• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Agosto 16, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home astronomía

Aumenta presencia de migrantes en el sistema de AFP

Trabajadores de Venezuela y Haití suman el 24% de los cotizantes extranjeros

bsanchez by bsanchez
Abril 29, 2018
in Economía Nacional, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El aumento de migrantes en el sistema de las AFP se ha incrementado de forma notoria en los últimos años.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones (SP), a enero de 2018 existían 10,4 millones de afiliados al sistema privado de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
De ese número, que incluye a personas inscritas que no necesariamente coticen, un total de 10,2 millones contaban con RUT. De dicho grupo, 589.190 corresponden a extranjeros, es decir, el 5,7% del total de afiliados con RUT.
De acuerdo a su nacionalidad, los peruanos, colombianos y bolivianos lideran la lista de afiliados al sistema de pensiones chilenos.
Estos datos dan cuenta del aumento explosivo de los extranjeros en el sistema, si se consideran las últimas cifras disponibles.
A marzo de 2017, los extranjeros representaban el 3,07% de la cartera de afiliados al sistema, y en 2014, solo el 1,22%, según datos de la propia SP, según el medio nacional El Mercurio.
“La mayoría de los migrantes llegan al país en busca de trabajo o incluso pueden llegar con contrato de trabajo, lo cual facilita la obtención de los documentos para residir en el país y poder ejercer profesión u oficio”, explican desde la Asociación de AFP.
 
Por otra parte, trabajadores de Venezuela y Haití suman el 24% de los cotizantes extranjeros.
Sin embargo, hay una diferencia entre quienes están afiliados y quienes cotizan. En este sentido, 288 mil migrantes han cotizado a enero de este año.
De este grupo, los ciudadanos de Perú y Colombia representan el 31% y 16,2% del total de extranjeros cotizantes, respectivamente. Los provenientes de Venezuela alcanzan el 13,5%, y los de Haití, el 10,8%. O sea, entre estos dos últimos orígenes suman el 24% del total de cotizantes extranjeros. Más atrás aparecen cotizando migrantes de Argentina, Ecuador y España.

Tags: economia nacionalmigrantes

Related Posts

PDI fiscaliza condiciones de vida en que se encuentran migrantes en toma de La Serena
Actualidad Regional

PDI fiscaliza condiciones de vida en que se encuentran migrantes en toma de La Serena

Abril 30, 2022
En control migratorio: Detienen a extranjero prófugo de la justicia en Coquimbo
Policial Regional

En control migratorio: Detienen a extranjero prófugo de la justicia en Coquimbo

Febrero 25, 2022
En mesa de trabajo abordarán la situación de los migrantes en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

En mesa de trabajo abordarán la situación de los migrantes en la Región de Coquimbo

Octubre 6, 2021
Next Post

Trabajador fallece electrocutado por maquinaria agrícola en Coquimbo

Paso Agua Negra en cifras

Decomisan más de 22 kilos de drogas avaluada en $224 millones

Discussion about this post

  • 54.4k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Vecinos sorprendidos por demolición de emblemática casa de La Serena

Agosto 10, 2022
Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Choque de vehículo con un poste de suministro eléctrico provocó corte de energía a más de 11 mil clientes

Agosto 14, 2022
Concejala de La Serena ingresa propuesta de ordenanza municipal para prohibir y multar a “plumilleros”

Concejala de La Serena ingresa propuesta de ordenanza municipal para prohibir y multar a “plumilleros”

Agosto 10, 2022
Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Marejadas provocaron colapso de una de las plataformas utilizadas para obras de construcción del proyecto INCO

Agosto 15, 2022

Niños de Guanaqueros y Tongoy celebran su día en el Barrio Kid´s

Agosto 15, 2022
Revisa el Horóscopo de la Semana regido por el sol y la luna

Conoce lo que depara el horóscopo para esta semana

Agosto 15, 2022
Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022

Noticias recientes

Niños de Guanaqueros y Tongoy celebran su día en el Barrio Kid´s

Agosto 15, 2022
Revisa el Horóscopo de la Semana regido por el sol y la luna

Conoce lo que depara el horóscopo para esta semana

Agosto 15, 2022
Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Autoridades se reúnen para analizar la emergencia producida por el volcamiento de la plataforma en el mar

Agosto 15, 2022
717 nuevos casos de COVID en la Región de Coquimbo

COVID-19 en la Región de Coquimbo: Más de 2 mil casos activos

Agosto 15, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Niños de Guanaqueros y Tongoy celebran su día en el Barrio Kid´s

Agosto 15, 2022
Revisa el Horóscopo de la Semana regido por el sol y la luna

Conoce lo que depara el horóscopo para esta semana

Agosto 15, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.