• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Censo Agropecuario y Forestal comienza en mayo en la provincia de Limarí

bsanchez by bsanchez
Febrero 16, 2020
in Actualidad, Actualidad Regional
0
11
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El VIII Censo Agropecuario y Forestal 2020 comenzará este 14 de mayo en la provincia de Limarí y se extenderá en su fase de levantamiento de información hasta el mes de agosto. Esto porque la actualización de datos oficiales relacionados a las actividades productivas del mundo agrícola no se realiza desde el año 2007.
“Hace más de trece años que no se realiza el censo agropecuario forestal, por lo que necesitamos renovar las estadísticas en estos ámbitos para mejorar las políticas públicas. Nuestra provincia tiene una cantidad de ruralidad altísimo y las localidades son muy diversas y distantes entre ellas, por lo que la muestra que se recoja será de gran importancia para el desarrollo local”, señaló el Intendente (s) de la Región de Coquimbo Iván Espinoza.
El VIII Censo Agropecuario y Forestal 2020 abarcará todos los roles agrícolas del país que tengan o no actividades silvoagropecuarias, incluyendo además los predios que si bien no son roles agrícolas, sí realizan alguna actividad agropecuaria y han sido identificados previamente desde otras fuentes complementarias, tales como criaderos de cerdos, de aves, colmenares, cultivos hidropónicos y ganado trashumante.
Marcela Puz director regional INE indicó que “ya estamos ad portas de empezar el censo agropecuario y forestal.
Hacemos un llamado a todas las personas a participar, tenemos una desactualización en esta área de la economía. Es necesario que las personas que tienen alguna producción agrícola sepan que vamos a pasar por sus casas y que respondan con toda confianza y sinceridad”.
Cabe destacar que al tratarse de un censo oficial las personas están obligadas a responder verazmente, tal
como lo indica la Ley 17.374. Al responder el censo se estará aportando a conocer mejor la realidad de la
agricultura nacional, contribuyendo a tomar mejores decisiones acerca de las políticas agropecuarias que se
implementarán a nivel de país, lo que beneficia a todos los chilenos.
Desde el 21 de noviembre y hasta el 20 de diciembre de 2019 se realizó en Ovalle la prueba piloto del censo
Agropecuario y Forestal. Esta iniciativa del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) permitió censar a los habitantes de las zonas rurales de Ovalle para poner a prueba a encuestadores y los dispositivos móviles con los que se hizo la aplicación.
Los resultados logísticos de este piloto fueron positivos de acuerdo a lo señalado por la directora Marcela Puz e implica un buen respaldo para el censo oficial que comenzará en mayo.

Tags: agriculturacensoinelimari

Related Posts

Agricultores de Punitaqui trabajan para obtener una producción de limones agroecológicos
Actualidad

Agricultores de Punitaqui trabajan para obtener una producción de limones agroecológicos

Enero 8, 2023
CNR y regantes del Limarí inauguran proyecto que mejora eficiencia hídrica del canal matriz Recoleta
Actualidad

CNR y regantes del Limarí inauguran proyecto que mejora eficiencia hídrica del canal matriz Recoleta

Diciembre 10, 2022
Chile será anfitrión de la reunión más importante de Agricultura Familiar Campesina de la Región
Actualidad Nacional

Chile será anfitrión de la reunión más importante de Agricultura Familiar Campesina de la Región

Diciembre 3, 2022
Next Post

Anuncian "evento de altas temperaturas máximas" para cinco regiones del país

En Salamanca 150 expositores darán vida a una nueva versión de la Expo Choapa

Alumnos antiguos de la UCN podrán matricularse de forma online

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023

Noticias recientes

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.