• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Jueves, Marzo 30, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Llaman a productores agrícolas a estar atentos a los pronósticos meteorológicos

bsanchez by bsanchez
Abril 20, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
5
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Un llamado al sector agrícola a mantenerse informado de las variaciones climatológicas para prevenir daños en los cultivos, fue el que realizó la Intendenta Lucía Pinto.
En base a un reporte que se recibió desde la sección de meteorología agrícola de la Dirección Meteorológica de Chile, este año se ha presentado de forma normal con la existencia de una escasez hídrica.
La autoridad regional indicó que “hemos recibido información tranquilizadora para nuestra región, en
especial para nuestros agricultores, considerando la abundancia de agua caída que tuvimos el año pasado y a los embalses que mantenemos con buenos niveles de reserva de agua”.
“Este año se presenta como normal en caída de lluvias y temperaturas, sin mayores heladas, de manera que los agricultores pueden estar en calma, pero como Gobierno no perdemos de vista que tenemos una permanente situación de escasez hídrica, por lo que seguiremos trabajando por el uso eficiente del agua”, agregó la Intendenta.
De acuerdo a la Dirección general de Aguas, hasta el 31 de marzo los ocho embalses de la región totalizaban 1.048 metros cúbicos de agua embalsada, con un 79% de la capacidad total de acumulación.
Respecto de los pronósticos para el trimestre abril – junio, el Jefe de la sección de meteorología agrícola de la Dirección meteorológica de Chile, Juan Quintana, quien presentó el informe a la Intendenta, detalló que “la situación para la región de Coquimbo en términos de precipitaciones se espera en condiciones en torno a lo normal, las temperaturas máximas en los valles interiores deberían
estar por sobre el promedio para la época, sin embargo, las temperaturas mínimas deberían estar levemente bajo el promedio”.
El especialista explicó que “esta situación se relaciona con la condición que hay en el Pacífico, de un fenómeno de la Niña en fase terminal para pasar a una fase neutra, lo que podría favorecer la condición de lluvia en los próximos meses después de junio”.
El experto llamó a los actores del mundo agrícola a visitar la página web de la Dirección Meteorológica de Chile www.meteochile.cl, donde se hace un pronóstico a tres meses, además de información que se publica con proyección de cinco a siete días, considerando que la condición meteorológica más inmediata también es importante para el agricultor, pensando en posibles situaciones de precipitaciones o heladas.
El sector agrícola es una de las bases productivas de la región de Coquimbo, siendo el segundo con mayor generación de empleos luego del comercio, con 47.950 puestos de trabajo creados durante 2017 de un total regional de 349.150. Sobre la superficie de uso agrícola, el Laboratorio PROMMRA de la ULS detalló que hasta la temporada anterior la zona registraba una superficie plantada de 53.100; 15.200 en Elqui, 28.700 en Limarí y 9.200 en Choapa.

Tags: agriculturaaguaclimadestacadaheladas

Related Posts

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023
Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa
Actualidad Regional

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Marzo 30, 2023
¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?
Actualidad Regional

¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

Marzo 30, 2023
Next Post

En Coquimbo implementan por primera vez el Programa Calle

Recuperan cajas plásticas robadas en Ovalle y detienen a tres personas

Roban dos viviendas del sector San Joaquín

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
Horóscopo de Astroterapia: “El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino”

Descubre lo que trae el horóscopo para la semana que viene

Marzo 26, 2023
Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023
Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Marzo 30, 2023
¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

Marzo 30, 2023

Noticias recientes

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023
Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Marzo 30, 2023
¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

Marzo 30, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.