• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Domingo, Marzo 26, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Contraloría confirmó falta de autorización en servicios de tala de árboles del Parque Coll

Carolina Baquedano by Carolina Baquedano
Junio 24, 2021
in Actualidad Regional, Denuncias Ciudadanas, reportajes
0
La agonía del Parque Gabriel Coll Dalmau de La Serena
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El  26 de abril del presente año  publicamos  un reportaje titulado “La Agonía del parque Gabriel Coll Dalmau”, en el que mostramos el actual estado del recinto, al realizar una visita al lugar y constatar en terreno que habían sectores en los que se apreciaban árboles talados,  los que habrían sido trasladados desde el parque por camionetas para ser vendidos como leña para su comercialización.

En esa ocasión tratamos de contactarnos con el municipio para conocer cómo opera actualmente la administración del parque Coll, sin embargo no pudimos obtener respuesta.

Hicimos entonces una solicitud mediante el portal web de transparencia municipal para que nos informarán sobre los recursos obtenidos por concepto de venta leña, producto de la tala de árboles en el parque. La respuesta fue la siguiente:

A casi dos meses de la publicación de ese reportaje, vecinos del sector Colina el Pino de La Serena, nos hicieron llegar la resolución de la Contraloría General de la República, que da respuesta a una denuncia sobre supuestas anomalías ocurridas con ocasión de la tala de árboles en el parque Gabriel Coll Dalmau.

En el documento con fecha 11 de junio de 2021, se señala que al hacer seguimiento al oficio N° 0414 de 2019, en el que se realiza una denuncia por presuntas irregularidades en el municipio de La Serena, ocurridas con ocasión de la tala de árboles en el sector del parque Coll y conforme a la fiscalización efectuada, se determinó:

“La falta de autorización formal de la prestación de servicios de tala por parte de la autoridad municipal en el mencionado parque. Asimismo, se verificó que la contratación de la mencionada prestación se efectuó sin acudir a los procedimientos contemplados por la ley de compras públicas”.

En el documento se señala además que “el municipio no contaba con un instrumento que estableciera los procedimientos a seguir en la administración del parque Gabriel Coll Dalmau”.

El oficio concluye que “por lo señalado, el municipio debía implementar formalmente los procedimientos que describieran las rutinas administrativas a seguir en los procesos que forman parte del quehacer del señalado parque para facilitar el control de las actividades que desarrollan y el resguardo de los bienes de la entidad”, solicitando remitir el documento que acredite este mecanismo a la Contraloría General de la República.

En este oficio se da cuenta que efectivamente el municipio remitió el solicitado reglamento de uso del parque Gabriel Coll, fechado el 23 de octubre de 2019, al que tuvimos acceso.

En este reglamento se establece que:  El parque es un recinto deportivo – recreacional, de propiedad municipal que depende de la dirección de servicios generales. Se establece el horario de funcionamiento, las obligaciones del administrador del recinto y las del sub administrador, las de los auxiliares de aseso y riego; y sobre la mantención.

Señalándose en su Título IV, artículo 2, letra f y g como labores de la administración :

– “Ordenar efectuar y supervisar las labores de poda de las especies arbóreas del recinto, y coordinarlas con el ente técnico que corresponda. En este punto se incluye la tala de las especies que el ente técnico indique “.

– “La tala de especies arbóreas, que se haya autorizado, deberá efectuarse mediante procesos reglados, cómo licitaciones a través del sistema de compras públicas”.

Hasta ahora el Municipio de La Serena no ha dado respuesta a nuestra solicitud de entrevista y los vecinos del sector Colina El Pino, han hecho llegar a nuestro medio bastantes evidencias gráficas sobre la tala de arboles en ese recinto, que sin duda es uno de las áreas verdes más importantes de la ciudad.

Versión de vecinos de la Colina El Pino

Conversamos con varios vecinos del sector Colina El Pino de La Serena, quienes sostienen que con el paso del tiempo, algunos de ellos que viven hace 20 años en el sector, han visto como el bosque que colindaba con sus casas, ha ido desapareciendo progresivamente, específicamente en el sector del Parque Coll, ya que la parte que pertenece al observatorio La Silla, está aún verde y con su vegetación intacta, señalan.

Francisco Ruiz, vecino del lugar explica que “yo cuando llegué aquí como hace 20 años era preciosa esta parte, luego se empezó a secar el bosque. Nosotros nos organizamos como vecinos, nuestra presidenta Doris Castillo fue a hablar con el alcalde para que vinieran a ver el boque porque estaba seco, incluso cuando hubo un incendio y teníamos las llamas encima ahí apareció el alcalde y vino una empresa a cortar los arboles secos porque ya era peligro que se cayeran, pero hicieron una barrida total y luego ya no vinieron más”.

Agrega que “ahora hace unas semanas atrás, vi una retroexcavadora metida adentro del bosque, yo veía como cortaban los arboles por el grosor de 100 o 200 años, después vio esos mismos troncos en un local de venta de leña”.

La presidenta de la organización de vecinos del sector Colina El Pino, Doris Castillo, también nos comentó que han hecho gestiones en el municipalidad para lograr que se mantenga de mejor manera el bosque y que se cerque el sector, ya que hay puntos en que se puede pasar fácilmente hacia y desde el parque, lo que ha generado focos de delincuencia. Sostiene que ellos tuvieron acceso al documento de reglamento de uso del parque, pero que en la práctica han visto como no se cumple.

Por ahora los vecinos sólo esperan que las autoridades comunales cumplan con el reglamento de mantención y administración del parque Coll, actualmente vigente y que se hagan cargo efectivamente del que cuidado y reforestación del bosque que antaño era tan característico del sector y que hoy ven desaparecer progresivamente debido a la sequía y a la tala indiscriminada, que acusan está acabando con este pulmón verde de la ciudad.

Tags: destacada

Related Posts

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico
Actualidad

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Marzo 25, 2023
Servicios del agro presentan en Monte Patria principales ejes de acción del año 2023
Actualidad Regional

Servicios del agro presentan en Monte Patria principales ejes de acción del año 2023

Marzo 25, 2023
Anuncian bajas presiones y corte de agua en sector Parte de Alta de Coquimbo
Sin categoría

Diputados PS solicitan urgencia para ampliar plazo de inscripción de derechos de agua

Marzo 25, 2023
Next Post
Prisión preventiva para 2 sujetos por enfrentamientos armados en Pueblo Hundido de Monte Patria

Prisión preventiva para 2 sujetos por enfrentamientos armados en Pueblo Hundido de Monte Patria

La agonía del Parque Gabriel Coll Dalmau de La Serena

Sumario del municipio determinó que la tala de árboles del Parque Coll no se realizó de acuerdo a los procedimientos establecidos

Dos personas desaparecidas tras derrumbe minero en Ovalle

Dos personas desaparecidas tras derrumbe minero en Ovalle

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman prisión preventiva para militar imputado por homicidio y violencia innecesaria durante estallido social en La Serena

Corte de La Serena ordena a AFP entregar saldo de fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

Marzo 21, 2023
Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Realizan demolición de toma en el mirador de La Herradura en Coquimbo

Marzo 22, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
[Video] Vehículo impacta reja de vivienda en Tierras Blancas: Un menor detenido

[Video] Vehículo impacta reja de vivienda en Tierras Blancas: Un menor detenido

Marzo 23, 2023
En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023
Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Marzo 25, 2023
CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Marzo 25, 2023

Noticias recientes

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023
Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Ocho meses cumplió ENAMI con el sello 40 horas

Marzo 25, 2023
CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

CGE realizará desconexión programada este lunes en Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Marzo 25, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno

Marzo 25, 2023
[Entrevista]Subsecretario de Previsión Social explica en detalle los beneficios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Deudores de pensión acumulan más de $6 mil millones pendientes con sus hijos

Marzo 25, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.