• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Martes, Junio 28, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Economía Regional

Pescadores artesanales podrán postular a fondo para impulsar nuevos cultivos de pequeña escala en tierra y mar

bsanchez by bsanchez
Noviembre 13, 2020
in Economía Regional
0
Pescadores artesanales podrán postular a fondo para impulsar nuevos cultivos de pequeña escala en tierra y mar
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Pescadores artesanales de la Región de Coquimbo podrán optar a un fondo por 150 millones de pesos dispuesto por el Gobierno, para apoyar la implementación de nuevos cultivos de pequeña escala en áreas de manejo de recursos bentónicos y en instalaciones terrestres.

La iniciativa “Apoyo para el desarrollo de actividades de acuicultura de pequeña escala” es ejecutada a través del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Pesca (Indespa), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y dispone dos líneas de financiamiento orientadas al fomento de la acuicultura a pequeña escala.

El primer eje brinda financiamiento hasta 25 millones de pesos para la compra de infraestructura básica que permita el desarrollo de actividades de acuicultura en el mar, acorde a un proyecto técnico aprobado. La segunda línea, contempla hasta 25 millones de pesos para la adquisición de infraestructura que permita implementar acuicultura de pequeña escala en tierra.

Sobre esta línea de apoyo a la pesca artesanal, el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, dijo que “acá se presenta una nueva vía para avanzar en la reactivación económica y de paso, mejorar la producción y el trabajo de nuestros buzos y pescadores. La crisis sanitaria ha afectado de manera considerable su actividad y por eso como Gobierno del Presidente Piñera estamos poniendo a disposición esta herramienta que les permitirá postular y acceder a recursos para desarrollar sus proyectos, y de esta manera mejorar sus emprendimientos y modernizarse para que obtengan mayores utilidades”.

La región es la segunda en el país con el mayor número de permisos para actividades de acuicultura de pequeña escala en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AAMERB), en especies como huiros canutillos, negro, palo, cochayuyo y piure, entre otras. Son casi 50 hectáreas de áreas autorizadas en la zona, lo que representa casi un tercio del total de los espacios a nivel nacional -150 hectáreas- donde el sector artesanal u otros interesados pueden materializar iniciativas de cultivos de ese tipo.

En este sentido, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Fritis, precisó que el trabajo del Gobierno en las caletas se ha enfocado en mejorar sus actividades productivas, generar valor agregado en sus productos y diversificar sus actividades.

“En este contexto, es prioridad el trabajo desarrollado en las áreas de manejo, que son espacios costeros donde podemos generar acuicultura a pequeña escala, actividad que cada día genera más interés en nuestros pescadores, debido a los tiempos y el control que ellos tienen sobre sus recursos”, subrayó.

La acuicultura de pequeña escala es la actividad de cultivo de recursos hidrobiológicos y actualmente cuenta con 1.000 concesiones de superficie menor a seis hectáreas y cerca de 100 concesiones, cuyos titulares son organizaciones de pescadores artesanales. Los principales recursos cultivados son moluscos (choritos y ostión) y algas (pelillo), existiendo alto interés en el sector por ampliar esta “canasta acuícola” hacia cultivos experimentales de piures, erizos y otros tipos de algas.

El seremi de Economía, Carlos Lillo, destacó que “este fondo concursable responde a un llamado de las actividades de acuicultura para desarrollar su labor de manera eficiente en medio de esta crisis sanitaria. El cultivo de especies es fundamental para que los pescadores artesanales puedan reactivar y materializar iniciativas para mejorar su producción”, sostuvo.

Esta convocatoria está dirigida a Organizaciones de Pescadores Artesanales (OPA) vigentes y las postulaciones se realizan a través del sitio web www.indespa.cl hasta el día miércoles 02 de diciembre de 2020.

Tags: pescadores

Related Posts

Buzos y pescadores de Guayacán y La Herradura reciben grúa montacarga y camión para el remolque y traslado de productos
Actualidad Regional

Buzos y pescadores de Guayacán y La Herradura reciben grúa montacarga y camión para el remolque y traslado de productos

Mayo 17, 2022
Hospital San Pablo: Siete buzos de la zona ya utilizaron la nueva cámara hiperbárica de Coquimbo
Actualidad Regional

Hospital San Pablo: Siete buzos de la zona ya utilizaron la nueva cámara hiperbárica de Coquimbo

Noviembre 13, 2021
Pescadores artesanales protestan y prenden barricadas en distintos sectores de la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Pescadores artesanales protestan y prenden barricadas en distintos sectores de la Región de Coquimbo

Agosto 3, 2021
Next Post
Llamado a operarse con tranquilidad: Hospitales de la región mantienen todas las medidas preventivas

Llamado a operarse con tranquilidad: Hospitales de la región mantienen todas las medidas preventivas

Tras 250 días: fronteras de Chile ya tienen fecha de reapertura

Tras 250 días: fronteras de Chile ya tienen fecha de reapertura

Pedro Rojas Onfray asumirá como SEREMI de Obras Públicas

Pedro Rojas Onfray asumirá como SEREMI de Obras Públicas

Discussion about this post

  • 52.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Conoce el pronóstico de las precipitaciones que podrían caer en la Región de Coquimbo durante la próxima semana

Pronostican precipitaciones para este lunes en La Serena y Coquimbo

Junio 26, 2022
[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

[VIDEO] Helicóptero sobrevolando sector de la Herradura Oriente preocupó a vecinos: Era para revelar el sexo de un bebé

Junio 27, 2022
Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Polémica por realización de festival de luces en Parque Pedro de Valdivia: Piden suspensión del evento

Junio 24, 2022

Pronostican posibles precipitaciones para la región de Coquimbo durante la próxima semana

Junio 24, 2022
Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022
Vecinos del sector oriente de La Serena preocupados por constantes robos

Vecinos del sector oriente de La Serena preocupados por constantes robos

Junio 28, 2022

Noticias recientes

Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022
Se espera que este miércoles vuelva a operar con normalidad el laboratorio PCR de Hospital de Ovalle

Minsal informa 14 fallecidos y 4.981 casos nuevos de coronavirus en el país

Junio 28, 2022
Vecinos del sector oriente de La Serena preocupados por constantes robos

Vecinos del sector oriente de La Serena preocupados por constantes robos

Junio 28, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Tres variantes de Covid-19 tienen circulación comunitaria en la región

Reportan 413 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Junio 28, 2022
Realizan llamado a población rezagada a vacunarse contra el Covid-19

Ministra de Salud y quinta dosis contra Covid-19: “estamos en evaluación. Vamos a tomar la decisión la próxima semana”

Junio 28, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.