• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Mayo 30, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Invitan a participar en consulta pública sobre contaminación lumínica

bsanchez by bsanchez
Junio 27, 2021
in Actualidad Regional
0
Invitan a participar en consulta pública sobre contaminación lumínica

Panorama of Cerro Tololo Inter-American Observatory, Chile.

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El próximo jueves 22 de julio finalizará la Consulta Pública sobre el Anteproyecto de la Norma Lumínica, elaborado a partir de la revisión del Decreto Supremo N°43 de 2021 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece una norma de emisión para la regulación de este tipo de impacto ambiental. Su objetivo es extender el cuidado del firmamento ante la contaminación por luz a todas las regiones del país, buscando proteger los cielos oscuros, la biodiversidad y la salud de las personas.

Este tipo de contaminación es producida por la luminosidad artificial de los sistemas de alumbrado de exteriores, tales como la iluminación de las calles, parques, plazas, industrias, estadios o la publicidad que, por su dirección, intensidad o color, produce impactos ambientales negativos.

Situación en el norte del país

Actualmente la norma lumínica se aplica en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, donde principalmente se concentra el desarrollo de la astronomía. Sin embargo, en los últimos años se ha revelado que esta contaminación ha aumentado rápidamente, impactando no sólo la observación del cielo, sino también a la biodiversidad.

En ese sentido, la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Rivera Rojas explicó que “la contaminación lumínica es un tema ambiental y social, porque genera diversos impactos en la salud de las personas y en la biodiversidad, por ejemplo, alterando nuestros ciclos de sueño. Las aves también se ven afectadas en la forma cómo se alimentan, en su reproducción y en sus procesos migratorios. En este sentido, desde hace 23 años la norma lumínica existe en la Región de Coquimbo y ahora queremos ampliarla a todo el territorio nacional para beneficiar la observación astronómica, y las actividades turísticas; además nos permitirá cuidar el patrimonio natural de los cielos oscuros, protegiendo a las personas, a la fauna y a la ciencia”.

Para Guillermo Blanc, Astrónomo del Observatorio Las Campanas y Presidente de la Fundación Cielos de Chile, la revisión de esta norma es una excelente noticia para seguir desarrollando investigaciones que ayuden a aprender del espacio exterior. “Chile posee uno de los laboratorios naturales más espectaculares del mundo que le permite a toda la humanidad poder estudiar el universo y entender nuestro lugar en él. Por ello, proteger los cielos oscuros del norte de Chile en el Desierto de Atacama es un compromiso que el país tiene con toda la humanidad, para permitir que podamos seguir estudiando el universo desde nuestro país por generaciones”.

Beneficios del recambio de luminarias

La propuesta busca un cumplimiento gradual, a través de los recambios naturales que deberán efectuarse al alumbrado de exteriores al término de su vida útil. Además se contempla que, en aquellas Áreas de Protección Especial por su vinculación con la astronomía o la biodiversidad, se deberá cumplir la norma de manera anticipada, desde la entrada en vigencia para luminarios instaladas desde esa fecha y con un plazo de hasta 5 años para luminarias existentes.

Dentro de los beneficios que tendría la actualización de esta política pública se encuentran:

– Disminuir la contaminación lumínica para el desarrollo de la astronomía y el turismo astronómico, donde cabe recordar que Chile es líder mundial en esta área, ya que dentro de esta década concentrará en su territorio cerca del 70% de la capacidad astronómica mundial.
– La protección de especies que están clasificadas “En Peligro”, “Peligro Crítico” o “Amenazada” según el Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres (RCE) del Ministerio del Medio Ambiente.
– Mejorar la calidad de vida de las personas, al disminuir factores de la iluminación que afectan su salud.
– Mejorar los estándares de eficiencia energética de las luminarias.

Según Pedro Sanhueza Pérez, Director de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC) esta nueva normativa permitirá que Chile sea “probablemente uno de los primeros países del mundo en tener este grado de cobertura en protección del cielo nocturno. Además es muy relevante que, incluyendo las áreas astronómicas, se agreguen ahora las áreas silvestres protegidas del país; lo que es absolutamente necesario, dado que el efecto de la contaminación lumínica, que está demostrado, es muy fuerte y muy dañina, en la fauna, incluso en parte de la flora, especialmente la luz que tiene un componente azul”.

Tags: consulta ciudadanacontaminacion luminicadestacada

Related Posts

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos
Policial Regional

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Mayo 30, 2023
Prisión preventiva para imputado por robo con retención de la víctima en La Serena
Actualidad Regional

Próximo 5 de junio inicia el juicio contra militares en caso de homicidio de Romario Veloz

Mayo 30, 2023
Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada
Actualidad Regional

Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada

Mayo 30, 2023
Next Post
Violento robo en La Serena: Desconocidos ingresaron a vivienda de mujer y provocaron lesiones graves

Joven de 17 años fallece tras recibir un impacto de bala en el sector de Huachalalume

En Hospital de Ovalle inauguran exposición fotográfica sobre alimentación ancestral de los pueblos indígenas

En Hospital de Ovalle inauguran exposición fotográfica sobre alimentación ancestral de los pueblos indígenas

Incautan armas utilizadas para cometer delitos y detienen a 2 sujetos en Coquimbo y Monte Patria

Incautan armas utilizadas para cometer delitos y detienen a 2 sujetos en Coquimbo y Monte Patria

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Grave accidente involucra a motociclista tras ser atropellado frente al Aeropuerto de La Serena

Grave accidente involucra a motociclista tras ser atropellado frente al Aeropuerto de La Serena

Mayo 28, 2023
Coquimbo Unido y CD La Serena tienen fecha para clásico por Copa Chile

Coquimbo Unido y CD La Serena tienen fecha para clásico por Copa Chile

Mayo 25, 2023
Dos carabineros en bicicleta fueron embestidos por un vehículo en ruta 5

Dos carabineros en bicicleta fueron embestidos por un vehículo en ruta 5

Mayo 28, 2023
Nuevo accidente en Ruta CH41: una mujer resultó involucrada

Nuevo accidente en Ruta CH41: una mujer resultó involucrada

Mayo 27, 2023
Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Mayo 30, 2023
Prisión preventiva para imputado por robo con retención de la víctima en La Serena

Próximo 5 de junio inicia el juicio contra militares en caso de homicidio de Romario Veloz

Mayo 30, 2023
Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada

Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada

Mayo 30, 2023
Cambio de fecha y sólo fase de grupos: el acuerdo para facilitar el Sánchez Rumoroso para la Libertadores Sub 20

Cambio de fecha y sólo fase de grupos: el acuerdo para facilitar el Sánchez Rumoroso para la Libertadores Sub 20

Mayo 30, 2023

Noticias recientes

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Mayo 30, 2023
Prisión preventiva para imputado por robo con retención de la víctima en La Serena

Próximo 5 de junio inicia el juicio contra militares en caso de homicidio de Romario Veloz

Mayo 30, 2023
Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada

Paso de Agua Negra consolida su cuarta mejor temporada

Mayo 30, 2023
Cambio de fecha y sólo fase de grupos: el acuerdo para facilitar el Sánchez Rumoroso para la Libertadores Sub 20

Cambio de fecha y sólo fase de grupos: el acuerdo para facilitar el Sánchez Rumoroso para la Libertadores Sub 20

Mayo 30, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Detienen a sujeto por amenazar con arma y robar celular a mujer en Coquimbo: Antisocial registra 77 antecedentes por otros delitos

Mayo 30, 2023
Prisión preventiva para imputado por robo con retención de la víctima en La Serena

Próximo 5 de junio inicia el juicio contra militares en caso de homicidio de Romario Veloz

Mayo 30, 2023

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios