• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Agosto 9, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Acercando las ciencias: Kit para observar aves estará disponible en la Biblioteca Pública de Tongoy

A través del Consejo de Monumentos Nacionales, y en alianza con el Centro Científico CEAZA, las socias y socios podrán disfrutar de la gran diversidad de especies que habitan en la red de humedales costeros de la localidad.

editor by editor
Noviembre 28, 2021
in Actualidad Regional
0
Acercando las ciencias: Kit para observar aves estará disponible en la Biblioteca Pública de Tongoy
Acercando las ciencias: Kit para observar aves estará disponible en la Biblioteca Pública de Tongoy
Acercando las ciencias: Kit para observar aves estará disponible en la Biblioteca Pública de Tongoy
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Estará disponible para la comunidad de Tongoy un kit de avistamiento de aves, que podrá ser solicitado, tal como un libro, en la Biblioteca Pública David León Tapia de dicha localidad. El lanzamiento de este dispositivo fue en terreno, en pleno Santuario de la Naturaleza Humedales de la Bahía de Tongoy, en específico en el Humedal de Pachingo, que así como el resto de los humedales costeros, alberga una gran diversidad de especies.

La iniciativa, desarrollada en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo de Monumentos Nacionales, junto a la Agrupación David León Tapia y el Centro Científico CEAZA, se enmarca dentro de la preocupación mundial que existe por la supervivencia de los humedales. Además de ser albergue de aves y otras especies, brindan importantes servicios ecosistémicos para las comunidades humanas, como es la mitigación de inundaciones y cambio climático, almacenamiento de agua y espacios para el bienestar, la educación y turismo sostenible.

“La Biblioteca Regional ya contaba con cinco kits, que incluyen un monocular, guías de identificación aves, una mochila, una lupa geológica y un cuadernillo de apuntes de observaciones de campo. Pero quisimos acercar a la comunidad de Tongoy y sus alrededores para que disfruten de sus Santuarios de la Naturaleza y que puedan contar con seis de estos kits, pensando además en la cercanía del verano. Agradecemos el compromiso de Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA) y del Consejo de Monumentos Nacionales, que se hizo parte de esta iniciativa en el marco de su campaña “Cuidar los Santuarios de la Naturaleza es cuidarnos”, puntualiza Valentina Orellana Guarello, directora regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Asimismo, este kit para la observación de aves y la naturaleza en general promueve la participación de la comunidad. “La idea es que cuando devuelvan este kit, puedan entregar también sus observaciones en el cuadernillo respecto a las aves que observaron, hacer una lista de aves por ejemplo y de esta manera, podemos poner en valor el territorio y hacemos ciencia ciudadana ya que podemos realizar un registro en conjunto de lo que ocurre en los humedales”, detalla Claudio Vásquez, gerente corporativo del Centro Científico CEAZA.

Ondina Riquelme, profesora de Ciencias del Liceo Carmen Rodríguez se refiere a la utilidad que entregará este kit a sus estudiantes. “El liceo tiene un sello de sustentabilidad y dentro de eso, está el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, hay que aprovechar lo que tenemos aquí, y que son los humedales. Este kit ayudará mucho porque los estudiantes conocerán más acerca de lo que tienen en su localidad y con mayor razón lo van a querer cuidar. Además, ellos van a transmitir su experiencia en los humedales a sus familiares y a los que los rodean, sobre la importancia de su cuidado y también le van a contar a la comunidad sobre la existencia de estos kit, van a contar que ellos los pidieron y lo que aprendieron”.

Los Humedales de Tongoy consideran a Pachingo, Salinas Grande, Salinas Chica y Estero de Tongoy. Paloma Núñez, encargada de Ciencia Ciudadana del CEAZA, detalla que “en una superficie de 105,6 hectáreas, se resguarda un ecosistema importante para la alimentación, anidación y descanso para más de 100 especies de aves, incluyendo aquellas residentes como el pilpilén común, chorlo nevado y el cisne coscoroba; y las aves migratorias que llegan en época estival, como la gaviota de Franklin, el zarapito común, el playero blanco y el playero ártico, este último en categoría de conservación En Peligro. El ecosistema sustenta flora acuática y terrestre, incluyendo especies endémicas como el Copao, el Quisco Coquimbano, la Malvilla y el Suspiro. Junto a ellos están especies de invertebrados, como el coleóptero endémico, y vertebrados, como el sapito de 4 ojos”.

En este mismo sentido, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, profundiza en la importancia de proteger y poner en valor nuestro patrimonio natural. “Estamos muy contentos de ayudar a educar y concientizar a la comunidad regional sobre el enorme valor que tienen los humedales y el ecosistema que representan. Es importante acercar a vecinos y vecinas, especialmente, a niños y niñas al asombroso mundo de las aves y la naturaleza, junto con reforzar el llamado a cuidar el medioambiente de manera responsable”, expresa.


Condiciones para préstamo de kits

Para solicitar el kit de observación de aves solamente es necesario inscribirse como socio/a en la Biblioteca Pública de Tongoy presentando una cédula de identidad, un certificado de nacimiento, en el caso de menores de 12 años. El préstamo es sin renovación. Los usuarios podrán solicitar el kit las veces que lo requieran, con acceso a un ejemplar a la vez. En caso de organizaciones, se registrará a una persona y un suplente de la entidad que será responsable del retiro de los ejemplares presentando su cédula de identidad al personal de la biblioteca. Es importante que antes y después del préstamo, el kit sea estará sanitizado y guardar una cuarentena recomendada por diez días para evitar riesgos en la salud de las personas.


Aniversario de Tongoy

El lanzamiento del kit de observación de aves se realizó en el marco del aniversario N°182 de la localidad de Tongoy. En la oportunidad, y con el objetivo de generar conciencia sobre el patrimonio natural del sector, se realizó también el Muestreo Internacional de la Basura en las Playas de Arena, que consistió en identificar las cantidades y tipos de la basura de la playa e identificar las fuentes de contaminación, iniciativa de ciencia ciudadana que es organizada por la Red Latinoamericana de los Científicos de la Basura.

Tags: ceazadestacadahumedaleskitsobservacion de avesseremi de las culturastongoy

Related Posts

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla
Entrevistas

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

Agosto 8, 2022
Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo
Denuncias Ciudadanas

Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Agosto 8, 2022
Actualidad Nacional

¿Será después del plebiscito? Próxima semana habría novedades sobre el inicio del horario de verano

Agosto 8, 2022
Next Post
“Emporio de Maravillas: prácticas lectoras mistralianas” trae charla online gratuita

"Emporio de Maravillas: prácticas lectoras mistralianas” trae charla online gratuita

Muestra Escolar de Ciencias, Tecnología e Innovación presentó novedosas iniciativas

Muestra Escolar de Ciencias, Tecnología e Innovación presentó novedosas iniciativas

Horóscopo: Unión virgo y sagitario nos enfoca en la búsqueda de soluciones con optimismo

Horóscopo: Unión virgo y sagitario nos enfoca en la búsqueda de soluciones con optimismo

Discussion about this post

  • 54.4k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Revisa la cantidad de agua caída en la Región de Coquimbo durante el fin de semana

Agosto 7, 2022
Encuentran cadáver de hombre en maletero de auto robado en Coquimbo

Encuentran cadáver de hombre en maletero de auto robado en Coquimbo

Agosto 3, 2022
Dos detenidos: Un fallecido y un herido tras riña en sector  Puertas del Mar de La Serena

Dos detenidos: Un fallecido y un herido tras riña en sector Puertas del Mar de La Serena

Agosto 3, 2022
Solo daños a camioneta: jugador de CDLS vive accidente con tren camino a complejo deportivo La Alpina

Solo daños a camioneta: jugador de CDLS vive accidente con tren camino a complejo deportivo La Alpina

Agosto 4, 2022
[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

Agosto 8, 2022
Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Agosto 8, 2022
Diputados UDI entregan carta a presidente Boric para solicitar el uso del 2% constitucional hacia medidas de seguridad ante el crimen

Diputados UDI entregan carta a presidente Boric para solicitar el uso del 2% constitucional hacia medidas de seguridad ante el crimen

Agosto 8, 2022

¿Será después del plebiscito? Próxima semana habría novedades sobre el inicio del horario de verano

Agosto 8, 2022

Noticias recientes

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

Agosto 8, 2022
Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Agosto 8, 2022
Diputados UDI entregan carta a presidente Boric para solicitar el uso del 2% constitucional hacia medidas de seguridad ante el crimen

Diputados UDI entregan carta a presidente Boric para solicitar el uso del 2% constitucional hacia medidas de seguridad ante el crimen

Agosto 8, 2022

¿Será después del plebiscito? Próxima semana habría novedades sobre el inicio del horario de verano

Agosto 8, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

[Entrevista] Deserción Escolar: Los esfuerzos de los establecimientos educacionales para evitarla

Agosto 8, 2022
Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Proliferación de locales de maquinas de juegos de azar ilegales, preocupa a vecinos de Coquimbo

Agosto 8, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.