• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Marzo 25, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Avanzan en conformación de Comunidades de Agua Subterránea Choapa

bsanchez by bsanchez
Mayo 25, 2022
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Avanzan en conformación de Comunidades de Agua Subterránea Choapa
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

En la Región de Coquimbo existen 642 organizaciones de usuarios de agua, todas hasta ahora son de aguas superficiales. Por lo que la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, se ha concentrado en trabajar con los y las usuarias de la cuenca del Choapa para conformar comunidades de aguas subterráneas (CASUB) que permitan ejercer el control de extracciones para regular la explotación del acuífero, a través del manejo de la información de usuarios, pozos y disponibilidad del agua en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común (SHAC) o acuífero.

En esta línea, como parte de los compromisos adquiridos con la comunidad del sector Cañas Uno en la comuna de Illapel el pasado 22 de abril, la DGA profundizó su trabajo para la conformación de 6 comunidades de aguas subterráneas en la provincia de Choapa, teniendo presente la necesidad de que la representatividad del directorio sea equitativa, asegurando la participación de los Servicios Sanitarios Rurales y evitando que quienes tengan más derechos de aprovechamiento de aguas, estén sobrerepresentados.

“La organización de los diferentes usuarios y usuarias del agua, es fundamental para una mayor y mejor gestión sustentable del recurso hídrico. Por ello debemos avanzar en la conformación de comunidades de aguas subterráneas en nuestra región. Por esta razón, es tan relevante la labor que está desarrollando la DGA con diversas capacitaciones, que nos permiten difundir e ir entregando las herramientas necesarias para ir avanzando en esta materia”, recalcó el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval.

Para ejecutar dicha tarea, se están realizando encuentros con las y los usuarios de aguas para capacitarles y orientarles con el fin de que quienes tengan pendientes la regularización de sus derechos de aprovechamiento puedan realizar dicho trámite y así cumplan con el requisito previo para ser parte y conformar la comunidad.

Es así que el jefe del Departamento de Organizaciones de Usuarios, Nicolás Ureta, junto a profesionales de DGA Coquimbo y nivel central, sostuvieron diversos encuentros en la provincia. El primero en la Casa del Regante de la Junta de Vigilancia de Río Choapa con usuarias y usuarios de aguas  subterráneas de Chalinga, Choapa Alto y Choapa Medio, y el segundo en la Casa de la Cultura de la comuna de Canela, para la formación de la Comunidad de Aguas Subterráneas del mismo nombre, la cual contó con la participación del alcalde Bernardo Leyton.

El objetivo de ambas reuniones fue realizar una capacitación sobre las atribuciones de las comunidades de aguas subterráneas y del proceso de organización legal, acordar un plan de trabajo y elegir un comité de representantes para el trabajo con la DGA de elaboración de propuesta de estatutos y elaboración del rol de usuarios, cumpliéndose a cabalidad dichos objetivos.

Similar iniciativa se efectuó en la comuna de Illapel, donde se presentó a las usuarias y usuarios del Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común de Illapel, el primer borrador de estatutos y de rol de comuneros, elaborado en conjunto con el comité elegido recientemente y el importante apoyo de la Oficina Hídrica y Legal del municipio.

Ureta, junto con agradecer el gran apoyo que ha tenido la iniciativa por parte de los alcaldes de Illapel y Canela, y del compromiso y alta participación de las usuarias y usuarios, explicó que el trabajo para conformar comunidades de aguas subterráneas y superficiales es un desafío que la DGA está realizando en todo el país.

En el detalle, en “Zonas de Prohibición” nuevas, las Comunidades de Aguas Subterráneas tienen un plazo de 12 meses para registrarse en la DGA y para aquellas en “Zonas de Prohibición” y “Áreas de Restricción” ya declaradas previo al nuevo Código de Aguas, el plazo es de 12 meses para iniciar el trámite.

Tags: aguaagua subterraneachoapadga

Related Posts

[Video] Noche del terror vivieron vecinos de Salamanca: 4 sujetos fueron detenidos
Denuncias Ciudadanas

[Video] Noche del terror vivieron vecinos de Salamanca: 4 sujetos fueron detenidos

Febrero 28, 2023
En Los Vilos fiscalizan a 3 buses con pasajeros extranjeros que ingresaron a Chile por paso no habilitado
Policial Regional

En Los Vilos fiscalizan a 3 buses con pasajeros extranjeros que ingresaron a Chile por paso no habilitado

Febrero 23, 2023
Frustran robo a camión estacionado en zona de descanso en Choapa
Policial Regional

Frustran robo a camión estacionado en zona de descanso en Choapa

Enero 26, 2023
Next Post
Coquimbo conmemorará las Glorias Navales con desfile oficial este 21 de mayo

Coquimbo conmemorará las Glorias Navales con desfile oficial este 21 de mayo

Ovalle: Acto y desfile del Combate Naval de Iquique se realizará en la población 21 de mayo

Ovalle: Acto y desfile del Combate Naval de Iquique se realizará en la población 21 de mayo

Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
[Video] Vehículo impacta reja de vivienda en Tierras Blancas: Un menor detenido

[Video] Vehículo impacta reja de vivienda en Tierras Blancas: Un menor detenido

Marzo 23, 2023
En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023
Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Marzo 25, 2023
CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Marzo 25, 2023

Noticias recientes

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023
Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Marzo 25, 2023
CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Marzo 25, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.