• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Junio 24, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Nodo CIV-VAL: Comparten hoja de ruta para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Macrozona Centro

Durante una jornada presencial en La Serena, los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en la hoja de ruta, evaluar propuestas, definir futuras acciones y avanzar en la estrategia de articulación, que permitirá impulsar el impacto territorial de la CTCi en la Macrozona Centro.

editor by editor
Noviembre 28, 2021
in Actualidad Regional
0
Nodo CIV-VAL: Comparten hoja de ruta para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Macrozona Centro
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Con la participación de representantes de las ocho instituciones que ejecutan la iniciativa “Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación” (CIV-VAL) —PUCV, UCN, ULS, UV, USM, CEAZA, CREAS y CINV—  se llevó a cabo una jornada de trabajo presencial en La Serena, que tuvo como objetivo validar el plan de implementación de la hoja de ruta correspondiente a la etapa II de esta iniciativa, que es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

Durante la actividad, desarrollada en el salón Incahuasi del Hotel Club La Serena, los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar y evaluar propuestas, definir futuras acciones y avanzar en la estrategia de articulación, que permitirá impulsar el impacto territorial de la CTCi en la Macrozona Centro.

“Es importante avanzar de manera colaborativa, motivando estas instancias de presencialidad, para poder posicionar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación en las regiones y la Macrozona. Por lo mismo, en esta ocasión la invitación es a pensar cómo podemos transitar, desde la academia y los centros de investigación, hacia la ciudadanía y el sector productivo privado” señaló Etienne Choupay, director del Nodo CIV-VAL y director de Incubación y Negocios de la PUCV.

Por su parte, Vilbett Briones, directora alterna del Nodo CIV-VAL y directora de la Escuela de Ingeniería en Alimentos de la ULS, destaca la realización de “diálogos participativos y vinculantes entre los distintos actores del ecosistema de CTCi, priorizando las necesidades científico-tecnológicas para entregar oportunidades reales de desarrollo en la Macrozona Centro”.

 

Reunión con autoridades

Posteriormente, el equipo también tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades de la  Universidad de La Serena (ULS), la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), quienes hicieron hincapié en la necesidad de la vinculación con empresas y emprendimientos de base científica y tecnológica, además de la importancia de hacer partícipe a la ciudadanía en estos procesos.

En ese sentido, el Dr. Wolfgang Stotz, secretario de Investigación de Sede de la UCN, hizo hincapié en la importancia de “fortalecer la comunicación entre los diferentes actores. Suele suceder que la academia no conoce las necesidades que surgen desde el sector privado y, por otro lado, las empresas no tienen conocimiento de que la ciencia puede ayudarlos a resolver sus problemas”.

Por su parte, el Dr. Eduardo Notte, vicerrector de Investigación y Postgrado de la ULS, explicó que “dentro de los futuros desafíos de esta hoja de ruta, es fundamental potenciar la vinculación con el sector privado, ya que actualmente esa es una gran debilidad que tenemos como país. En esa línea, es valorable que una entidad como esta se preocupe de comenzar a generar vínculos para que las empresas comprendan que la ciencia puede ser muy útil para sus propósitos”.

Finalmente, Claudio Vásquez, gerente corporativo de CEAZA, aseguró que “cuando hablamos de alimentos, recursos hídricos y biodiversidad, nos estamos refiriendo a temas muy relevantes para todos los sectores, por lo que es necesario hacer una bajada hacia áreas específicas que estén relacionadas, como el trabajo gremial y los sectores productivos”.

 

Sobre el Nodo CIV-VAL

Cabe recordar, que el Nodo CIV-VAL es una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), en el marco del Programa “Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”.

Está conformado por las siguientes ocho instituciones de las regiones de Valparaíso y Coquimbo: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad de Valparaíso (UV), Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Universidad de La Serena (ULS), Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS).

 

Tags: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).ceazaNodo CIV-VALregion de coquimboucn

Related Posts

Actualidad

CEAZA pronostica bajas temperaturas junto a precipitaciones de agua y nieve en la región de Coquimbo

Junio 24, 2022
Suspenden búsqueda activa de casos de Covid-19 por quiebre de stock de PCR
Actualidad

Positividad aumenta en un 86% en las dos últimas semanas: reportan 637 casos nuevos de coronavirus en la región de Coquimbo

Junio 22, 2022
Revisa la cantidad de agua caída en la Región de Coquimbo durante la madrugada
Actualidad Regional

Revisa la cantidad de agua caída en la Región de Coquimbo durante la madrugada

Junio 22, 2022
Next Post
Con sondas de capacitancia buscan control inteligente del riego y uso sustentable del agua en Ovalle

Con sondas de capacitancia buscan control inteligente del riego y uso sustentable del agua en Ovalle

COVID-19: 430 casos nuevos y 23 fallecidos en Chile

Chile: Reportan 2.361 casos nuevos de COVID-19 y 31 fallecidos en últimas 24 horas

Región de Coquimbo: 755 contagios activos tras 160 nuevos casos de COVID-19

Región de Coquimbo: 755 contagios activos tras 160 nuevos casos de COVID-19

Discussion about this post

  • 52k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Actualizan alerta temprana preventiva para la Región de Coquimbo por evento meteorológico

Junio 20, 2022

[Entrevista] Meteorólogo Juliá: “podrían llegar las precipitaciones la próxima semana a la Región de Coquimbo”

Junio 17, 2022
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Junio 19, 2022
Vuelco total en asesinato de comerciante en Tierras Blancas: PDI detiene a hija del dueño del almacén

Vuelco total en asesinato de comerciante en Tierras Blancas: PDI detiene a hija del dueño del almacén

Junio 18, 2022
Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Junio 24, 2022
Alumnos del colegio Luis Braille regresaron a clases presenciales tras traslado de vacunatorio

[Entrevista] Seremi de Educación responde dudas sobre receso de 5 días para colegios con régimen trimestral y semestral

Junio 24, 2022
No tenían permiso para funcionamiento: Clausuran Mall Chino de Las Compañías

No tenían permiso para funcionamiento: Clausuran Mall Chino de Las Compañías

Junio 24, 2022
Próximo 1 de julio se abre la postulación para el Fondo de Desarrollo Vecinal en Ovalle

Próximo 1 de julio se abre la postulación para el Fondo de Desarrollo Vecinal en Ovalle

Junio 24, 2022

Noticias recientes

Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Junio 24, 2022
Alumnos del colegio Luis Braille regresaron a clases presenciales tras traslado de vacunatorio

[Entrevista] Seremi de Educación responde dudas sobre receso de 5 días para colegios con régimen trimestral y semestral

Junio 24, 2022
No tenían permiso para funcionamiento: Clausuran Mall Chino de Las Compañías

No tenían permiso para funcionamiento: Clausuran Mall Chino de Las Compañías

Junio 24, 2022
Próximo 1 de julio se abre la postulación para el Fondo de Desarrollo Vecinal en Ovalle

Próximo 1 de julio se abre la postulación para el Fondo de Desarrollo Vecinal en Ovalle

Junio 24, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Sujeto que roba junto a su hijo menor de edad atemoriza a todo un sector de Las Compañías

Junio 24, 2022
Alumnos del colegio Luis Braille regresaron a clases presenciales tras traslado de vacunatorio

[Entrevista] Seremi de Educación responde dudas sobre receso de 5 días para colegios con régimen trimestral y semestral

Junio 24, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.