• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Octubre 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Gremios visitaron planta de Hidrógeno Verde que proveerá con gas natural a la conurbación

editor by editor
Octubre 29, 2022
in Actualidad Regional
0
Gremios visitaron planta de Hidrógeno Verde que proveerá con gas natural a la conurbación
0
SHARES
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

En las próximas semanas se efectuará la primera inyección de hidrógeno verde a las redes de distribución de gas natural en la Región de Coquimbo. El objetivo de esta iniciativa, pionera en Chile y Latinoamérica, es disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2 y proveer de energía limpia a la conurbación. Es decir, gracias a esta iniciativa, tanto las ciudades de Coquimbo como La Serena se verán beneficiadas con la disminución de sus índices de contaminación. 

Es por esto que a través de la Mesa de Desarrollo Regional, articulada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), se coordinó la visita a la planta ubicada en el Barrio Industrial de Coquimbo, donde integrantes de los gremios como CORMINCO, CIDERE, ASOINCO, AGRECCO, TPC y SAN,  recorrieron las instalaciones y conocieron el proceso productivo para la obtención del hidrógeno y cómo se va a distribuir a los clientes domésticos, mediante la unificación del gas natural con hidrógeno verde. Cabe destacar que este proyecto es, además, una oportunidad para impulsar el desarrollo regional sostenible, siendo los gremios actores claves  en la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas.

Serán más de 1.800 hogares, clientes de Energas, que participarán de este piloto liderado por Gasvalpo, que será monitoreado por la Universidad de La Serena (ULS) y que contempla la mezcla progresiva de Hidrógeno Verde con el Gas Natural, comenzando con un 5% y llegando hasta un 20% como máximo, incremento progresivo que se realizará cada 6 meses. 

¿Y qué es el hidrógeno verde? 

Es energía que se produce mediante fuentes renovables, como la energía solar o eólica, por tanto, durante todo el proceso de producción no se genera contaminación al ambiente y tiene el beneficio de no ser tóxico para los seres humanos. 

“Históricamente se ha producido hidrógeno para ser usado en procesos industriales a partir de combustibles fósiles, pero actualmente existe la posibilidad de utilizar fuentes renovables para llevar a cabo este proceso sin contaminar, lo que es una gran noticia para la transición energética que busca limpiar las matrices energéticas, no solo en Chile, sino en el mundo entero”, explica Luis Kipreos, gerente general de Gasvalpo. 

En miras a un desarrollo regional sostenible

Esta visita se realizó con “el objetivo de que conozcan cómo el hidrogeno verde es una oportunidad cada vez más cercana para que las industrias incorporen y mejoren en sustentabilidad. El Gobierno Regional y la CRDP buscan transmitir a los distintos gremios y al ecosistema productivo las iniciativas que se están llevando a cabo para hacer más sostenible el consumo energético y así también poder replicar esta visión e incentivar el uso de energías limpias en las distintas industrias de la Región de Coquimbo”, señaló Manuel Schneider, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).

Gasvalpo es la empresa de distribución de gas más antigua de nuestro país. Cuenta con más de 100.000 mil clientes y alrededor de 1.700 kilómetros de redes ubicadas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Coquimbo y Maule. En estas dos últimas regiones distribuye gas natural a través de su marca Energas.

Según explicó Luis Kipreos, gerente general de Gasvalpo, “esta transición energética, que se enmarca en la Estrategia Nacional de hidrógeno verde definida por el Ministerio de Energía, debiera ser imperceptible para los usuarios y no requerirá de adaptaciones o ajustes en los artefactos, así como tampoco variación alguna en la cuenta mensual, ya que el costo será completamente asumido por la empresa”. Este proyecto, es una iniciativa única que marca un importante hito para el país ya que permitirá disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reducir las consecuencias negativas del cambio climático.

Bajo una mirada sostenible, la Mesa de Desarrollo Regional liderada por la CRDP, busca mostrar tendencias que cambien el paradigma en la responsabilidad ambiental, y que estas sean incluidas en los procesos productivos de los distintos gremios de la región.

Tags: conurbaciondestacadagas naturalhidrógeno

Related Posts

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”
Actualidad Regional

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Octubre 4, 2023
Bencinas al alza por tercera semana consecutiva
Actualidad

Nueva alza: revisa acá cuanto aumenta el precio de las bencinas a partir de este jueves

Octubre 4, 2023
[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo
Denuncias Ciudadanas

[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo

Octubre 4, 2023
Next Post
Fiscalizan cumplimiento de la normativa laboral para conductores de buses interurbanos

Fiscalizan cumplimiento de la normativa laboral para conductores de buses interurbanos

Coquimbo es la tercera región del país con mayor número de infracciones en el inicio de fin de semana largo

Coquimbo es la tercera región del país con mayor número de infracciones en el inicio de fin de semana largo

Confirman que se extenderá búsqueda de astrónomo británico desaparecido en observatorio La Silla

Confirman que se extenderá búsqueda de astrónomo británico desaparecido en observatorio La Silla

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tragedia en el fútbol amateur: Jugador falleció en cancha de La Serena

Tragedia en el fútbol amateur: Jugador falleció en cancha de La Serena

Octubre 1, 2023
Fiesta Chica de Andacollo: Declaran Alerta Temprana para la comuna por evento masivo

Fiesta Chica de Andacollo: Declaran Alerta Temprana para la comuna por evento masivo

Septiembre 29, 2023
Accidente vehicular en la Ruta 43 altura km 74,5 deja un lesionado

Accidente vehicular en la Ruta 43 altura km 74,5 deja un lesionado

Septiembre 28, 2023
Familia exige justicia por presunto homicidio en Coquimbo durante Fiestas Patrias

Familia exige justicia por presunto homicidio en Coquimbo durante Fiestas Patrias

Septiembre 29, 2023
Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Octubre 4, 2023
Bencinas al alza por tercera semana consecutiva

Nueva alza: revisa acá cuanto aumenta el precio de las bencinas a partir de este jueves

Octubre 4, 2023
[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo

[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo

Octubre 4, 2023
Los Bunkers, Los Tres, Los Jaivas y Sebastián Yatra abrirán Santiago 2023

Los Bunkers, Los Tres, Los Jaivas y Sebastián Yatra abrirán Santiago 2023

Octubre 4, 2023

Noticias recientes

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Octubre 4, 2023
Bencinas al alza por tercera semana consecutiva

Nueva alza: revisa acá cuanto aumenta el precio de las bencinas a partir de este jueves

Octubre 4, 2023
[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo

[Video] Una persona atropellada tras peligrosa maniobra de conductor en Coquimbo

Octubre 4, 2023
Los Bunkers, Los Tres, Los Jaivas y Sebastián Yatra abrirán Santiago 2023

Los Bunkers, Los Tres, Los Jaivas y Sebastián Yatra abrirán Santiago 2023

Octubre 4, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Dura respuesta de Gobernadora Regional por visita de Presidente Boric y tardanza en invitaciones: “No es ego, no es la pelea chica”

Octubre 4, 2023
Bencinas al alza por tercera semana consecutiva

Nueva alza: revisa acá cuanto aumenta el precio de las bencinas a partir de este jueves

Octubre 4, 2023

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios