• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Miércoles, Febrero 1, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home vida extraterrestre

Catastro Frutícola 2018: aumentó el cultivo de mandarinas y limones y bajó el de naranjas y las paltas

Con la asistencia del Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes junto a los directores regionales de SAG, INIA, CNR y FIA, el Director del CIREN, Félix Viveros, presentó las nuevas cifras regionales del Catastro Frutícola 2018, actualización que  realiza CIREN cada tres años con el apoyo de la  Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA

bsanchez by bsanchez
Agosto 31, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Cada tres años el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) presenta cifras regionales y una completa radiografía sobre el desarrollo de la industria y los cultivos, con datos de especies y variedades, superficie de frutales por método de riego, la producción y su destino, además de información sobre la capacidad instalada de infraestructura y agroindustria en la región.
El Catastro Frutícola 2018 arrojó que la diferencia más importante con el último estudio del 2015 se registró en el cultivo del Mandarino con un alza del 43,8%, asimismo el Limonero con un incremento de 193 hectáreas y el Nogal 34 hectáreas.

Por otro lado, las mayores disminuciones las presentaron el Naranjo con una merma de 275 hectáreas, el Palto con una diferencia del 20,7% y la Vid de Mesa con una baja del 6,5%.

En general, la región muestra una merma de 624,8 ha de superficie frutícola, respecto de la actualización 2015. La provincia de Choapa presenta la mayor variación con 376 hectáreas menos de cultivo.

“Estas cifras nos demuestran cómo ha ido cambiando el escenario frutícola local. Si bien la Vid de Mesa y el Palto acaparan el 44,7% de los cultivos, podemos ver cómo ha ido aumentando el interés por aumentar los cultivos de cítricos, puntualmente de Mandarino con un aumento de más de 1.153 hectáreas en la región”, el Director Ejecutivo de CIREN, Félix Viveros.

Daniela Norambuena, Intendenta (s), destacó que “si conocemos la realidad de la fruticultura regional podemos construir políticas de Estado e instrumentos de apoyo que potencien este sector productivo”.

En cuanto a la evolución de la superficie frutal por método de riego, el sistema por goteo es el más usado con una cobertura de  25.373 hectáreas. Le sigue el sistema de micro aspersión con 1.024 hectáreas, surco con 656 hectáreas y tendido con 69 hectáreas.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes comentó “La utilidad de este catastro y el desafío para el sector, es cómo diseñamos mejores estrategias de desarrollo frutícola regional a partir de esta información; mientras que para el sector privado, se espera que les permita tomar mejores decisiones en torno a nuevos proyectos de inversión y eso se traduzca en un aumento en la contratación de mano de obra, mas exportaciones, mejorar la  competitividad y mayor dinamismo económico”.

Tags: agriculturaagroindustriacatastro frutícoladestacadalimoneromandarino

Related Posts

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing
Actualidad Regional

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA
Actualidad Regional

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle
Actualidad Regional

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Next Post

Dupla Jarry-González salieron airosos

Visita del Papa a Chile: 1,6 millones de personas participaron según cuenta pública

Advierten que WhatsApp sobre beneficio del Instituto de Seguridad Laboral sería falso

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

[Video] Sujetos sustraen sillón columpio desde antejardín de vivienda en Coquimbo

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se reportó en la comuna de Andacollo

Enero 28, 2023
Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023

Noticias recientes

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023
Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Expo cervezas del Limarí promete un fin de semana lleno de música y festividad en Ovalle

Febrero 1, 2023
Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Exposición fotográfica en Coquimbo a 93 metros de altura

Febrero 1, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Iván “El Terrible” Galaz y más de 100 deportistas se tomarán el balneario de Tongoy con gran velada de combates de kickboxing

Febrero 1, 2023
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS SE ADJUDICA FONDO DE 493 MILLONES PARA MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y DE INFRAESTRUCTURA TÉRMICA

Febrero 1, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.