• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Julio 1, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

En la Bahía de Tongoy resguardarán la acuicultura sustentable

A través de la coordinación de acciones preventivas, con respaldo científico, para proteger la actividad de los productores acuícolas de la bahía.

editor by editor
Diciembre 22, 2021
in Actualidad Regional
0
En la Bahía de Tongoy resguardarán la acuicultura sustentable
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Diversos organismos se reunieron para conformar el “Comité para la Gestión Sustentable y Adaptación al Cambio Climático de la Acuicultura en Tongoy”, que permitirá que cientos de cultivadores protejan una actividad arraigada en el balneario.

Ivonne Etchepare, gerente de cultivo de Ostimar, y presidenta del directorio, indicó que “hacía falta una instancia que aglutinara a los ostioneros, de manera de posicionar sus intereses y velar por la defensa de estos, en virtud, sobre todo, de los cambios que están ocurriendo en materia medioambiental”.

Se trata de un plan de acción que, desde sus comienzos, ha sido liderado por el  programa Transforma MÁSMAR, apoyado por Corfo, con el fin de vincular a los productores acuícolas con los centros de investigación científica para orientarlos en la toma de decisiones frente a los efectos del cambio climático. Ejemplo de ello, fue la masiva presencia de picorocos en la bahía, que ha aumentado la mortalidad en los cultivos de ostiones durante los últimos meses.

En este sentido, Guillermo Molina, gerente de Transforma MÁSMAR, señaló que “este paso que hemos dado es fundamental para seguir hablando de sustentabilidad de la actividad acuícola, porque incorpora factores de medioambiente, cambio climática entre muchas otras perspectivas. Esta actividad involucra a cientos de cultivadores que son el sustento de sus familias, por ende, proteger esta actividad es algo vital. Ahora se nos aproxima una serie de medidas e instancias prácticas para abordar, tanto el tema que nos convoca, como otras acciones de sustentabilidad”.

De esta forma, la mesa completa quedó conformada por Ivonne Etchepare (Cultivo Ostimar), Sandra Ogalde (Nanaku Cultivos), Priscilla Haro (Asociación Gremial de Pescadores y Buzos Artesanales y afines de Tongoy), Juan Torrejón (Cooperativa M-31), Claudio Vásquez (CEAZA) y Guillermo Molina (Transforma MÁSMAR).

Juan Torrejón, presidente de la Cooperativa M-31, expresó que “este comité tiene un valor muy importante, porque ha dado el espacio para algo que no había ocurrido antes, que es juntar en una misma mesa a los grandes productores con las empresas que producen a menos escala. Los efectos del cambio climático irán apareciendo con el tiempo, pero con esta asociatividad tenemos el respaldo científico para proteger nuestra actividad”.

Gregorio Rodríguez, director de Corfo Coquimbo, agregó que “es sabido por todos que la asociatividad solo trae cosas positivas. Conocemos la situación de los ostioneros y es importante que existan programas como Transforma MÁSMAR, que están en directa comunicación con ellos, para así poder emprender acciones que resguarden su actividad y que brinden herramientas para enfrentar las adversidades, en este caso, el cambio climático”.

El programa Transforma MÁSMAR corresponde a una iniciativa público-privada, que ha sido apoyada por Corfo y que contribuye con la cadena de valor de los productos del mar elaborados en la Región de Coquimbo, vinculándose directamente con los pescadores artesanales e industriales. Para quien requiera más información sobre el programa, puede visitar su sitio web (www.masmar.cl) o sus redes sociales, donde se encuentra como @masmarcoquimbo.

Tags: acuiculturaceazacoquimboCORFOcorfo coquimboregion de coquimbotongoytransforma masmar

Related Posts

Covid-19: se registran 136 nuevos casos de coronavirus en la región de Coquimbo
Actualidad

Covid-19: Coquimbo entre las regiones con mayor positividad de contagios semanales en el país

Junio 30, 2022
Firman convenio por más de $500 millones para la construcción de un Centro Comunitario en Coquimbo
Actualidad

Firman convenio por más de $500 millones para la construcción de un Centro Comunitario en Coquimbo

Julio 1, 2022
117 Casos COVID reportados hoy a nivel regional
Actualidad

Balance covid-19 en la región de Coquimbo: informan 721 casos nuevos este jueves

Junio 30, 2022
Next Post
Conoce los horarios de los distintos puntos comerciales para este 24 y 25 de diciembre en Coquimbo y La Serena

Conoce los horarios de los distintos puntos comerciales para este 24 y 25 de diciembre en Coquimbo y La Serena

Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 24 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Reportan 96 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo este miércoles

Todas las comunas de la Región de Coquimbo se encuentran en Paso 4 de Apertura Inicial

Discussion about this post

  • 52.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Pronostican precipitaciones de agua y nieve y bajas temperaturas en la Región de Coquimbo

Junio 29, 2022
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Pronostican precipitaciones para este lunes en La Serena y Coquimbo

Junio 26, 2022
[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

Junio 27, 2022
Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Junio 24, 2022
En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022
[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

Julio 1, 2022

Prisión preventiva para involucrado en violento robo en La Serena

Julio 1, 2022
Reportan 96 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo este miércoles

Se cursaron 6 sumarios por incumplir aislamiento sanitario en la Región de Coquimbo

Julio 1, 2022

Noticias recientes

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022
[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

Julio 1, 2022

Prisión preventiva para involucrado en violento robo en La Serena

Julio 1, 2022
Reportan 96 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo este miércoles

Se cursaron 6 sumarios por incumplir aislamiento sanitario en la Región de Coquimbo

Julio 1, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

En Provincia del Choapa comenzó entrega de más de 5 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico

Julio 1, 2022
[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

[Video]Vecino de Illapel celebra el paso de las precipitaciones en el sector de Socavón

Julio 1, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.