• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Agosto 10, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad

Río Elqui es reconocido como primer humedal urbano de la Región de Coquimbo

editor by editor
Agosto 5, 2022
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Río Elqui es reconocido como primer humedal urbano de la Región de Coquimbo
0
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El Ministerio del Medio Ambiente otorgó el reconocimiento a este humedal costero, estuarino, ribereño y palustre de la comuna de La Serena, que posee una superficie aproximada de 492,8 hectáreas, que abarcan desde la localidad de Altovalsol hacia la desembocadura que conecta con el Pacífico.

Este 5 de agosto con su publicación en el Diario Oficial, recibió esta calidad en el marco de la Ley de Humedales N°21.202, gracias al apoyo de diversas instituciones y organizaciones público-privadas, habitantes del sector y Organizaciones No Gubernamentales.

La actividad contó con la participación de autoridades regionales, comunales y miembros de la comunidad, como el Seremi de Medio Ambiente, Leonardo Gros; Consejeros Regionales; directivos del CEAZA; integrantes del Comité Técnico Local del Proyecto GEF Humedales Costeros y estudiantes del colegio Caleta San Pedro.

Importancia de los humedales

La Ley de Humedales Urbanos busca proteger estos ecosistemas declarados por el Ministerio de Medio Ambiente, de oficio o a petición de los municipios, reconociendo el rol de estos para la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos claves para mejorar la calidad de vida de las personas en las comunas.

Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, destacó que “esta declaración marca un día histórico para la región, mostrando un camino que vamos a continuar para garantizar el cuidado, resguardo y la proyección de los humedales, buscando una relación armónica entre el desarrollo de las ciudades y el medio ambiente”.

De acuerdo a lo que establece la ley de humedales, las municipalidades deben elaborar una ordenanza general cuyo objetivo sea el cuidado de estos valiosos espacios naturales, junto con modificar su Plan Regulador Comunal, con miras a establecer usos de suelo compatibles con el área de alto valor ambiental.

Durante la ceremonia, se presentó un extracto del cuento “La Orquesta del Humedal” desarrollada por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) junto a diferentes instituciones y organizaciones, vinculadas a la conservación de la biodiversidad. Para finalizar la actividad se invitó a recorrer stands de las ONG´s Red Aves, Elqui Verde y a conocer infografías sobre el cuidado del patrimonio natural de la región,

Actualmente existen 88 humedales urbanos reconocidos a nivel nacional por el Ministerio del Medio Ambiente, sumando una superficie por sobre las 8.000 hectáreas protegidas por la ley.

En septiembre de 2021 por medio de la Resolución Exenta N°960 del Ministerio del Medio Ambiente, se inició el proceso administrativo para reconocer el tramo costero del río Elqui como humedal urbano. La propuesta original surgió gracias al Proyecto GEF de Humedales Costeros y su delimitación ecológica que permitió construir el polígono del tramo de río que está ubicado parcialmente dentro del límite urbano de la ciudad de La Serena.

Posteriormente durante 15 días hábiles se recibió una serie de antecedentes presentados por personas naturales y jurídicas, donde se estimó que 29 fueron pertinentes para el análisis técnico de la declaratoria, porque se relacionaban con los tres criterios que estipula la ley de humedales urbanos: a) presencia de vegetación hidrófita; b) presencia de suelos hídricos con mal o sin drenaje; y c) régimen hidrológico de saturación, permanente o temporal que genera condiciones de inundación periódica.

Una vez recopiladas las observaciones de la ciudadanía, se inició un trabajo entre profesionales de la SEREMI del Medio Ambiente, el Proyecto GEF Humedales Costeros y el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Serena, consistente en visitas a terreno, revisión de cartografía y análisis de imágenes satelitales, logrando ajustar el polígono para cumplir con los criterios de delimitación que establece la ley.

Humedal Urbano Río Elqui

El humedal Río Elqui, que va desde Altovalsol a Desembocadura es un ecosistema que presenta altos niveles de amenaza por rellenos del área, producto de la urbanización sobre el humedal y en zonas aledañas y porque este espacio ha sido utilizado como zona de disposición de escombros y residuos domiciliarios.

Este valioso ecosistema; es un cuerpo de agua de alto endemismo, riqueza y diversidad de 161 especies de fauna vertebrada, de las cuales 139 corresponden a aves residentes y migratorias. Además de especies en categoría de conservación como el pidencito (Laterallus jamaicensis), clasificada como “Casi Amenazada” para la región de Coquimbo, y el Chorlo nevado (Charadrius nivosus), clasificado “Vulnerable”.

Es un lugar relevante en términos culturales, sociales y turísticos, debido a que provee servicios ecosistémicos culturales relacionados al desarrollo de actividades de educación ambiental y recreación para la comunidad de la región y turistas nacionales, así como prácticas tradicionales asociadas al pueblo Diaguita.

Tags: destacadahumedalrio elqui

Related Posts

El drama de los ataques de perros vagos: Cuando el mejor amigo del hombre se transforma en su agresor
Denuncias Ciudadanas

Adulto mayor denuncia ataque de tres perros vagos en la Plaza de Armas de La Serena

Agosto 10, 2022
Actualidad

Informe semanal de Enap: bencinas suben $11,2 desde este jueves

Agosto 10, 2022
Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC
Actualidad

Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC

Agosto 10, 2022
Next Post
Consejeros Regionales sugieren aplicar criterios de evaluación técnica de Zonas Rezagadas a proyectos de localidades apartadas

Consejeros Regionales sugieren aplicar criterios de evaluación técnica de Zonas Rezagadas a proyectos de localidades apartadas

117 Casos COVID reportados hoy a nivel regional

COVID-19 en la Región de Coquimbo: 2.992 casos activos

Punto de oro: CD La Serena sumó valioso empate ante Cobresal

Punto de oro: CD La Serena sumó valioso empate ante Cobresal

Discussion about this post

  • 54.4k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Revisa la cantidad de agua caída en la Región de Coquimbo durante el fin de semana

Agosto 7, 2022
Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Agosto 10, 2022
Solo daños a camioneta: jugador de CDLS vive accidente con tren camino a complejo deportivo La Alpina

Solo daños a camioneta: jugador de CDLS vive accidente con tren camino a complejo deportivo La Alpina

Agosto 4, 2022
Un fallecido y 2 lesionados deja volcamiento en sector Parte Alta de Coquimbo

Un fallecido y 2 lesionados deja volcamiento en sector Parte Alta de Coquimbo

Agosto 8, 2022
El drama de los ataques de perros vagos: Cuando el mejor amigo del hombre se transforma en su agresor

Adulto mayor denuncia ataque de tres perros vagos en la Plaza de Armas de La Serena

Agosto 10, 2022

Informe semanal de Enap: bencinas suben $11,2 desde este jueves

Agosto 10, 2022
Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC

Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC

Agosto 10, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

El 73% de los rezagados en vacunación contra Covid-19 a nivel regional son mayores de 18 años

Agosto 10, 2022

Noticias recientes

El drama de los ataques de perros vagos: Cuando el mejor amigo del hombre se transforma en su agresor

Adulto mayor denuncia ataque de tres perros vagos en la Plaza de Armas de La Serena

Agosto 10, 2022

Informe semanal de Enap: bencinas suben $11,2 desde este jueves

Agosto 10, 2022
Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC

Conoce cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la web de AFC

Agosto 10, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

El 73% de los rezagados en vacunación contra Covid-19 a nivel regional son mayores de 18 años

Agosto 10, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

El drama de los ataques de perros vagos: Cuando el mejor amigo del hombre se transforma en su agresor

Adulto mayor denuncia ataque de tres perros vagos en la Plaza de Armas de La Serena

Agosto 10, 2022

Informe semanal de Enap: bencinas suben $11,2 desde este jueves

Agosto 10, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.