• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Marzo 31, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Implementan la red fibra óptica más potente de Sudamérica en la región de Coquimbo

El proyecto está destinado para potenciar el trabajo de educación e investigación de observatorios, centros científicos y universidades, y busca conectar a todo Chile a través de la más moderna carretera de información

bsanchez by bsanchez
Abril 20, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Un importante avance tecnológico es lo que se está viviendo en la región de Coquimbo gracias al lanzamiento de la red de fibra óptica más potente de América del Sur.
Se trata del primer tramo, unos 800 kilómetros, de esta infraestructura informática que conectará el Observatorio Cerro Pachón con la Universidad de La Serena y, a su vez, con la Región Metropolitana.
Es un proyecto que apunta a fortalecer el trabajo investigativo y de desarrollo del conocimiento tanto en el observatorio como en la Universidad, consolidando a la región de Coquimbo como una zona pionera en conectividad.
“A través de esta potentísima fibra óptica no solo vamos a abrir una ventana enorme para poder descubrir los misterios del universo, sino que también para conocer nuestro propio mundo”, afirmó la Intendenta Lucía Pinto luego de dar el vamos a esta moderna red de fibra óptica.
Se prevé que para el año 2020, Chile cuente con más del 70% de la capacidad astronómica mundial, por lo cual esta moderna carretera de información plantea diversos desafíos y oportunidades que serán aprovechadas para el desarrollo científico mundial.
Como uno de los principales gestores de esta iniciativa, la Red Universitaria Nacional (REUNA) pone a disposición de la comunidad científica y académica esta potente infraestructura informática que tendrá una capacidad inicial de 10Tbps (Terabytes por segundo), lo que equivale a 10 millones de megabytes por segundo.
Tal como afirmó la Directora Ejecutiva de la Fundación REUNA, Paola Arellano. “Se espera ampliar el potencial de esta red y extenderla a otras zonas del país. La próxima etapa es Santiago – Concepción – Temuco y luego, de La Serena hasta Arica. El siguiente paso va de Temuco hacia Puerto Montt y por supuesto, vamos a integrarnos con el proyecto de Gobierno de Fibra Óptica Austral, que va de Puerto Montt hasta Aysén, Magallanes y la Antártica”, destacó.
Uno de los principales telescopios que serán alimentados por esta potente fibra óptica es el LSST (Large Synoptic Survey Telescope), el Gran Telescopio de Exploración Sinóptica, ubicado frente a Cerro Tololo, el cual será capaz de escanear el cielo completo cada 3 o 4 noches a través de su espejo de 8,4 metros de diámetro, combinado con una cámara de 3,2 mil millones de píxeles.
 

Tags: fibra ópticaintendentasudamericauniversidad

Related Posts

Hasta el 10 de agosto serán las inscripciones para la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior 2023
Actualidad Regional

Hasta el 10 de agosto serán las inscripciones para la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior 2023

Julio 13, 2022
“PAES” será la nueva prueba de admisión a universidades
Actualidad Nacional

“PAES” será la nueva prueba de admisión a universidades

Enero 18, 2022
Encuentran rara especie de avispa en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Encuentran rara especie de avispa en la Región de Coquimbo

Septiembre 20, 2021
Next Post

Chile no pudo romper el equilibrio

Con método turbazo asaltan botillería en El Milagro

Campaña solidaria de Mi Radio logra la meta para repatriar cuerpo de Belmer Peña

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

[Video] Registran pelea entre motorista y conductor de auto en sector Las Compañías

Marzo 28, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
Horóscopo de Astroterapia: “El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino”

Descubre lo que trae el horóscopo para la semana que viene

Marzo 26, 2023
Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023
Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Marzo 30, 2023
¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

Marzo 30, 2023

Noticias recientes

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023
Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Marzo 30, 2023
¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

¿Cuándo son las nuevas postulaciones al Subsidio de Vivienda para Sectores Medios?

Marzo 30, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Invitan a colegios a postular proyectos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos

Marzo 30, 2023
Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Un total de 88 casos de aves con influenza aviar se han registrado en la Región de Coquimbo

Marzo 30, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.