• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Julio 2, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Pesca artesanal de Los Vilos cosecha primeros ejemplares de congrio colorado gracias a la acuicultura

falarcon by falarcon
Mayo 25, 2022
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Pesca artesanal de Los Vilos cosecha primeros ejemplares de congrio colorado gracias a la acuicultura
0
SHARES
161
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

La Asociación Gremial y Sindicato de pescadores de Caleta las Conchas, Los Vilos, región de Coquimbo, protagonizaron un hito de gran relevancia para el sector pesquero, cerrando con éxito un primer ciclo de cultivo de congrio colorado en sistemas de engorda ubicados en su caleta.

Hace 10 meses se puso en marcha este piloto, cargando estanques de cultivo en tierra con aproximadamente 200 juveniles entre 100 y 200 gr provenientes de Colorado Chile, empresa que cultiva la especie y que está trabajando con la pesca artesanal de Los Vilos desde hace dos años, para implementar un plan de Acuicultura A Pequeña Escala y Repoblamiento.

Este proyecto apoyado por Corfo y Minera Los Pelambres a través del Programa Tecnológico Estratégico de congrio y ejecutado por Colorado Chile, es una apuesta que busca desarrollar una nueva actividad productiva para la pesca artesanal por medio de la transferencia tecnológica para el cultivo de congrio. El objetivo de esta propuesta es poder habilitar en las caletas de Los Vilos un circuito cerrado donde la pesca artesanal pueda cultivar la especie a pequeña escala, abastecer los restaurantes locales y a su vez, contar con un producto para sus distintas cadenas de comercialización.

“Para nosotros fue difícil, porque hoy los congrios no están en el mar y ahora está la oportunidad de cultivarlos aquí en tierra. Gracias a Dios a nosotros nos resultó, con harto sacrificio, y hoy hicimos la gran cosecha que queríamos hace varios meses atrás”, comentó José Gahona, presidente del Sindicato de Pescadores de la caleta Las Conchas.

Otro objetivo del proyecto es que, gracias al cultivo y repoblamiento de la especie en la zona, se pueda disminuir la presión en el ecosistema marino por la extracción de la especie, ayudando a mantener en equilibrio la población congriera silvestre de la localidad. Además, se busca potenciar el desarrollo social y territorial a partir de la colaboración entre el sector público, privado y de la sociedad civil, para generar nuevas oportunidades de trabajo y emprendimiento que se desprendan de esta actividad acuícola.

“Es una alianza estratégica con la pesca artesanal pensando en que efectivamente nosotros podemos ser una contribución a su desarrollo. Aquí hemos estado trabajando desde hace un tiempo atrás y creemos que vamos en el camino correcto para desarrollar la pesca en paralelo a la minería”, aseguró Rodrigo Lotina, subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

En la misma planta de proceso de Caleta Las Conchas, se hizo una demostración de toda la trazabilidad del procesamiento desde el procedimiento de cosecha, la faena y maquilaje, hasta la presentación del producto final en formatos de congelado, para ser expuestos en la sala de venta de productos del mar de la misma caleta, como lo explicó Óscar Villalobos, presidente de la Asociación Gremial de la caleta Las Conchas. “Como nosotros tenemos un restorán aquí al frente, de nuestra propiedad, el congrio que hoy día estamos presentando es precisamente para venderlo en platos preparados al público”.

Por su parte, Nicolas Ledezma, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, señaló “Creo que este tipo de proyecto, permite que se creen mayores puestos de empleo y además, con un agregado de valor a la producción que habitualmente tenemos en la región, aquí se vive de la pesca, de la agricultura, de la minería y, son industria que debemos  seguir potenciando, principalmente en la agregación de valor y es precisamente lo que este proyecto destaca”

La actividad finalizó con una degustación de distintas preparaciones de congrio colorado de cultivo, y del subproducto paté de congrio, en el Restaurante de Caleta Las Conchas, cerrando así uno de los circuitos que se busca articular con este plan de cultivo de congrio local

Tags: caleta las conchascongriolos vilos

Related Posts

Los Vilos: Incautan más de 10 kilos de droga a imputado detenido por millonario robo con intimidación
Policial Regional

Los Vilos: Incautan más de 10 kilos de droga a imputado detenido por millonario robo con intimidación

Julio 1, 2022
Policial Regional

Hombre fue encontrado muerto al interior de vehículo en Los Vilos: Presentaba impacto de bala en la cabeza

Junio 20, 2022
Detienen a imputado por crimen en contra de un ciudadano colombiano ocurrido en Los Vilos
Policial

Detienen a imputado por crimen en contra de un ciudadano colombiano ocurrido en Los Vilos

Junio 8, 2022
Next Post
Recuperan el arma que habría sido usada en muerte de agricultor de Pan de Azúcar

Recuperan el arma que habría sido usada en muerte de agricultor de Pan de Azúcar

Mantienen en prisión preventiva a imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte en la Ruta 41

Mantienen en prisión preventiva a imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte en la Ruta 41

Este sábado: Invitan a participar en diversas actividades por el día internacional del juego en Vicuña

Este sábado: Invitan a participar en diversas actividades por el día internacional del juego en Vicuña

Discussion about this post

  • 52.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Pronostican precipitaciones de agua y nieve y bajas temperaturas en la Región de Coquimbo

Junio 29, 2022
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Pronostican precipitaciones para este lunes en La Serena y Coquimbo

Junio 26, 2022
[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

Junio 27, 2022
Meteorólogo Cristobal Juliá: “este viernes el sistema frontal frío va a afectar desde la parte más sur de la provincia del Limari, hacia Chile Central”

Meteorólogo Cristobal Juliá: “este viernes el sistema frontal frío va a afectar desde la parte más sur de la provincia del Limari, hacia Chile Central”

Junio 30, 2022
PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

Julio 1, 2022
En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022
[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

Julio 1, 2022

Prisión preventiva para involucrado en violento robo en La Serena

Julio 1, 2022

Noticias recientes

PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

Julio 1, 2022
En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022
[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

Julio 1, 2022

Prisión preventiva para involucrado en violento robo en La Serena

Julio 1, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

PDI incauta drogas, armas y municiones en predio de Pan de Azúcar en Coquimbo

Julio 1, 2022
En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.