En la comuna de La Serena ya comenzó el recambio de señalizaciones que reducen la velocidad máxima a 50 kilómetros por hora en la zona urbana.
Esta medida pondrá a Chile en igual estándar de seguridad vial que los países de la OCDE. Cabe destacar, que el 30% de los accidentes de tránsito están asociados al exceso de velocidad a nivel nacional.
El Seremi de Transportes, Juan Fuentes, dijo que “creemos que la normativa es esencial, pues al reducir en 10 km. se aumenta la seguridad en las detenciones, se marca la diferencia en la sobrevivencia de una persona o las lesiones que eventualmente pueden tener carácter grave”.
Dalibor Rojo, jefe de la Sección de Tránsito y Señalización de la Municipalidad de La Serena, señaló que retiraron unas 40 señales de tránsito, “esto se realizará desde Colo Colo hasta Gabriel González Videla con El Chañar y posteriormente seguimos con Cisternas. Hoy principalmente se retirarán señales y se instalarán de forma estratégica unas 5 que indican el límite máximo de 50km/h. Ese es nutro plan por ahora, ya que el solo que esté la ley vigente, permite que Carabineros pueda fiscalizar”.
Desde el municipio serenense informaron que esta es solo la primera etapa del recambio de señales y que continuará durante estos días en el sector de Cisternas y Gabriel González Videla, retirando señalizaciones que indican más velocidad de la permitida actualmente.
Cabe señalar que una infracción por conducir a exceso de velocidad podría alcanzar las 1,5 y 3 UTM, que es el costo de una falta de tránsito gravísima. Es decir, entre los $70.000 y $140.000.
Junto con la sanción económica del parte por exceso de velocidad, podría sufrir también la suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días.
Discussion about this post