• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Municipios acuerdan oficiar a Gobernadora y al CORE para contar con el programa Pro Empleo para el 2023

editor by editor
Diciembre 23, 2022
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Municipios acuerdan oficiar a Gobernadora y al CORE para contar con el programa Pro Empleo para el 2023
0
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Con la finalidad de reducir el alto índice de desempleo que enfrenta la región de Coquimbo, asistir con una ayuda directa a las familias, poniendo el foco en aquellas que han sufrido los efectos de la crisis hídrica que se arrastra por más de 12 años, el Consejo Regional de Coquimbo (CORE) aprobó a mediados de año la priorización de recursos para extender por seis meses el programa Pro Empleo, esto era hasta diciembre de este año.

En ese contexto, si bien hay una voluntad del Consejo Regional por aprobarlo, aún no se ha materializado, lo que está generando incertidumbre en los municipios y en la Delegación Presidencial.

Para abordar la situación, el delegado presidencial Rubén Quezada, junto con distintos alcaldes y sus equipos técnicos, se reunieron vía telemática. Al respecto, el delegado presidencial explica que “a raíz de la preocupación que tenemos producto de lo que han levantado los mismos alcaldes por la problemática de no saber sobre la continuidad del programa Pro Empleo, en ese sentido, queremos transmitir que esto tiene un componente relevante del punto de vista político porque excede las atribuciones que tenemos desde la Delegación Presidencial y requerimos de algún grado de gestión de los alcaldes para poder darle solución a esto”.

A modo de contexto, Quezada comentó que el 7 de noviembre hicieron una presentación en el Consejo Regional donde planteaban el balance de lo que había sido este segundo semestre del Pro Empleo, “en miras de poder mejorar ciertas situaciones que tuvimos respecto a los traspasos de dineros y la ejecución propiamente” sostiene.

Agregó que “esto, ya que se deben desbloquear dos pasos para seguir adelante, uno es la aprobación del Consejo Regional de los recursos para financiar el programa Pro Empleo, recordemos que es planificado y financiado por el Gobierno Regional, pero ejecutado por la Delegación a través de los convenios con los distintos municipios”.

Una vez realizado lo anterior, detalló que “se inicia el proceso de transferencia desde el Gore a la Subsecretaría del Trabajo, y como son montos importantes pasan por la Dipres y Contraloría, y se transfieren desde la subsecretaría a la Delegación y se ejecutan a través de los municipios, y después se rinden los recursos”.

“El problema que estamos teniendo para enero del próximo año, es que todavía no contamos con la aprobación del Consejo Regional para estos recursos, si bien es cierto, existe la voluntad declarada de hacerlo, todavía no se ejecuta el acto administrativo en el cual se produce el acuerdo” puntualizó.

Oficio a la gobernadora y al Consejo Regional

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, fue uno de los primeros en advertir la situación del Pro Empleo, “esto es una preocupación importante para nosotros, en la comuna son 153 familias que están en la incertidumbre por los pasos que se tienen que dar para poder concretarlo, y la pregunta es si el Core aprueba, irán a estar los recursos durante el mes de enero para poder pagar”.

En esa línea, Carmen Juana Olivares, alcaldesa de Río Hurtado, sostiene que “en el caso nuestro son 124 familias que dependen del programa Pro Empleo y si las voluntades están en subir los cupos, esa discusión se verá después, pero ahora aspiramos a que nos conserven lo que ya tenemos para que podamos darle la tranquilidad a las familias que van a tener cupo para enero, que es la pregunta recurrente de los trabajadores”.

Rafael Vera, alcalde de Vicuña y presidente de la Asociación de Municipios de la región de Coquimbo, frente a la situación señaló que “vamos a hacer un oficio nuevamente dirigido a la gobernadora, también con copia a nuestros consejeros regionales, en los cual le pedimos que al menos en los próximos tres meses se mantengan los cupos tal como están, con la misma distribución que tenemos”.

“Después podemos hacer un análisis para que se evalúe donde se está haciendo de buena forma y donde no, ya que entorpecería si es que se toma otra decisión diferente por lo que tenemos que contarles a los consejeros qué es lo que queremos” concluyó.

Dentro del oficio, concretamente se solicita aprobar el financiamiento del programa Pro Empleo para el año 2023 y mantener los mismos cupos y las mismas condiciones de este año, a lo menos por los primeros tres meses del año 2023, y luego hacer las evaluaciones pertinentes del programa.

Tags: destacadapro empleo

Related Posts

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo
Actualidad Regional

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil
Actualidad Regional

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes
Sin categoría

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Next Post
[Video] Plaza de abastos de Illapel tendrá venta nocturna este viernes

[Video] Plaza de abastos de Illapel tendrá venta nocturna este viernes

Comunidad genera propuestas para mejorar la atención de salud en la región

Comunidad genera propuestas para mejorar la atención de salud en la región

[Video] Feria de emprendedores en plaza de armas de La Serena

[Video] Feria de emprendedores en plaza de armas de La Serena

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Coquimbo contará con el primer pórtico de lectura de patentes a nivel regional

Coquimbo contará con el primer pórtico de lectura de patentes a nivel regional

Enero 26, 2023
Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Enero 31, 2023

Noticias recientes

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Tránsito de Avenida Cuatro Esquinas entre Pacífico y Avenida del Mar se habilitará el próximo lunes

Enero 31, 2023
Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Enero 31, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Verano inclusivo en Coquimbo: Niños y Niñas llaman a informarse sobre la Ley de Autismo

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.