• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Septiembre 23, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Inician proceso para declarar Santuario de la Naturaleza a más de 44 hectáreas en Cochiguaz

editor by editor
Noviembre 24, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Como parte del Plan Nacional de Conservación de Humedales 2018-2022 llevado a cabo por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se busca aumentar las áreas protegidas en la Región de Coquimbo.
“Nosotros llevamos bastante tiempo trabajando en el santuario, tratando de formar algo. En este minuto, recibir el apoyo de autoridades para nosotros es sumamente valioso, porque vemos cada vez más cerca de nuestro objetivo, que es proteger la naturaleza”, fueron las palabras de José Canihuante, Presidente de la Comunidad Indígena Canihuante de Cochiguaz, quien junto a las 30 personas que componen la agrupación de origen mapuche, han trabajado desde el año 1935 para resguardar la tierra y cuidar el medio ambiente.
Y es que se busca preservar un total de 44.500 hectáreas del Río Cochiguaz y así, avanzar en el Plan Nacional de Conservación de Humedales 2018-2022, iniciativa presidencial que busca aumentar las áreas protegidas a nivel nacional, especialmente en la Región de Coquimbo.
Luego de la realización de una rogativa mapuche en la que se agradeció a la tierra por los dones y se pidió por su protección, la Intendenta Lucía Pinto afirmó que este “no sólo es un deseo y anhelo de la gente de Cochiguaz, Pisco Elqui, Paihuano y de todos los habitantes de nuestra Región de Coquimbo, sino que también de nuestro Presidente Sebastián Piñera, ya que si bien tenemos que trabajar por el desarrollo y el progreso, no lo podemos hacer perdiendo lo más importante, como lo es la tierra y la naturaleza, que es lo que finalmente nos da la vida”.
La iniciativa busca proteger la biodiversidad del ecosistema cordillerano, que incluye glaciares rocosos, humedales altoandinos, cuencas y fauna en peligro de extinción, propiciando actividades de ecoturismo, educación ambiental y fomentar la investigación científica.
El Seremi de Medio Ambiente, Cristián Felmer destacó el trabajo que se ha realizado con la comunidad mapuche residente en la zona y afirmó que “hemos estado ocupados con la recopilación de antecedentes técnicos necesarios para la justificación de la declaración de Santuario de la Naturaleza, por lo que esperamos que durante el primer trimestre del 2020 sea declarado a través de la declaración del Consejo de Ministros y que se sume a la red de santuarios que estamos haciendo en la región”.
Es por ello que el Diputado Sergio Gahona manifestó su apoyo a esta iniciativa y argumentó que “así como tenemos el Santuario de la Naturaleza Estero Derecho, ahora también vamos a tener el Santuario de la Naturaleza de Cochiguaz en la naciente de los ríos, porque hay que proteger esta zona y su rica biodiversidad para ordenar nuestro territorio. Nosotros no estamos en contra de ninguna actividad productiva, sino que estamos a favor de proteger a la naturaleza en todos los lugares donde se amerita que se haga y a Cochiguaz por supuesto que le amerita esa protección”.
La Región de Coquimbo actualmente cuenta con solo un 2.8% de superficie correspondientes a humedales con algún tipo de protección, por lo que el Plan Nacional de Conservación de Humedales 2018-2022 busca relevar la importancia que tienen estos ecosistemas en el medio ambiente, priorizando 4 nuevas áreas para la región, las que corresponden a Punta Teatinos (60 hectáreas), Cordillera Río Sasso (12 mil hectáreas), Canihuante (2.500 hectáreas) y Río Limarí (150 hectáreas).
El Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, agradeció el cuidado y respeto que el Gobierno le otorga a estas importantes zonas de conservación y destacó que “aquí nos damos cuenta que cuando el Presidente habla de proteger el medio ambiente, efectivamente es así. El hecho de hacer esta firma del convenio nos llena de orgullo y esperanza para nuestro Valle del Elqui”, puntualizó.

Tags: cochiguazdestacadasantuario de la naturaleza

Related Posts

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas
Deportes

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Septiembre 22, 2023
Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos
Policial Regional

Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Septiembre 22, 2023
Desconocidos nuevamente roban cable de cobre de la red eléctrica de La Higuera
Actualidad Regional

Desconocidos nuevamente roban cable de cobre de la red eléctrica de La Higuera

Septiembre 22, 2023
Next Post

Con 179 haitianos despegará el lunes segundo avión del Plan Retorno

Revisa el horóscopo para esta semana

Organismo de las Naciones Unidas y Municipalidad de Monte Patria firman Acuerdo de Cooperación

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Accidente de tránsito deja 3 heridos en ruta D605

Accidente de tránsito deja 3 heridos en ruta D605

Septiembre 20, 2023
Hombre habría contratado a un sicario para asesinar a su madre en caso de sujeto disfrazado de adulta mayor en La Serena

Hombre habría contratado a un sicario para asesinar a su madre en caso de sujeto disfrazado de adulta mayor en La Serena

Septiembre 22, 2023
Comienzo de Fiestas Patrias: Primer fallecido en accidente de tránsito en La Serena

Comienzo de Fiestas Patrias: Primer fallecido en accidente de tránsito en La Serena

Septiembre 16, 2023
Ke Personajes arrasó con sus éxitos en la penúltima jornada de La Pampilla

Ke Personajes arrasó con sus éxitos en la penúltima jornada de La Pampilla

Septiembre 19, 2023
Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Septiembre 22, 2023
Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Septiembre 22, 2023
(VIDEO) Coquimbo Unido buscará volver al triunfo ante O´higgins en el Sánchez Rumoroso

(VIDEO) Coquimbo Unido buscará volver al triunfo ante O´higgins en el Sánchez Rumoroso

Septiembre 22, 2023
Oro para Chile: Primos Grimalt ganan final de sudámericano de voley

Oro para Chile: Primos Grimalt ganan final de sudámericano de voley

Septiembre 22, 2023

Noticias recientes

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Septiembre 22, 2023
Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Septiembre 22, 2023
(VIDEO) Coquimbo Unido buscará volver al triunfo ante O´higgins en el Sánchez Rumoroso

(VIDEO) Coquimbo Unido buscará volver al triunfo ante O´higgins en el Sánchez Rumoroso

Septiembre 22, 2023
Oro para Chile: Primos Grimalt ganan final de sudámericano de voley

Oro para Chile: Primos Grimalt ganan final de sudámericano de voley

Septiembre 22, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Volvieron los abrazos al Fortín: Coquimbo Unido gana y mantiene la zona de copas

Septiembre 22, 2023
Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Detienen a 3 sujetos por manipular armas en vía pública de Los Vilos

Septiembre 22, 2023

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios