo que fue algo sorpresivo, pero a pesar de lo difícil, la recepción fue muy buena. Conociendo la situación de la región, todos se sumaron. Los equipos dieron el paso y al día siguiente todos los SAR abrieron en modalidad 24/7”, recordó Román Robles, referente de la Red de Urgencia del Servicio de Salud Coquimbo.

Entre las razones que explican por qué se priorizó que los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad operaran con extensión horaria, se encuentra el apoyo que brindaban a la descongestión de las urgencias hospitalarias, que hasta ese momento, eran las únicas que entregaban atenciones las 24 horas del día. Así lo explicó Enrique Morales, jefe (S) del Departamento de Salud Municipal de Ovalle.

“Esto nos llevó a tomar ciertas estrategias y activar protocolos para la desaturación del Hospital Provincial de Ovalle, siendo un gran apoyo, atendiendo un gran número de pacientes y llegando a 15 mil consultas mensuales el 2019, 2020. Actualmente, se atienen aproximadamente 5 mil consultas mensuales donde un 50% acude de 08 a 17 horas, un 30% de 17 a 24 horas y un 20% lo hace desde la medianoche hasta las 08 horas”, manifestó.

Otro de los beneficios que entregan los SAR es que cuentan con rayos X, a diferencia de los SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia), además de equipos para tomar exámenes de sangre, lo que hace que la atención sea mucho más completa y resolutiva. “Esto claramente va en beneficio de la comunidad, pues resuelve urgencias y permite dar respuesta las 24 horas, además de descongestionar la red hospitalaria y mejorar los flujos de atención”, indicó Fabiola Araya, jefa del Departamento de Salud Municipal de Coquimbo.

A pesar de que en plena pandemia fue una instrucción ministerial el habilitar esta extensión horaria en los servicios de urgencia, cabe destacar que a la fecha son muy pocas las regiones que continúan con ella, un beneficio que sin duda ha sido muy bien recibido por la comunidad.

“Algunas regiones implementaron esta extensión durante la pandemia, pero no fueron todas, y somos una de los pocas que hoy cuentan con SAR abiertos. Agradecemos y reconocemos el enorme esfuerzo tanto de los equipos como de los Departamentos de Salud Municipal involucrados en esta estrategia, que hacen posible que hoy podamos atender las urgencias de la comunidad en la APS, las 24 horas, los siete días de la semana, siendo eficientes, oportunos y acercando la salud a la gente”, valoró Román Robles.

Tags: destacadasaludsar

Related Posts

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas
Policial Regional

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle
Actualidad Regional

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle
Actualidad

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Next Post
Histórico decomiso de marihuana en Monte Patria: Más de $74 mil millones en droga

Histórico decomiso de marihuana en Monte Patria: Más de $74 mil millones en droga

Con nuevas señaléticas promueven la conservación y protección de los humedales de Tongoy

Con nuevas señaléticas promueven la conservación y protección de los humedales de Tongoy

Encuentran hombre fallecido en Playa Changa en la comuna de Coquimbo

Encuentran hombre fallecido en Playa Changa en la comuna de Coquimbo

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023

Noticias recientes

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.