• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Junio 28, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Primer Mamógrafo Digital del Hospital de Illapel cuadruplicará la oferta de pesquisa de cáncer de mama en el Choapa

falarcon by falarcon
Mayo 12, 2022
in Actualidad Regional
0
Primer Mamógrafo Digital del Hospital de Illapel cuadruplicará la oferta de pesquisa de cáncer de mama en el Choapa
0
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

“Este programa de Atención Primaria para la Provincia del Choapa tiene una capacidad de 6 mil mamografías al año, por lo tanto es una gran oportunidad para que toda la población pueda acceder a estos exámenes. Abarca prácticamente desde los 35 años hacia arriba, para las mujeres que tienen algún posible riesgo, y también considera una mamografía al año para todas aquellas sobre los 50 años. Con ello, vamos a tener la oferta necesaria para dar respuesta a la demanda que tiene la comunidad del Choapa”, indicó el director del Servicio de Salud Coquimbo, Germán López, quien llegó hasta el recinto illapelino para conocer de cerca este moderno dispositivo.

Es importante destacar que el Hospital de Illapel contaba desde el 2012 con un mamógrafo digital indirecto, que presentaba un rendimiento cercano a las 1.600 mamografías anuales. Este equipo fue dado de baja definitivamente el 2020, mientras que, de forma paralela, se realizaron las gestiones para incorporar este mamógrafo digital con tecnología de punta, capaz de pesquisar cánceres mamarios en Fase 1, de tal forma de tomar biopsias a tiempo y realizar diagnósticos más oportunos.

Justamente la importancia de la prevención, fue uno de los aspectos más destacados por la Seremi de Salud, Paola Salas. “Existe evidencia científica que el cáncer de mama cuando uno lo detecta en la palpación, que es cuando tocas el tumor, ya puede tener ramificaciones, metástasis incluso al pulmón. Entonces es muy rápido y agresivo, pero es uno de los dos que se pueden prevenir, con una mamografía se pueden detectar microcalcificaciones antes de que se empiece a formar el tumor”, señaló.

Otra de las autoridades presentes en el recinto fue la Delegada de la Provincia del Choapa, Nataly Carvajal, quien valoró la llegada del mamógrafo al hospital. “Es una tremenda notica para toda la provincia contar con este tipo de tecnología, que nos permite avanzar mucho en los tiempos de espera y en tener un diagnóstico eficiente en el momento justo para poder evitar tener que tener un tratamiento de reacción. Esto es prevención y es lo que le importa al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estar antes de que ocurra, en este caso un cáncer, que ataca no solo al paciente, sino que a todo el grupo familiar, y eso creo que es un tremendo acierto y una tremenda noticia”, cerró.

Por su parte, el director del Hospital de Illapel, Alejandro Césped, se mostró muy contento por contar con este dispositivo diagnóstico en el recinto, sumándose al llamado a tomarse este examen.
“Hay que recordar que con la pandemia estuvimos dos años sin que las personas asistieran con regularidad a este tipo de exámenes, por lo que estamos retrasados y necesitamos ponernos al día. Por eso, hacemos una invitación a todas las mujeres sobre 35 años a que acudan a sus centros de Atención Primaria de Salud para que a través de ellos tengamos un sistema fluido de atención para que ojalá que todas las mujeres sobre los 40 tengan sus mamografías al día, ese es nuestro objetivo, y con esta aparatología y su tecnología, esperamos poder cumplir con la expectativa”.

La señora Juana Ossandón, residente de la comuna Illapel, fue una de las primeras en acceder a este examen en el recinto, un proceso que califica como “súper rápido”, desde que accedió a tomar una hora. “Yo me la tomé el año pasado y como habían aparecido unos pequeños nódulos, decidí tomarme nuevamente la mamografía porque hay que seguir viendo si crecen o no los quistes (…) Está bueno que hayan llegado estos equipos nuevos, para no viajar afuera. A todos nos sirve y ojalá que sigan llegando otros exámenes igual, está súper bueno que estemos avanzando”, manifestó.

Para poder acceder a la mamografía, las mujeres deberán ser derivadas desde sus centros de Atención Primaria de Salud, tras ser evaluadas clínicamente por su matrona o médico tratante.

Serán priorizadas las mujeres de entre 50 y 69 años, y aquellas de otras edades que tengan sospecha clínica de patología maligna, además de mujeres que inicien terapia hormonal de la menopausia o con antecedentes familiares de cáncer de mama.

Cabe destacar que esta iniciativa nace en el marco del Plan Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud, que tiene por objetivo disminuir tanto la incidencia como la mortalidad atribuible a esta enfermedad, siendo la instalación de los mamógrafos a lo largo de Chile, una de las primeras medidas en ser concretadas.

Tags: destacadahospital de illapelillapelmamógrafo

Related Posts

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región
Actualidad Regional

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19
Actualidad Nacional

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Next Post
Este viernes suspenden atención en Cesfam Sergio Aguilar de Coquimbo por rotura de matriz

Este viernes suspenden atención en Cesfam Sergio Aguilar de Coquimbo por rotura de matriz

Sequía en la Región de Coquimbo fue provocada por sobreconsumo según investigadores de Unesco

[Entrevista] Experto hídrico Diego Berger por sequía: "tienen que aprovechar la época de crisis para hacer una reestructuración"

Vuelco en caso de mujer herida en Ovalle: Se habría autolesionado con arma cortante

Vuelco en caso de mujer herida en Ovalle: Se habría autolesionado con arma cortante

Discussion about this post

  • 52.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Pronostican precipitaciones para este lunes en La Serena y Coquimbo

Junio 26, 2022
[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

Junio 27, 2022
Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Junio 24, 2022

Pronostican posibles precipitaciones para la región de Coquimbo durante la próxima semana

Junio 24, 2022
Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022

Noticias recientes

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.