• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pescadores artesanales de Puerto Aldea firman convenio de administración de la caleta

editor by editor
Diciembre 9, 2022
in Actualidad
0
Pescadores artesanales de Puerto Aldea firman convenio de administración de la caleta
0
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Un fuerte impulso a su labor productiva y un amplio abanico de posibilidades que se abren, son algunos de los beneficios que la Asociación Gremial de Buzos Asistentes y Pescadores Artesanales de Puerto Aldea empezará a recibir gracias a la firma de un convenio que les traspasa por 30 años la administración de la caleta.

Para hacer realidad este traspaso, diferentes instituciones como el Ministerio de Bienes Nacionales, Sernapesca, la Armada y el Ministerio de Economía trabajaron coordinadamente bajo los lineamientos de la Ley de Caletas 21.027 que busca potenciar este sector productivo.

De esta manera, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, encabezó en Puerto Aldea este histórico traspaso que es uno de los primeros a nivel nacional, compartiendo con pescadores, sus familiares y el alcalde Ali Manouchehri, instancia en donde intercambiaron visiones, proyectaron acciones de fomento a la labor pesquera artesanal y también confirmaron su apoyo y acompañamiento a la Asociación Gremial de Pescadores, ya que también emprenden un nuevo camino, al tomar la administración de la Caleta, teniendo a la vez mayores responsabilidades.

Los pescadores fueron los más agradecidos ya que con la administración de la caleta se abren opciones de posicionarse como polo productivo, diversificar los productos del mar y entregar servicios turísticos y gastronómicos, entre otras iniciativas.

Emilio Véliz, tesorero de la Asociación Gremial de Puerto Aldea, sostuvo que “en realidad había un poco de ansiedad para que llegara este momento porque es algo, como lo dijeron, nuevo para la región, entonces se abren bastantes posibilidades para la pesca artesanal y ojalá sea para bien porque antes nosotros teníamos una concesión marítima entonces también es difícil manejar este cuento, pero vamos a tener el apoyo de Sernapesca y las autoridades para saberlo llevar adelante”, expresó el dirigente.

En tanto, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, destacó el avance en la implementación de la Ley de Caletas junto con el trabajo coordinado de las instituciones, el que permite y asegura “que la administración de esta caleta va a estar durante 30 años en manos de las Asociación Gremial y esto también tiene que ver con el compromiso de nuestro gobierno con potenciar la reactivación económica, potenciando las actividades productivas tradicionales como es la pesca artesanal y todo lo que está alrededor de esta actividad productiva”.

La directora regional de Sernapesca, Cecilia Solís, destacó que la implementación de la Ley de Caletas “apunta a la diversificación productiva del sector pesquero artesanal y este puntapié de ánimo para los pescadores que se hacen cargo de esta administración es muy importante, esto tiene muchos beneficios, ellos se quedan con la caleta por 30 años con la administración, esto es una destinación gratuita, pero también tiene algunos deberes que ellos deben cumplir en materia de administración”.

PUERTO ALDEA SUEÑA EN GRANDE

Puerto Aldea es una de las 8 caletas que existen en la comuna de Coquimbo y con el traspaso de la administración a la Asociación Gremial de Pescadores, según explicó el alcalde Ali Manouchehri, significa un gran impulso para el desarrollo productivo y turístico del rubro pesquero artesanal, motivo por el cual agradeció la visita de la ministra Javiera Toro y el trabajo junto a los pescadores.

“Para nosotros siempre va a ser importante que la municipalidad sea un actor principal en el desarrollo de estos espacios, en la compañía y articulación también con otras instituciones porque estamos hablando de un espacio que tienen a través de la entrega de esta caleta un desarrollo que yo creo que aún no lo logran dimensionar, este espacio se puede transformar en un polo gastronómico, productivo, se puede trabajar en darle un valor agregado a esos productos que los propios pescadores y pescadoras extraen del mar y que va a terminar generando una mejor economía para el sector de puerto Aldea, así como sus vecinos y vecinas”, sostuvo la máxima autoridad comunal.

Tags: pescadores artesanalespuerto aldea

Related Posts

Vecinos y estudiantes de Puerto Aldea y Tongoy son beneficiados con ampliación del subsidio de transporte que recorre ambas localidades
Actualidad

Vecinos y estudiantes de Puerto Aldea y Tongoy son beneficiados con ampliación del subsidio de transporte que recorre ambas localidades

Diciembre 3, 2022
Puerto Aldea: Pescadores y buzos reciben grúa montacarga y carros de arrastre para faenas
Actualidad Regional

Puerto Aldea: Pescadores y buzos reciben grúa montacarga y carros de arrastre para faenas

Enero 26, 2022
Identidad Cultural Regional: “Mateadas culturales” recorrerán localidades apartadas de la región
Actualidad Regional

Identidad Cultural Regional: “Mateadas culturales” recorrerán localidades apartadas de la región

Octubre 27, 2021
Next Post
Lanzan inédito sitio web que entrega valiosa información sobre las macroalgas chilenas

Lanzan inédito sitio web que entrega valiosa información sobre las macroalgas chilenas

Sence abre 10.000 cupos para cursos de inglés en línea enfocado en las mujeres del rubro turístico

Sence abre 10.000 cupos para cursos de inglés en línea enfocado en las mujeres del rubro turístico

Croacia elimina a Brasil en penales y avanza a semifinales

Croacia elimina a Brasil en penales y avanza a semifinales

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023

Noticias recientes

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Hombre en situación de calle muere tras ser apuñalado en vía pública de Ovalle

Febrero 3, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.