Dado el grave nivel de contagios por los que atraviesa la región por Covid-19, las ambulancias se han transformado en un vehículo esencial para ir en búsqueda de los pacientes. Al momento, no existe disponibilidad de ambulancias y las que hay están en malas condiciones, así fue denunciado por fincionarios de la salud pertenecientes a la Fenats y Confusam.
Neumáticos lisos, cajas de cambio en mal estado (riesgo de accidentes), asientos rotos, sin implementación de oxígeno, una camilla precaria, se pueden apreciar en algunas ambulancias y en otras ni siquiera tienen lo básico.
Así lo sostuvo la presidenta regional de la Fenats, Karina Espinoza. “En estos momentos tenemos cerca de 57 ambulancias a nivel regional, en cuanto a los hospitales, incluyendo a Samu y en la atención primaria tenemos unas 15 ambulancias. El flujo es enorme el que tenemos, todo el día, además de otras enfermedades y accidentes. Necesitamos con urgencia, 30 más. Hay mucha pena en los trabajadores de la salud, no hay consideración de la propia comunidad, hay mucha movilidad. Esto lo venimos exigiendo desde marzo del año pasado, solicitamos la renuncia del intendente, lo volvemos a solicitar porque le quedó grande el poncho”.
Agregó que hay una apertura de camas nueva para la próxima semana, pero los trabajadores de la salud, no saben de qué forma se implementarán. “Además no tenemos personal. Para abrir una cama UTI, UCI, necesitamos personal especializado y no hay. Necesitamos más Médicos, enfermeros, todo un equipo. Hay un llamado del Gobierno, incluso para estudiantes de último año de medicina, enfermería, pero, es la responsabilidad. La experiencia que se requiere”, precisó Espinoza.
Discussion about this post