• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Junio 28, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Detallan medidas sanitarias y de seguridad para el plebiscito de este domingo

bsanchez by bsanchez
Octubre 22, 2020
in Actualidad Regional
0
Detallan medidas sanitarias y de seguridad para el plebiscito de este domingo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Faltan solo unos días para la realización del plebiscito y las autoridades regionales se reunieron para afinar los últimos detalles sanitarios y de seguridad para facilitar la participación de la población de una forma segura y sin riesgos de contagio de Covid-19.

Así lo destacó el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, quien señaló que “estamos coordinando lo que se nos viene este fin de semana, un proceso histórico en el que, como ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, queremos que participe la mayor cantidad de personas. Para eso estamos implementando medidas sanitarias importantes para resguardar a la ciudadanía, con horarios especiales para los adultos mayores entre las 14:00 y 17:00 horas y una jornada que será de 8:00 a 20:00”.

Para llevar a cabo estas votaciones, el Servicio Electoral (Servel), en conjunto con el Ministerio de Salud, elaboraron un completo Protocolo Sanitario para votar cumpliendo con todas las medidas sanitarias necesarias en el contexto de la pandemia.

Respecto del desplazamiento de las personas a sus locales de votación, el Seremi de Salud, Alejandro García, detalló que “estamos promoviendo que las personas organicen bien sus salidas el día previo a la votación, además de que armen su propio kit, con una mascarilla para usar ese día y ojalá otra mascarilla de recambio, además de que lleven su lápiz azul, alcohol gel, una botella de agua y su carnet de identidad, todo esto para tener una votación más expedita y segura”.

Además, el seremi detalló que al momento de llegar a la mesa de votación, se le pedirá a cada persona retirar su mascarilla por 3 segundos para verificar la identidad de la persona, lo que se hará con la distancia indicada de un metro.

En cuanto al despliegue de seguridad, serán 480 los funcionarios, entre el Ejército y la Armada, los que estarán dispuestos en los 95 locales de votación de la Región de Coquimbo y apoyar el cumplimiento de las medidas sanitarias, labor a la que se sumarán cerca de 700 efectivos de Carabineros y funcionarios de la PDI.

“El día sábado el toque de queda termina a las 4:00 am y se retoma a la 1:00 am del lunes, una ampliación que busca permitir todos los movimientos relacionados con la votación. Después de las 21 horas no debería haber nadie circulando, pues las mesas funcionan hasta las 20:00, pero si habrá mayor flexibilidad en los movimientos. Respecto a las celebraciones posteriores, hay restricciones, pero durante los últimos 15 años ha habido mayor flexibilidad y si alguien quiere festejar de forma pacífica no va a haber mayores inconvenientes”, detalló el General Patrice Van de Maele, Jefe de la Defensa Regional.

Entre otras indicaciones para participar del plebiscito están, llevar su propio lápiz pasta azul para votar y firmar el padrón de mesa, respetar las filas y mantener la distancia física para evitar aglomeraciones al interior o en las afueras del local de votación. Asimismo se informó que quienes tienen más de 60 años y fueron designados como vocal de mesa por las Juntas Electorales, podrás excusarse.

Tags: destacadaplebiscito

Related Posts

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región
Actualidad Regional

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19
Actualidad Nacional

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Next Post
Corte admite a trámite recursos de protección de apoderados contra colegios de La Serena por pago de mensualidad

Ordenan a banco restituir a Cuenta Corriente dinero transferido sin autorización

Más de 2 mil Acuerdos de Unión Civil se han realizado en la Región de Coquimbo

Más de 2 mil Acuerdos de Unión Civil se han realizado en la Región de Coquimbo

Destacan convenio para dar asesoría jurídica a mujeres víctimas de vulneración de derechos en manifestaciones

Destacan convenio para dar asesoría jurídica a mujeres víctimas de vulneración de derechos en manifestaciones

Discussion about this post

  • 52.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Pronostican precipitaciones para este lunes en La Serena y Coquimbo

Junio 26, 2022
[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

Junio 27, 2022
Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Junio 24, 2022

Pronostican posibles precipitaciones para la región de Coquimbo durante la próxima semana

Junio 24, 2022
Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022

Noticias recientes

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Nuevas variantes de Ómicron circulan en la Región de Coquimbo: “se transmiten mucho más rápido que las otras”

Junio 28, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.