• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Lunes, Agosto 15, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Contraloría detectó irregularidades en traspaso de fondos del GORE a Corporación de Desarrollo Productivo

bsanchez by bsanchez
Mayo 4, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Graves irregularidades detectó la Contraloría General de la República respecto a las transferencias realizadas por el Gobierno Regional (GORE) a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).
El entidad fiscalizadora efectuó una auditoría a los traspasos de recursos realizadas por el GORE a la CRDP y sus respectivas rendiciones, entre los años 2014 y 2016.
La finalidad de esta revisión, publicada en febrero de 2018, fue determinar “si las transacciones cumplen con las disposiciones legales y reglamentarias, se encuentran debidamente documentada, sus cálculos son exactos y están adecuadamente registradas”.
Y es que el aporte anual del GORE, donde se consideran los programas y proyectos de las corporaciones solo podrán ser financiadas con hasta un 50% de recursos del Gobierno Regional.
Dentro de las conclusiones de este informe, está la constatación de que el GORE traspasó fondos a la CRDP para financiar dos programas (Difusión Expo Región de Coquimbo, años 2016 y 2017), “en un porcentaje superior al 50%  y sin la acreditación del aporte privado“.
De esta forma, se exige que la corporación y el Gobierno tomen las medidas correspondientes para evitar que esta irregularidad vuelva a suceder. Pero además “esta Contraloría Regional iniciará un proceso disciplinario, a objeto de determinar las eventuales responsabilidades admihistrativas”.
Por otra parte, se comprobó que el Gobierno Regional no ha ejercido control sobre los montos transferidos y rendidos por la CRDP, tanto para gastos de funcionamiento como para financiar proyectos.
El documento expresa que el GORE “no veló porque la corporación entregara oportunamente sus rendiciones de cuentas, constatándose la falta de oportunidad en su revisión y contabilización; la no inutilización de documentación de respaldo; falta de control sobre cláusulas establecidas en los convenios e incumplimiento de la ley de transparencia”.
Asimismo, en el transcurso de la auditoría, el GORE no contó con la totalidad de los antecedentes de respaldo que permitieran verificar la pertinencia de los gastos, dejando en evidencia debilidades en su proceso de revisión.
Finalmente, Contraloría requirió a la CRDP los documentos de respaldo pendientes de los montos transferidos por el GORE y rendidos por la corporación, “los que fueron remitidos de manera extemporánea a esta Sede Regional”.
Así se pudo determinar que dichos recursos si fueron gastados para los fines que fueron traspasados.

Tags: contraloriacrdpdestacadagobierno regionalgore

Related Posts

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar
Actualidad

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo
Actualidad

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022
Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo
Actualidad

Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo

Agosto 15, 2022
Next Post

La próxima semana podría llover en la región

Sismo de mediana intensidad se registra en la región

Gobierno y vecinos de Caimanes inician mesas de trabajo tras años de abandono

Discussion about this post

  • 54.4k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Agosto 10, 2022
Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Agosto 14, 2022
Riña en Cárcel de Huachalaume dejó a varios reos heridos

Confirman primer caso de viruela del mono en la región de Coquimbo

Agosto 9, 2022
Concejala de La Serena ingresa propuesta de ordenanza municipal para prohibir y multar a “plumilleros”

Concejala de La Serena ingresa propuesta de ordenanza municipal para prohibir y multar a “plumilleros”

Agosto 10, 2022
Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022
Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Agosto 15, 2022
Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo

Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo

Agosto 15, 2022

Noticias recientes

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022
Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Agosto 15, 2022
Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo

Intensas marejadas se pueden apreciar desde distintos sectores de la Región de Coquimbo

Agosto 15, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.