• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Marzo 28, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Economía Regional

FIA entregará 200 millones de pesos para dar solución a desafíos de innovación en la Región de Coquimbo

editor by editor
Marzo 3, 2023
in Economía Regional
0
FIA entregará 200 millones de pesos para dar solución a desafíos de innovación en la Región de Coquimbo
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

a Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través de su instrumento “Desafíos de Innovación Regional”, invita a postular a dos licitaciones abiertas para la Región de Coquimbo, que están orientadas a apoyar el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras y potenciar tanto el rubro frutícola, como la industria pisquera del territorio, poniendo en el centro a los productores y actores relevantes.

FIA ha puesto a disposición de hasta 100 millones de pesos para cada iniciativa, para trabajar con los actores relevantes de la zona en instrumentos que buscan incrementar la biodiversidad predial y la eficiencia en el uso del recurso hídrico y la revalorización de subproductos de la industria pisquera en el territorio. Estos montos son equivalentes al 80% del valor de la propuesta, ya que la contraparte deberá hacer un aporte del 20%.

La primera licitación considera incrementar la biodiversidad predial para uva de mesa, cítricos y nueces, principales especies frutícolas de la región, mediante la incorporación de prácticas de rediseño, disminución de agrotóxicos en los sistemas productivos y de residuos en los productos obtenidos por la pequeña y mediana agricultura.

La segunda, por otra parte, está enfocada en aumentar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y la revalorización de subproductos de la industria pisquera en la Región de Coquimbo. Esto, a partir de soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la reutilización y eficiencia en el uso del agua en el proceso industrial, junto con la reutilización de vinaza, mediante desarrollos y adaptaciones necesarias en los diversos niveles de producción.

La representante regional de FIA en Coquimbo, Wanda García, destacó que “esta línea de trabajo surge gracias al apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), con la finalidad de poder apoyar a productores (as) y actores relevantes de la Región de Coquimbo, vinculados al sector del agro, para desarrollar e implementar soluciones innovadoras” Mencionó que inicialmente, se trabajó con la Seremía de Agricultura, con Corfo a través del Programa estratégico regional de fruticultura sustentable y el Programa territorial integrado para la industria pisquera, en la identificación de problemáticas transversales, para finalmente realizar la priorización correspondiente. “Por esto incentivamos la postulación a estas licitaciones, para propiciar una agricultura cada vez más sostenible en la Región de Coquimbo”, agregó.

 

Cabe señalar que en ambas propuestas se deberán identificar y definir los problemas de cada situación que se busca resolver. Además, idear y desarrollar estrategias para afrontar la problemática, para finalmente transferir e implementar los resultados obtenidos de su trabajo a los actores del ecosistema agrario.

Al respecto, el ejecutivo a cargo del PER Fruticultura Sustentable de Corfo, Francisco Jiménez, señaló que “el trabajo colaborativo iniciado con FIA es fundamental para que se avance de manera categórica en una agricultura más ecológica, limpia y sostenible. Nuestra agricultura regional debe ser explícita en promover la conservación de los recursos naturales como el agua y el suelo, en preservar la frágil biodiversidad y garantizar la producción de alimentos saludables y seguros para el consumo humano”.

 

En tanto, el Gerente PTI Industria Pisquera, Rodrigo Flores, planteó que “la importancia de las licitaciones en este caso se vincula a la proyección evolutiva de la industria agroalimentaria regional y el compromiso con el desarrollo, que también involucra a las comunidades que ejercen su trabajo en ella”. El ejecutivo agregó que “por otra parte, la licitación proporciona una mayor confianza por parte de la comunidad y la administración de los recursos públicos que van en apoyo al desarrollo sostenible de una gran cadena que involucra al hombre y sus productos; temática que este 2023 y años sucesivos serán abordados con gran interés no solo en Chile sino también por toda la comunidad internacional que se comprometen con esta iniciativa.”

Finalmente, cabe señalar que las postulaciones se aceptan hasta el 29 de marzo y los interesados pueden conocer más información a través de la sección “Impulso para innovar”, en el menú de fia.cl.

Tags: innovacion

Related Posts

“Make It! ULS 2022”: dan a conocer las soluciones tecnológicas del futuro para la Región de Coquimbo
Actualidad

“Make It! ULS 2022”: dan a conocer las soluciones tecnológicas del futuro para la Región de Coquimbo

Noviembre 9, 2022
Docentes de la región desarrollarán competencias para la investigación e innovación en la comunidad escolar
Actualidad Regional

Docentes de la región desarrollarán competencias para la investigación e innovación en la comunidad escolar

Mayo 7, 2022
InvestCoquimbo: Cupos disponibles para capacitación gratuita a emprendedores e inversionistas regionales
Actualidad Regional

InvestCoquimbo: Cupos disponibles para capacitación gratuita a emprendedores e inversionistas regionales

Enero 5, 2022
Next Post
Violento robo afecta a trabajadores de empresa en Ovalle

Violento robo afecta a trabajadores de empresa en Ovalle

Programa de prácticas de Aguas del Valle busca impulsar talento de jóvenes

Programa de prácticas de Aguas del Valle busca impulsar talento de jóvenes

Medidas de mitigación vial en La Serena: Destaca apoyo de inspectores municipales en gestión de tránsito

Medidas de mitigación vial en La Serena: Destaca apoyo de inspectores municipales en gestión de tránsito

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo

Marzo 26, 2023
Carabinero disparo a sujeto que apuñaló a otro uniformado en Andacollo

Encuentran a mujer fallecida en el interior de un motel en Coquimbo

Marzo 26, 2023
Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023

Noticias recientes

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023
Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Marzo 27, 2023
Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio en Ovalle

Marzo 27, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Mujer fue condenada a 15 años y un día por parricidio en sector Tierras Blancas

Marzo 27, 2023
Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Inicia la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Marzo 27, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.