• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Lunes, Marzo 20, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Suprema confirma falló y asegura luz verde para Cruz Grande

La corte rechazó recurso de reclamación contra el proyecto minero portuario

amoraga by amoraga
Abril 10, 2018
in Actualidad Regional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Ambiental, que rechazó recurso de reclamación deducido en contra del proyecto “Puerto Cruz Grande”, ubicado en la localidad de La Higuera, Región de Coquimbo.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Arturo Prado y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Leonor Etcheberry– rechazó el recurso de casación deducido, tras descartar actuar arbitrario del tribunal especial.
“Que, como se desprende de los antecedentes referidos y de las normas transcritas en el razonamiento que antecede, los sentenciadores no sólo no incurrieron en los errores de derecho que se les reprochan sino que, por el contrario, dieron cabal y estricto cumplimiento a la normativa que rige la situación en examen (…) En efecto, y en lo que atañe a la competencia de la Comisión de Evaluación de la Región de Coquimbo, los hechos establecidos por los jueces del grado, referidos a que el proyecto no causará impactos ambientales sobre recursos o áreas ubicados en la Región de Atacama, permiten descartar desde ya la cuestión de competencia planteada, toda vez que, al tenor de lo prescrito en el inciso 2° del artículo 9 de la Ley N° 19.300, el Estudio de Impacto Ambiental no debió ser presentado ante el Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación, toda vez que el proyecto de que se trata no “causa impactos ambientales en zonas situadas en distintas regiones“, sostiene el fallo.
La resolución agrega que: “en lo que se refiere al vicio de procedimiento en que incurrió el Comité de Ministros al no solicitar informe a Sernapesca, tal como lo ordena el inciso 3° del artículo 20 de la Ley N° 19.300, no se advierte que dicho defecto satisfaga las exigencias previstas en el inciso 2° del artículo 13 de la Ley N° 19.880, toda vez que no recae en un requisito esencial del acto impugnado y, además, no genera perjuicio al interesado, esto es, a los reclamantes. En efecto, y tal como se concluye en el fundamento décimo séptimo del fallo en examen, el vicio de procedimiento de que se trata “no reúne la entidad suficiente para anular la resolución reclamada“, puesto que el Comité de Ministros acogió parcialmente la reclamación deducida en sede administrativa precisamente en relación con aquellas preocupaciones expuestas por Sernapesca durante el procedimiento administrativo de evaluación ambiental, circunstancia que permite descartar que los reclamantes hayan sufrido un perjuicio que permita desconocer la validez del acto impugnado”.
“(…) los sentenciadores –continúa– han desestimado acertadamente la alegación de los actores basada en que no se habrían considerado debidamente las observaciones planteadas en torno al impacto ambiental que, en el medio marino, generaría la construcción del proyecto, toda vez que esta observación, planteada oportunamente en el procedimiento administrativo, fue desestimada en esa sede, pese a lo cual no fue objeto del recurso de reclamación de que disponían los interesados, de modo que, efectivamente, forzoso es concluir que estos últimos se conformaron con lo resuelto en esta parte. En este sentido no se debe olvidar que, por su propia naturaleza, el contencioso-administrativo requiere que la Administración haya tenido la posibilidad de enmendar una eventual ilegalidad, de lo que se sigue que, para que el recurrente en sede administrativa pueda interponer, a su vez, reclamación ante el Tribunal Ambiental, es imprescindible que el Comité haya estado en condiciones de pronunciarse sobre la materia impugnada, cuestión que, en la especie, no acaeció, desde que el asunto de que se trata fue planteado en sede judicial, mas no a través de la vía recursiva administrativa”.
“(…) en consecuencia, y tal como se concluye en el fallo en examen, el Comité de Ministros contaba con elementos de juicio suficientes para evaluar los impactos ambientales asociados a las rutas de navegación del proyecto, desde que su facultad de revisión no se limita al examen de la legalidad del acto administrativo impugnado, sino que se extiende también a las cuestiones de mérito, oportunidad y conveniencia, permitiéndole, incluso, aplicar aquellas “condiciones o exigencias que, a su juicio, resulten idóneas o adecuadas para lograr los objetivos propios de la normativa de protección medioambiental, incluyendo entre ellas medidas de mitigación o compensación que tiendan a la consecución de ese fin y, especialmente, a la salvaguardia del medio ambiente y de la salud de la población que podrían ser afectadas por el respectivo proyecto“, añade.
“En este sentido, los falladores tuvieron presente al resolver que el Comité de Ministros modificó la RCA con el objeto de considerar los impactos de las rutas de navegación en la evaluación ambiental del proyecto, dado que su proximidad a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y a la Reserva Marina Choros-Damas, justificaba su evaluación al tenor de lo previsto en la letra d) del artículo 11 de la Ley N° 19.300, razonamiento que permite concluir que, efectivamente, la autoridad administrativa dio debida consideración a la observación N° 2 de MODEMA, que recae en este preciso ámbito. Los mismos fundamentos permiten entender, como lo deciden los magistrados del mérito, que el mencionado Comité ejerció debidamente sus facultades al recalificar los compromisos voluntarios como medidas de mitigación y al añadir otras medidas de este tipo”, afirma.
“Del mismo modo se puede afirmar que los jueces del fondo resuelven acertadamente el asunto de que se trata al concluir que, aun cuando las medidas de mitigación asociadas al impacto ambiental socio económico denunciado por Johannes Jacobus Van Dijk no aluden a los pescadores de la bahía de Los Choros, es lo cierto que la observación planteada a este respecto fue debidamente considerada, en tanto la Resolución Exenta N° 106/2016 establece que el proyecto no afectará la actividad extractiva que se realiza en esa bahía, puesto que esta última se sitúa en el área de exclusión a la navegación prevista y porque la descarga de las aguas de lastre se hará fuera de la jurisdicción nacional”, concluye.

Tags: CAPcorte supremaCruz Grandedestacada

Related Posts

Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo
Actualidad Regional

Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Marzo 20, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas
Actualidad Regional

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas
Policial Regional

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
Next Post

[FOTOS] Largas filas para retirar entradas para la Copa América

Tribunal encuentra culpable a menores de edad que robaban parcelas en Coquimbo

Última etapa de operativos de esterilización en Vicuña

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
[Video] La impotencia de adulta mayor que llegó a las 7 horas al Registro Civil para renovar su cédula de identidad

[Video] La impotencia de adulta mayor que llegó a las 7 horas al Registro Civil para renovar su cédula de identidad

Marzo 16, 2023
Mujer de 82 años asesina a su hijo en su vivienda en Ovalle

Mujer de 82 años asesina a su hijo en su vivienda en Ovalle

Marzo 16, 2023
Tres días hábiles para desalojar cocinerías ilegales del Parque O’Higgins de Coquimbo

Tres días hábiles para desalojar cocinerías ilegales del Parque O’Higgins de Coquimbo

Marzo 16, 2023
Encuentran a menor de 12 años que era buscada desde el miércoles en Coquimbo

Encuentran a menor de 12 años que era buscada desde el miércoles en Coquimbo

Marzo 16, 2023
Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Marzo 20, 2023
Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Marzo 20, 2023
Buscan mejorar infraestructura del Cesfam  Marcos Macuada de Ovalle

Buscan mejorar infraestructura del Cesfam Marcos Macuada de Ovalle

Marzo 20, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023

Noticias recientes

Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Marzo 20, 2023
Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Marzo 20, 2023
Buscan mejorar infraestructura del Cesfam  Marcos Macuada de Ovalle

Buscan mejorar infraestructura del Cesfam Marcos Macuada de Ovalle

Marzo 20, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Presentan querella criminal por robo de dinero en Tesorería Municipal de Los Vilos

Marzo 20, 2023
Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Cocinerías ilegales comienzan a desalojar voluntariamente sector del Parque O’Higgins en Coquimbo

Marzo 20, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.