• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Agosto 19, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home vida extraterrestre

En un 39,5% disminuyeron los permisos de edificación autorizada durante marzo 2018

Del total otorgado en la región de Coquimbo, en relación al mes anterior, el 85,9% corresponde a Obras Nuevas, mientras que el restante 14,1% se relaciona con autorizaciones para Ampliaciones

bsanchez by bsanchez
Mayo 14, 2018
in Economía Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Según los boletines por sectores económicos publicados por el INE Coquimbo, la superficie total autorizada para edificación en la región de Coquimbo, incluidas Obras Nuevas y Ampliaciones, alcanzó 74.095 m2 durante marzo, registrando un descenso de 39,5% respecto a igual mes del año anterior, lo que equivale a 48.395 m2 menos.
En cuanto a la variación mensual, la superficie autorizada aumentó un 14,2% debido al crecimiento de los permisos para fines Habitacionales (64,9%) incididos por el alza de Obras Nuevas. Los permisos con destino No Habitacional (-57,8%) descendieron incididos por Obras Nuevas.
En relación a la superficie autorizada Habitacional ésta alcanzó 62.806 m2 durante el mes de análisis, donde el 93,4% de los permisos corresponden a Obras Nuevas, en tanto el 6,6% restante a Ampliaciones. El descenso anual presentado en las autorizaciones para viviendas (-44,7%), equivalente a 50.839 m2 menos fue incidida por la baja de Obras Nuevas -46,6% (51.181 m2 menos). Por otra parte, los permisos para Ampliaciones consignaron un aumento de 9,0% (342 m2 adicionales).
Al analizar las autorizaciones por provincia, Elqui concentró el 71,3% de los metros cuadrados autorizados en el sector (52.822 m2), le sigue Limari con 10.646 m2 y finalmente Choapa con 10.627 m2. A nivel comunal, la mayor baja en superficie total se registró en La Serena (53.900 m2 menos en un año), debido a permisos con fines Habitacionales (-94,9%), en tanto, el destino No Habitacional (4,4%) registró un aumento.
A nivel país se totalizaron 1.428.422 m2 en el mes de marzo de 2018, disminuyendo 16,9% respecto al mismo período del año anterior. En cuanto a la revisión por región, la Metropolitana concentró el 41,2% del total de metros cuadrados autorizados en el país. En tanto, la región de Coquimbo concentró el 5,2%, ocupando el sexto lugar en orden de mayor a menor participación.

Tags: ineinstituto nacional de estadísticaspermisos edificación

Related Posts

Inflación en Chile: IPC aumentó 1,4% durante el mes de julio
Actualidad Nacional

Inflación en Chile: IPC aumentó 1,4% durante el mes de julio

Agosto 8, 2022
La inflación en Chile llegó al nivel más alto en casi 30 años
Actualidad Nacional

La inflación en Chile llegó al nivel más alto en casi 30 años

Mayo 8, 2022
Tasa de Desocupación Regional presenta descenso y se sitúa en 8,7% en el trimestre enero-marzo del 2022
Actualidad Regional

Tasa de Desocupación Regional presenta descenso y se sitúa en 8,7% en el trimestre enero-marzo del 2022

Abril 28, 2022
Next Post

En internación provisoria quedaron menores que robaron vehículo a conductora en La Serena

Pacientes de maternidad de Hospital de La Serena reciben saludo y obsequio en su día

Bingo a beneficio de voluntaria de Bomberos se realizará en La Serena

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
[Video] Motorista impacta a hombre que repara eventos en calle Los Clarines

[Video] Motorista impacta a hombre que repara eventos en calle Los Clarines

Agosto 16, 2022
Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Agosto 15, 2022
Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Agosto 14, 2022
Cámara de Comercio interpone recurso de protección contra autoridades por vendedores ambulantes en centro Coquimbo

Cámara de Comercio interpone recurso de protección contra autoridades por vendedores ambulantes en centro Coquimbo

Agosto 17, 2022
[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

Agosto 18, 2022
Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Agosto 18, 2022
Más del 40% de los trabajadores aún no sabe si recibirá aguinaldo de fiestas patrias

Más del 40% de los trabajadores aún no sabe si recibirá aguinaldo de fiestas patrias

Agosto 18, 2022
Recuerdan el legado patrimonial e histórico de la  Mina El Tofo de La Higuera

Recuerdan el legado patrimonial e histórico de la Mina El Tofo de La Higuera

Agosto 18, 2022

Noticias recientes

[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

Agosto 18, 2022
Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Agosto 18, 2022
Más del 40% de los trabajadores aún no sabe si recibirá aguinaldo de fiestas patrias

Más del 40% de los trabajadores aún no sabe si recibirá aguinaldo de fiestas patrias

Agosto 18, 2022
Recuerdan el legado patrimonial e histórico de la  Mina El Tofo de La Higuera

Recuerdan el legado patrimonial e histórico de la Mina El Tofo de La Higuera

Agosto 18, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

[Entrevista] Uso correcto del lenguaje en discapacidad: Director Regional de Senadis entrega recomendaciones

Agosto 18, 2022
Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Vacunación es clave para prevenir enfermedades durante el invierno en adultos mayores

Agosto 18, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.