• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Comunidades vecinas al Parque Fray Jorge podrán desarrollar emprendimientos sustentables en la Reserva de la Biosfera

bsanchez by bsanchez
Abril 11, 2019
in Actualidad Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Desarrollo sustentable es la premisa para las localidades aledañas al Parque Nacional Fray Jorge, en Ovalle. Una voluntad que podrá respetarse gracias al trabajo mancomunado con el Gobierno, que les permitirá desarrollar emprendimientos sustentables acordes al sector donde se emplazan, quedando atrás la opción de concesionar servicios con proveedores y empresas externas.
Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto dijo que “hoy estamos dando el puntapié inicial a un modelo de trabajo, en el que esta reserva, que es un tesoro no solo de la Región de Coquimbo, sino también de Chile y el mundo entero, tenga la administración que corresponde. Las comunidades que hacen patria aquí, que han criado a sus hijos en este lugar y que esperan tener un gran futuro hoy podrán tomar decisiones y ser parte de este desarrollo, que debe ser sustentable e ir al cuidado de esta maravilla, pero entregando a las comunidades las herramientas para su desarrollo y una mejor calidad de vida”.
Son nueve las comunidades agrícolas aledañas al Parque Fray Jorge, con cerca de seis mil habitantes distribuidos entre Peral Ojo de Agua, Lorenzo Peralta, Valdivia de Punilla, Buenos Aires de Punilla, Oruro, Salala, Alcones, Peña blanca y La Cebada.
Un trabajo gracias al que quedó atrás el temor de los vecinos por una posible concesión de servicios al interior del parque, sobre lo que el que el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, detalló que “la capacidad de respuesta que tuvo el Presidente de la República cuando le enviamos la carta a instancia de la comunidad fue muy buena, resolviendo este tema a través del Ministro de Bienes Nacionales, lo que nos trajo a todos una satisfacción muy grande, porque se acogió una solicitud de las comunidades, que ya no tienen temor a las concesiones”.
Este modelo de trabajo se consolidará a través de un convenio general para el desarrollo de ecoturismo en la Reserva de la Biosfera Fray Jorge, el que hoy está siendo desarrollado entre la municipalidad y Conaf, proponiendo el desarrollo de nuevos destinos turísticos, servicios e infraestructura.
Desde la comunidad, Salvador Velasquez, representante del comité de gestión de la reserva y del consejo consultivo, dijo que “este es un parque muy importante, pero este trabajo se tiene que hacer con la reserva, es decir, junto a las comunidades aledañas al Parque Nacional, que buscan un desarrollo sustentable. Ya tenemos un lenguaje común entre las autoridades y representantes de las comunidades y necesitamos que esto se sustente en el tiempo, sin provocar daños al medio ambiente ni a la sociedad”.
Velásquez destacó el trabajo conjunto entre la comunidad, autoridades comunales y el Gobierno, para el desarrollo de un modelo que despeja las dudas, agregando que “ahora viene un trabajo fuerte para llevar adelante este modelo que estamos co-creando, para que esto funcione como el Estado declaró en su momento ante UNESCO”.
Finalmente, el Director Regional de CONAF, Eduardo Rodríguez, agregó que “hoy se hace un punto de inflexión, porque ya no hablamos sólo del parque, sino que hablamos de la reserva de la biosfera. Con esto vamos a abrir nuevos sitios turísticos para la región, vamos a abrir circuitos y queremos exportar el modelo de administración del parque a la reserva de la biosfera, para favorecer a las comunidades a través de un trabajo en conjunto”.
Una de las ideas en desarrollo es relevar aquellos puntos que no están relevados, pero que tienen un gran potencial para atraer visitantes, y así, beneficiar también a las comunidades, principalmente compuestas por artesanos, agricultores, crianceros y pescadores.

Tags: comunidadesfray jorgeovalle

Related Posts

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones
Actualidad Regional

Concejo Municipal de Ovalle aprueba más de $25 millones en subvenciones

Enero 31, 2023
Venta de vehículo por redes sociales termina en robo con secuestro en Canela
Policial Regional

Prisión preventiva para imputado por violación reiterada contra niña de 12 años en Ovalle

Enero 26, 2023
Fiesta Espúmate se realizará este sábado  en la Alameda de Ovalle
Actualidad Regional

Fiesta Espúmate se realizará este sábado en la Alameda de Ovalle

Enero 25, 2023
Next Post

Detienen a 4 sujetos por nuevo método de estafa en la región

Abren licitación de siete servicios de transporte subsidiados que beneficiará a localidades rurales en la región

Dos sujetos fueron detenidos tras robar vivienda en La Cantera

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023

Noticias recientes

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.