• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Delegación de la provincia china de Henan visita la Región de Coquimbo para renovar convenio de hermanamiento

Educación, cultura y productividad son las prioridades definidas para esta renovación de los lazos entre ambas regiones, que se concretó luego de dos días de reuniones de trabajo en el marco de la visita de una delegación de la provincia asiática

bsanchez by bsanchez
Septiembre 8, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Intercambios en materia de educación, cultura, exportación de productos regionales y el proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional sobre el Corredor Bioceánico Central fueron algunas de las materias abordadas durante los dos días en que la delegación de la provincia china de Henan visitó la Región de Coquimbo para renovar el convenio de hermanamiento entre ambos territorios.
Como detalló la Intendenta Lucía Pinto “nosotros somos una región pequeña inserta en un país pequeño, pero que tenemos mucho que ofrecer. Este convenio de hermanamiento en cultura, educación y temas productivos nos va a permitir tener un contacto directo con un mundo al que no hemos tenido aún la posibilidad de entrar y con el que vamos a estar desarrollando actividades conjuntas que vayan en beneficio de ambos territorios, llevando también nuestra cultura, productos y tradiciones a China, particularmente a Henan”.
Se trata de un convenio originado en 2005, cuya primera firma se celebró en la sede del Gobierno de la Provincia de Henan en 2007. Un trabajo de hermanamiento que ha tenido buenos resultados, favoreciendo el desarrollo de negocios en el ámbito de las energías renovables no convencionales, la minería, la agricultura y el desarrollo de convenios a nivel universitario, particularmente entre la Universidad de La Serena y la Universidad Católica del Norte y universidades de Henan.
Sobre este intercambio, la miembro permanente y ministra del Departamento de Difusión Informativa del Comité provincial de Henan,  Zhao Suping, señaló que “a través de esta firma podremos profundizar nuestras cooperaciones en materias como educación, economía, minería, cultura, turismo y muchos otros temas y seguiremos trabajando para concretar las intenciones acordadas. En China hay un dicho, que dice que entre familiares se necesita realizar visitas continuas y esperamos que así sea”.
Entre las actividades realizadas a través de este convenio, destacan la visita a la región de una delegación de monjes del Templo  Shaolin en julio de 2008, quienes realizaron un evento masivo gratuito de Artes Marciales en el Coliseo Monumental de La Serena. Además, en enero de 2011 llegó a la región una  delegación Público-Privada con fines comerciales, integrada por personeros de Gobierno y empresarios de los rubros Mineros y Agroindustriales de China.
Sobre los beneficios de este convenio, y en particular en lo referente a las proyecciones relacionadas al Túnel de Agua Negra, la presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, señaló que “el proyecto del Corredor Bioceánico central es de una enorme relevancia por el alto impacto comercial que va a tener en esta zona. Nosotros como Consejo Regional estamos totalmente comprometidos con esta importante obra y la presencia de esta delegación de Henan, una provincia con más de 100 millones de habitantes, es un mundo de oportunidades de comercio que se nos abre como región, y así lo hemos conversado en la reunión que tuvimos esta semana”.
Como referencia, la provincia de Henan tiene una superficie de 167 mil kilómetros cuadrados, similar a Uruguay, y su población supera los 100 millones de habitantes, representando la quinta economía más grande de China.
Horas antes de dejar el país en dirección a Cuba, y consultada por la impresión final de esta visita, Zhao Suping dijo que “Coquimbo es una región muy hermosa que nos ha dejado una impresión muy profunda. Yo espero sinceramente que esta zona logre gran desarrollo a futuro y que el pueblo de Coquimbo viva cada día más feliz”.
 
 
 

Tags: bioceánicochinadestacada

Related Posts

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing
Actualidad Regional

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA
Actualidad Regional

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle
Actualidad Regional

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Next Post

Detienen a sujeto que atacó con cuchillo a un hombre en la vía pública

Mujer taxista fue víctima de robo con violencia en Illapel

Realizan toma de muestras de agua potable en Pichidangui

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023

Noticias recientes

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.