• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Marzo 28, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Valores vs. Derechos, las complejidades de la objeción de conciencia en el aborto

El Presidente del Colegio Médico de la región indicó que el Servicio Público debe garantizar la atención en la interrupción del embarazo a quien cumplan alguna de las tres causales

bsanchez by bsanchez
Mayo 3, 2018
in Actualidad Nacional, Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Uno de los temas más polémicos que han surgido de la Ley 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación, ha sido la objeción de conciencia.
Esta normativa le brinda la opción al equipo médico de abstenerse a realizar la interrupción y fue uno de los topes que vio la ley en su tramitación y que fue aprobada por Contraloría el 29 de enero de 2017.
En el paso de la ley por el Tribunal Constitucional la objeción se amplió a las instituciones.
Un tema que no está resuelto , ya que este miércoles se esperaba que el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, se refiriera al dictamen sobre la objeción de conciencia institucional, luego que a comienzos de abril parlamentarios de oposición y miembros de la sociedad civil recurrieran a Contraloría para que declarara ilegales los cambios que hizo el Ministro de Salud, Emilio Santelices al Procotolo de Objeción de conciencia de la ley.
Dichos cambios le dan la potestad a las clínicas privadas de abstenerse de realizar la interrupción del embarazo sin perder sus convenios con el Estado.
Sin embargo el Contralor no dio respuesta porque señaló que para dar dictamen necesitan la respuesta de todos los órganos que intervienen y que el Ministerio de Salud lo entregó el lunes en la tarde, por lo requieren de más tiempo para su revisión, por lo que se espera que tener dictamen en alrededor de una semana.
La objeción de conciencia institucional es un tema que también llamó la atención del Colegio Médico, como señaló su Presidente Regional, Rubén Quezada, “quiero destacar que esta objeción de conciencia institucional es muy a “la chilena” porque no existe en ningún otro lado del mundo el reconocimiento constitucional de las instituciones como entes objetores de conciencia”.
Asimismo agregó que la objeción de conciencia es un proceso personal y de reflexión, “nosotros como colegio médico hemos llamado a los colegas a que mediten profundamente sobre sus creencias, sus valores y no se dejen presionar sus jefaturas o sus directivas a ser o no ser objetora y que no exista un escarmio para quien sea o no sea objetor”.
El profesional indicó que es el Servicio Público el que debe garantizar que exista la posibilidad de ejercer el derecho a las mujeres que voluntariamente quieran interrumpir el embarazo en alguna de las tres causales.
“No puede ser la objeción de conciencia y no podemos ser los médicos los que limitan el ejercicio de este derecho, es algo que no puede ocurrir, pero desde ese punto de vista, como la ley lo contempla, hoy en día no se le puede obligar a una persona a realizar un procedimiento en contra de sus creencias y sus valores”.
En la región de Coquimbo hay 12 de un total de 46 médicos obstetras que se declararon objetores de conciencia en los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, según datos entregados por el Servicio de Salud.
De esa misma forma, indicaron que para aquellas pacientes que cumplan con las tres causales tienen la atención esta asegurada en el sistema público de la región, independientemente si existen o no objetores de conciencia, ya que la salud funciona como una red donde se derivan los pacientes a los tres hospitales que funcionan en conjunto para garantizar esa y otras atenciones.
“Lo que nosotros tenemos que exigir como sociedad y como colegio médico es que la mujer que tenga que realizar una interrupción voluntaria del embarazo en esas causales no sea vea perjudicada por la objeción de conciencia de un establecimiento y desde ese punto de vista es el jefe del servicio, es la administración quien tiene que otorgar las herramientas para que esta interrupción se pueda llevar a cabo, ya sea trasladar equipos no objetores del servicio o desde otros servicios o trasladar a la paciente, pero a fin de cuentas tiene que ser capaz de resolver la situación de salud que aqueja a esa mujer” finalizó Quezada.
 

Tags: abortodestacadainterrupción embarazoobjeción de conciencia

Related Posts

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas
Actualidad

Declaran alerta temprana preventiva para la región de Coquimbo por altas temperaturas

Marzo 28, 2023
Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías
Policial Regional

Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Marzo 28, 2023
Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle
Policial Regional

Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle

Marzo 28, 2023
Next Post

Condenan a Carabineros por detención ilegal en La Serena

Volcamiento de bus militar en Los Lagos dejó dos fallecidos y varios lesionados

Investigan posible participación de terceros en incendio de casa en Serena Golf

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Declaran alerta temprana preventiva para la región de Coquimbo por altas temperaturas

Marzo 28, 2023
Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Marzo 28, 2023
Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle

Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle

Marzo 28, 2023
[Video] Caso Melissa: Defensa de Mirta Ardiles apuesta por tesis del robo con homicidio

[Video] Caso Melissa: Defensa de Mirta Ardiles apuesta por tesis del robo con homicidio

Marzo 28, 2023

Noticias recientes

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Declaran alerta temprana preventiva para la región de Coquimbo por altas temperaturas

Marzo 28, 2023
Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Marzo 28, 2023
Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle

Prisión preventiva para sujetos por homicidio frustrado a carabineros en Ovalle

Marzo 28, 2023
[Video] Caso Melissa: Defensa de Mirta Ardiles apuesta por tesis del robo con homicidio

[Video] Caso Melissa: Defensa de Mirta Ardiles apuesta por tesis del robo con homicidio

Marzo 28, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Declaran alerta temprana preventiva para la región de Coquimbo por altas temperaturas

Marzo 28, 2023
Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Vehículo fue incendiado en calle Vicuña de La Serena: Encontraron líquido acelerante en cercanías

Marzo 28, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.