• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Diciembre 2, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Adolescentes organizaron plaza ciudadana para plantear sus inquietudes y necesidades en materia de salud

editor by editor
Agosto 13, 2022
in Actualidad Regional
0
Adolescentes organizaron plaza ciudadana para plantear sus inquietudes y necesidades en materia de salud
0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora en todo el mundo este viernes 12 de agosto, los propios jóvenes de la Región de Coquimbo desde sus consejos consultivos y, gracias al apoyo del Programa Adolescente y Espacio Amigable del Servicio de Salud Coquimbo, organizaron una actividad masiva y promocional para dar a conocer sus inquietudes, necesidades y exponer cómo visualizan la solución a las problemáticas que los aquejan.

Fue así como nació “Plaza Ciudadana Adolescente 2022”, una instancia de participación que convocó a autoridades, organizaciones y gran cantidad de jóvenes de la provincia, quienes buscaban orientación y un espacio donde poder interactuar y encontrar respuestas con sus mismos pares.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la comuna de Coquimbo, lugar donde se montaron diversos stands que abordaron temáticas como Prevención del suicidio, Salud sexual y reproductiva, Prevención del VIH/ITS, Alimentación saludable, Grooming y Ciberbullying, Derecho a la participación, entre otros aspectos.

“Nosotros como Servicio de Salud Coquimbo, a través del Programa Adolescente, estamos potenciando los espacios de participación a jóvenes, incentivando la comunicación y el diálogo, ya que sabemos que ellos pueden convertirse en actores principales de la promoción de salud en temáticas que muchas veces pueden ser complejas de abordar a esa edad. Por eso buscamos entregarles las herramientas para que puedan ser agentes multiplicadores de la información y referentes para otros jóvenes y sus familias”, señaló el director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Germán López.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, también presente en la actividad, valoró el desarrollo de esta iniciativa, señalando que al conversar con los jóvenes se evidencia el gran interés que tienen por continuar nutriéndose en temáticas de salud. “Es muy importante para nosotros primero tener un diálogo franco con nuestros niños, niñas y adolescentes en temas tan importantes. Hoy día cuando hablamos de sexualidad es algo que no podemos invisibilizar, acá sabemos que los niños necesitan el apoyo, el acompañamiento y que empecemos a hablar de temas que por larga data han sido tabú en muchas familias. Hoy día tenemos la oportunidad de conversarlo con ellos”, manifestó.

Por su parte la Seremi de Salud, Paola Salas, valoró la gran iniciativa de los jóvenes al instalar los distintos stands. “Yo creo que nuestro país tiene la esperanza de avanzar hacia la prevención de las enfermedades, como lo que están haciendo hoy día estos jóvenes, que es educar sobre la alimentación saludable, sobre el uso correcto de métodos anticonceptivos, de cuidados de enfermedades de transmisión sexual, además de la reanimación de personas infartadas. Así que feliz y muy contenta porque la promoción de salud es lo que va a llevar a nuestro país al desarrollo. Tenemos que aprender a mantenernos sanos y ese es el mensaje que hoy día yo veo en esta feria”.

Zeinab Vargas fue una de las jóvenes que participaron de esta Plaza Ciudadana Adolescente 2022. Ella tiene 15 años y pertenece al consejo consultivo del CESFAM Santa Cecilia, al que ingresó hace más de cinco años. “Entré representando al colegio en una reunión y después me quedó gustando mucho porque sentí que de verdad escuchaban, y no solo eso sino que procesaban la información y sí nos hacían caso”, detalla. En esta actividad, Zeinab participó junto al consejo consultivo con un stand dedicado por completo a la Salud Mental. “Es un tema que nosotros elegimos por votación, porque es algo muy presente en los adolescentes de hoy en día y también en los jóvenes de todas las edades. Como el tema de la salud mental es tan grande, nos enfocamos en el suicidio, ya que engloba muchos tipos de problemas de salud mental”, cerró.

Programa Adolescente y Espacio Amigable

El Programa de Adolescentes tiene como objetivo promover estilos de vida saludables, desarrollar y fortalecer factores protectores, como también el manejo y la disminución de los factores de riesgo para la salud, tanto físicos como mentales de la población de 10 a 24 años.

El programa reconoce la diversidad de necesidades y dificultades que experimentan quienes atraviesan esta etapa, por lo que tiene un enfoque integral que aborda con mayor énfasis las áreas de salud sexual y reproductiva, nutricional y estilos saludables de vida. Entre sus iniciativas destacan los denominados “Espacios Amigables”, que buscan acercar las atenciones a los jóvenes, abordado temáticas como salud mental, embarazo y consumo de drogas, a través de un completo equipo compuesto por una matrona, psicóloga, trabajadora social y nutricionista.

“Los horarios, tiempos de espera y confidencialidad son barreras que muchas veces provocan que los jóvenes acudan con menos frecuencia a los establecimientos de salud que otros sectores de la población. Es por eso que a través de estos espacios amigables los adolescentes pueden recibir atención de salud en horarios diferenciados y con total respeto a su privacidad, en un entorno cercano que respeta sus necesidades”, explica la Dra. Luisa Jinete, profesional encargada del Programa Adolescente y Espacio Amigable del Servicio de Salud Coquimbo.

Actualmente, en la Región de Coquimbo existen 20 Espacios Amigables en los Centros de Atención Primaria de Salud y en los hospitales de la red, a los que se suma el recientemente inaugurado esta semana en la comuna de Vicuña. Para el próximo año, se espera que todos los CESFAM pertenecientes a Coquimbo, La Serena y Ovalle, cuenten con un espacio amigable para los jóvenes.

Tags: adolescentesPlaza Ciudadanaservicio de salud

Related Posts

Director del Servicio de Salud Coquimbo y aumento de consultas respiratorias: “Esperamos que el peak sea la tercera semana de junio”
Actualidad Regional

Director del Servicio de Salud Coquimbo y aumento de consultas respiratorias: “Esperamos que el peak sea la tercera semana de junio”

Junio 7, 2023
Actualidad

Chile es uno de los países más fumadores de América: Conozca los nocivos efectos del cigarro en el organismo

Mayo 31, 2023
Servicio de Salud Coquimbo invita a conversar en familia sobre la donación de órganos y tejidos
Actualidad

Servicio de Salud Coquimbo invita a conversar en familia sobre la donación de órganos y tejidos

Septiembre 28, 2022
Next Post
Baja estatura y tatuajes ya no serán impedimento para ingresar a Carabineros

Baja estatura y tatuajes ya no serán impedimento para ingresar a Carabineros

Fiscalía acredita homicidio e inhumación ilegal en el caso de cuerpo que apareció sepultado en sembradío de cannabis

Fiscalía acredita homicidio e inhumación ilegal en el caso de cuerpo que apareció sepultado en sembradío de cannabis

Gimnastas serenenses triunfan en el nacional Club Manquehue

Gimnastas serenenses triunfan en el nacional Club Manquehue

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Un lesionado y un fallecido por disparos tras discusión en el sector de Tierras Blancas

Un lesionado y un fallecido por disparos tras discusión en el sector de Tierras Blancas

Noviembre 27, 2023
[Video] Impactante registro de homicidio en el centro de Coquimbo

[Video] Impactante registro de homicidio en el centro de Coquimbo

Diciembre 1, 2023
Nuevo homicidio en Coquimbo: Balean a hombre en pleno centro

Nuevo homicidio en Coquimbo: Balean a hombre en pleno centro

Noviembre 30, 2023
Carabinero de civil repele con un arma a sujetos que intentaron ingresar a robar a su hogar

Carabinero de civil repele con un arma a sujetos que intentaron ingresar a robar a su hogar

Noviembre 29, 2023
Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Diciembre 2, 2023
Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Diciembre 2, 2023
Anuncian plan comunal para la zona costera de Coquimbo previo a la época estival

Anuncian plan comunal para la zona costera de Coquimbo previo a la época estival

Diciembre 2, 2023
Revisa aquí si eres vocal de mesa y tu local de votación para el Plebiscito del 17 de diciembre

Servel publicó la nómina definitiva para el plebiscito 2023: Revisa si eres vocal de mesa

Diciembre 2, 2023

Noticias recientes

Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Diciembre 2, 2023
Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Diciembre 2, 2023
Anuncian plan comunal para la zona costera de Coquimbo previo a la época estival

Anuncian plan comunal para la zona costera de Coquimbo previo a la época estival

Diciembre 2, 2023
Revisa aquí si eres vocal de mesa y tu local de votación para el Plebiscito del 17 de diciembre

Servel publicó la nómina definitiva para el plebiscito 2023: Revisa si eres vocal de mesa

Diciembre 2, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Proyectos de urbanización en La Higuera y Punta Colorada entran en etapa final

Diciembre 2, 2023
Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Tras aumento de microtráfico en Punitaqui autoridades llaman a denunciar de forma anónima

Diciembre 2, 2023

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios