• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 8, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Estudio de la UCN medirá anticuerpos para Covid-19 en habitantes de La Serena y Coquimbo

falarcon by falarcon
Abril 19, 2022
in Actualidad Regional
0
Estudio de la UCN medirá anticuerpos para Covid-19 en habitantes de La Serena y Coquimbo
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) llevarán a cabo la tercera parte del “Estudio de seroprevalencia seriada: seguimiento de la inmunidad a la infección por Sars-CoV-2 y monitoreo de cobertura efectiva de vacunación, en dos ciudades chilenas”, en conjunto con investigadores de la Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo – Clínica Alemana y de la Universidad de Talca.

Según detalla la epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UCN Coquimbo, doctora Muriel Ramírez, la iniciativa financiada a través de un proyecto FONIS, se llevará a cabo entre el 18 de abril y el 20 de mayo, esta vez en las ciudades de La Serena, Coquimbo y Talca.

“Es una repetición de la toma de muestra en los mismos hogares que fueron muestreados en el 2020 y el 2021, con las personas que quieran participar nuevamente y, si hubiera personas que no quieran hacerlo, tendremos que buscar otro hogar de reemplazo. La selección se realizará dentro de las manzanas que fueron escogidas, de manera aleatoria y representativa”.

De acuerdo con lo indicado por la investigadora, durante este periodo se visitará un total de 250 viviendas “dentro de las cuáles se invita a participar a todas las personas que quieran, que sean mayores de 7 años. Es una muestra aleatoria y representativa de toda la conurbación”, indica. El equipo, llamará a los contactos de los hogares para establecer una cita y, luego, una enfermera y un estudiante de medicina, aplicarán una encuesta y tomarán una muestra de sangre.

Respecto de la importancia que tiene este estudio, la epidemióloga de la UCN señala que va a permitir conocer el nivel de anticuerpos que tienen las personas contra el Covid-19 “y de esta manera vamos a poder evaluar la efectividad de los diferentes esquemas de vacunas que se han utilizado en Chile, porque la cantidad de anticuerpos varía entre una y otra, y también según el tiempo que ha pasado desde la última dosis. Es decir, nos permitirá conocer la cobertura efectiva de la vacunación en este minuto”.

Estudios anteriores

Cabe destacar que en La Serena y Coquimbo (además de Talca y Santiago) ya se han realizado dos estudios anteriores que han tenido importantes resultados.

Lo que se midió en la primera oportunidad, dice la doctora Muriel Ramírez, fue la infección natural en las personas, cuando no había vacunas. “Entonces pudimos saber cuánta gente se había infectado realmente y ahí encontramos que los casos reportados eran, en ese momento, un tercio de lo que realmente estaba ocurriendo y que alrededor del 30% habían cursado la enfermedad sin síntomas”. Los resultados fueron publicados.

En el 2021, en tanto, también se midió la cantidad de anticuerpos que estaban generando las vacunas, con segunda y tercera dosis, dependiendo de la edad. También se observaron diferencias en la generación de anticuerpos de las diferentes vacunas: Coronavac, Pfizer y AstraZeneca.

“Como hay diferentes esquemas pudimos evaluar el nivel de protección de cada uno de ellos. Lo que fue interesante es que el 94% de la población tiene anticuerpos, pero es variable en la cantidad, dependiendo del esquema de vacunación y del tiempo en el cual tuvieron la última dosis. Porque lo que ocurre es que el nivel de anticuerpos va disminuyendo con el tiempo y después de 4, 5 o 6 meses es mucho menor o puede que incluso no tengan capacidad de respuesta ante el virus”. De ahí la importancia de continuar con el plan de vacunación con dosis de refuerzo.

Los resultados obtenidos de esa segunda evaluación (2021) están publicados en un estudio multicéntrico en que se recogieron los datos de este estudio efectuado en Chile junto al de diversos otros países, iniciativa que fue financiada por la OMS-OPS. El próximo 28 de abril a las 11:30 horas serán dados a conocer en un seminario online que es organizado por la Universidad del Desarrollo, en conjunto con la Universidad de Talca y Católica del Norte.

Tags: anticuerposcoronavirusucn

Related Posts

Congreso Futuro 2023 vuelve de manera presencial a la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Congreso Futuro 2023 vuelve de manera presencial a la Región de Coquimbo

Enero 14, 2023
Lanzan inédito sitio web que entrega valiosa información sobre las macroalgas chilenas
Actualidad

Lanzan inédito sitio web que entrega valiosa información sobre las macroalgas chilenas

Diciembre 9, 2022
UCN y Santo Tomás de La Serena forjan un trabajo colaborativo para aumentar las donaciones de sangre en la región
Actualidad

UCN y Santo Tomás de La Serena forjan un trabajo colaborativo para aumentar las donaciones de sangre en la región

Noviembre 24, 2022
Next Post
Más de 1.200 kilos de productos del mar fueron decomisados por la festividad de Semana Santa

Más de 1.200 kilos de productos del mar fueron decomisados por la festividad de Semana Santa

Vecinos de Altos del Llano en Las Compañías denuncian reiterados cortes de luz por robos de energía por parte de toma

Vecinos de Altos del Llano en Las Compañías denuncian reiterados cortes de luz por robos de energía por parte de toma

Presentan libro con la historia de las principales calles de La Serena

Presentan libro con la historia de las principales calles de La Serena

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Muere adulto mayor a quien le cayó una rama de árbol en plaza de Gabriel González Videla de La Serena

Muere adulto mayor a quien le cayó una rama de árbol en plaza de Gabriel González Videla de La Serena

Febrero 4, 2023
Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

Febrero 7, 2023
Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Febrero 7, 2023
Illapel se prepara para segunda versión del Festival La Voz de Oro 2023

Illapel se prepara para segunda versión del Festival La Voz de Oro 2023

Febrero 7, 2023
Detenidos por robo en sector La Recova registran amplio prontuario policial

Detenidos por robo en sector La Recova registran amplio prontuario policial

Febrero 7, 2023

Noticias recientes

El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

Febrero 7, 2023
Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Febrero 7, 2023
Illapel se prepara para segunda versión del Festival La Voz de Oro 2023

Illapel se prepara para segunda versión del Festival La Voz de Oro 2023

Febrero 7, 2023
Detenidos por robo en sector La Recova registran amplio prontuario policial

Detenidos por robo en sector La Recova registran amplio prontuario policial

Febrero 7, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

El primer Run N’ Sand en La Serena: carrera en la arena

Febrero 7, 2023
Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Conoce el mejor horario para ver el Cometa Verde en la región

Febrero 7, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.