Uno de los grandes anuncios realizados por el alcalde Ali Manouchehri durante la Cuenta Pública fue la realización de trabajos profundos para la reapertura del Parque O’Higgins, pulmón verde emplazado entre la Avenida Costanera y calle Adelaida Cathalifaud, frente a la tradicional Caleta de Coquimbo.
La idea es convertir este paseo en un lugar seguro, divertido y que sea parte de una ruta turística y familiar, que acoja tanto a adultos como niños, y para eso se contempla una inversión municipal de $1.500 millones para todas las partidas del programa arquitectónico en los 23.644 m2 de superficie. El proyecto estará enfocado en espacios de esparcimiento, desarrollo cultural, servicios y paisaje, mediante la recuperación de áreas verdes, servicios, reubicación de cocinería, paisajismo y mantenimiento de anfiteatro y mobiliario urbano.
El inicio de los trabajos está contemplado para el segundo semestre del 2022 y entre sus principales intervenciones se consideran instalación de agua potable, alcantarillado y habilitación de electricidad para todos los servicios proyectados; construcción de tabiques para los nuevos servicios gastronómicos e instalación de cámaras y estación de vigilancia.
También contempla la instalación de palmetas podo táctiles y recuperación de soleras, nuevos escaños, basureros, mesas de ajedrez, máquinas de ejercicios, juegos con accesibilidad universal e inclusivos, así como entretenciones de agua, entre otros. El proyecto se dividirá territorialmente en áreas de servicios públicos, deportes y recreación, desarrollo personal y cultura.
El alcalde Ali Manouchehri destacó lo relevante de esta obra para revitalizar el sector. “Para esta administración el Parque O´Higgins es un punto emblemático y una de las principales áreas verdes del centro de la ciudad, emplazado en un lugar estratégico, complementado con el edificio consistorial y el futuro Mercado del Mar, pero que requiere urgente una transformación para entregar más seguridad y un lugar digno para el disfrute de las familias coquimbanas. Con este proyecto vamos a transformar positivamente la vida de los vecinos y vecinas, con un espacio gratuito, con juegos infantiles y educativos de alto nivel, áreas de descanso y que, además, sea un lugar que permita el desarrollo de los emprendedores locales y así, convertirlo en un panorama que concentre cultura,turismo y fomentar el desarrollo económico”.
Para el Municipio de Coquimbo, la recuperación de este espacio es un hito dentro del desarrollo y la nueva cara que se quiere mostrar en la comuna, dando a conocer que, con recursos propios, gestión y creatividad se puede entregar un recinto adecuado, seguro y moderno, como lo necesita y requiere la comunidad porteña.
Discussion about this post