• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Puerto Cordillera: Positivo balance tras su primera pasantía de la Educación Pública

Durante tres días, integrantes de los Servicio Locales de Educación Chinchorro y Llanquihue, más los anfitriones, compartieron experiencias y aprendizajes sobre la nueva educación pública en los territorios, próxima a cumplir cuatro años.

editor by editor
Octubre 30, 2021
in Actualidad Regional, Educación
0
Puerto Cordillera: Positivo balance tras su primera pasantía de la Educación Pública
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Se realizó la primera pasantía de intercambio “compartiendo experiencias exitosas en la nueva educación pública”, programa organizado por el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera.

La actividad, desarrollada los días 27, 28 y 29 de octubre, buscó brindar un espacio de intercambio en cuanto a procesos de implementación de planes estratégicos que potencien el trabajo desarrollado por los Servicio Locales de Educación.

Durante las tres jornadas, los participantes visitaron diversas escuelas del territorio Coquimbo y Andacollo, entre ellas la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, la Escuela San Rafael, el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, Escuela Puerto Aldea, Escuela Manuel de Salas y el Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla.

Se pudo demostrar el trabajo realizado en los casi cuatro años del Servicio Local, como se ha ido progresando en los diversos programas implementados, referidos al aseguramiento de las trayectorias educativas, ejecución del Plan Anual, convivencia escolar, pertinencia y logros de aprendizajes, programas Bicentenario y redes de apoyo territorial con empresas e instituciones de la comunidad, entre otros.

En la última jornada, estuvo presente igualmente la Directora Nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe, quien valoró positivamente este tipo de encuentros. “Ha sido un gran hito desarrollar esta primera pasantía técnico-pedagógica. Se han intercambiado experiencias y prácticas que han sido exitosas, permitiendo la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, que es lo más importante. Constatar en terreno las prácticas ejecutadas por los establecimientos es un aspecto relevante, sacando lecciones y provecho para seguir construyendo una mejor educación pública”.      

Buenas experiencias

Los equipos provenientes de los Servicio Local de Chinchorro y Llanquihue visitaron durante tres días establecimientos de la zona. Claudia Trillo Molina, Directora Ejecutiva del SLEP Llanquihue, comentó que estos recorridos han sido “una experiencia enriquecedora que no ha permitido conocer otras realidades. Debemos tomar el conocimiento adquirido durante estos días, visualizar cómo se ha ejecutado el plan de trabajo estratégico para abordar la mejora continua. La idea es replicar las iniciativas exitosas, compartirlas con nuestros establecimientos y sacarle el máximo provecho. Hay programas, como la lectoescritura y su desarrollo en pandemia, entre otros, que demuestran el esfuerzo puesto por cada uno. Las experiencias exitosas sin duda debemos contextualizarlas y llevarlas a cabo, lo que sin duda servirá para mejorar la educación de nuestros estudiantes”.

Por su parte, Julia Oróstegui, Directora Ejecutiva (s) del SLEP Chinchorro, agradeció la experiencia de la primera pasantía de la educación pública, destacando que “hemos visto que Puerto Cordillera ha tenido grandes avances en distintas materias, como el aseguramiento de las trayectorias educativas, que son relevantes y tienen un impacto notorio. Además, con estos encuentros potenciamos las redes de trabajo, no solo en cada uno de los territorios, sino que con otras experiencias en contextos diferentes. Es importante compartir los conocimientos y revisar cada una de las experiencias vividas en los establecimientos. La verdad es que es un nicho tremendo para sacar provecho. Nos vamos muy contentos y satisfechos con estos días de trabajo”.     

Tags: educacionpunto cordilleraa

Related Posts

Los desafíos de alumnos de la Educación Pública tras sus buenos resultados en la PAES
Actualidad Regional

Los desafíos de alumnos de la Educación Pública tras sus buenos resultados en la PAES

Enero 5, 2023
Reconocen a estudiantes finalistas de concurso de poesía y prosa poética “El Sello Gabriela Mistral”
Actualidad Regional

Reconocen a estudiantes finalistas de concurso de poesía y prosa poética “El Sello Gabriela Mistral”

Diciembre 17, 2022
Subsecretaria de Educación Superior entrega recomendaciones para rendir nueva Prueba PAES
Actualidad

Subsecretaria de Educación Superior entrega recomendaciones para rendir nueva Prueba PAES

Noviembre 20, 2022
Next Post
Coquimbo Unido enfrenta a San Luis con posibilidad de ampliar ventaja sobre Copiapó

Coquimbo Unido enfrenta a San Luis con posibilidad de ampliar ventaja sobre Copiapó

Arturo Volantines:"Rosario Orrego, Gabriela Mistral, Stella Díaz Varín tienen continuidad y cambio en Alicia Mondaca"

Femicidio en sector Parte Alta de Coquimbo: Detienen a pareja de la víctima

Femicidio en sector Parte Alta de Coquimbo: Detienen a pareja de la víctima

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023

Noticias recientes

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.