El Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entregó máquinas ordeñadoras mecánicas o trituradoras a 11 beneficiados del programa, herramientas que les permitirán mejorar la eficiencia de sus trabajos.
“Estoy muy agradecido del INDAP ya que obtengo una ordeñadora que me va a servir mucho, es más higiénico y voy a ahorrar tiempo, estoy muy agradecido, INDAP es el pilar fundamental para nosotros los campesinos que no tendríamos medios para comprar esto”, indicó Carlos Galleguillos, usuario de INDAP del sector de Caletones.
En la oportunidad también se benefició a 13 usuarios de la institución del agro con materiales de uso y consumo para la identificación y control de producción lechera, consistentes en pinzas crotaleras, aretes, cintas de medición de peso, kits de prevención de mastitis, jarras y balanzas.
Los favorecidos participan del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, herramienta que se ejecuta de forma exclusiva en la región de Coquimbo y mediante la que se busca apoyar el desarrollo profesional, productivo y económico, de los pequeños productores pecuarios caprinos lecheros.
Juana Pérez es criancera del sector de Carrizal, y fue una de las usuarias que obtuvieron insumos por medio de INDAP. “Qué lindo que se formara el programa (Caprino Lechero) significa mucho para nosotros como crianceros la ayuda, todo lo que recibimos es muy necesario ya que nos vamos educando en el tema, esto nos facilita mucho la pega”, señaló.
La inversión total del aporte entregado durante la jornada a los crianceros que forman parte del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero fue cercana a los $3 millones
Por su parte el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda, dijo que para la institución es muy importante generar una mejora en el campo “a corto y largo plazo ya que sabemos que hoy no solo entregamos máquinas, estamos cambiando la forma de trabajar de nuestros usuarios, generando con ello una nueva mirada para su emprendimiento el cual se va adaptando a las nuevas tecnologías, haciéndose más sustentables y eficientes”.
Discussion about this post