• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Multas de hasta $50 millones deberán pagar empresas que no retiren cables en desuso

bsanchez by bsanchez
Julio 5, 2019
in Actualidad, Actualidad Regional
0
156
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El Congreso Nacional aprobó por unanimidad y despachó el proyecto de ley, originado en una moción, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para regular el tendido de cables aéreos. Esta nueva normativa establece que los operadores de telecomunicaciones serán responsables de la correcta instalación, identificación, modificación, mantención, ordenamiento, traslado y retiro de sus cables aéreos o subterráneos y, otros elementos asociados.
En caso que dichos cables hayan caído en desuso, conforme a los criterios que establezca la normativa reglamentaria que ha de dictar la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), serán calificados como desechos y deberán ser retirados por el respectivo operador dentro de los plazos que establezca la citada normativa, según los casos y que en general no podrá superar los 5 meses desde la calificación como desecho, salvo en los casos urgentes.
En esta línea, la iniciativa define que la empresa de energía eléctrica, de telecomunicaciones o entidad propietaria del poste o ducto donde se encuentre instalado el elemento en desuso o que requiera ser intervenido brindará a la concesionaria o permisionaria el apoyo técnico y operacional necesario. De esta manera, la coordinación entre los distintos actores resulta fundamental para el retiro seguro de dicho cableado y sin afectar a los servicios de los usuarios.
“Estamos satisfechos con esta nueva normativa, pues el retiro de cables aéreos en desuso siempre ha sido una prioridad para el Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Nosotros, en la región tenemos una mesa de trabajo que se reúne con periodicidad para ver los avances en este tema, con ello buscamos contribuir a la estética de los entornos, y a descontaminar visualmente los barrios, en el centro de La Serena es donde vamos más avanzados, ya que allí llevamos retirados 700 kilos de cables”, señaló el Seremi Juan Fuentes.
Multas
En caso que el respectivo operador no proceda al retiro requerido dentro del plazo establecido, los municipios podrán retirar estos elementos a costa del mismo de acuerdo al procedimiento que se establezca. Además, el incumplimiento de esta obligación será sancionado de conformidad a las disposiciones de la ley N° 18.287, que establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, con una multa a beneficio municipal de 100 a 1.000 UTM.
Retiros
Pese lo anterior, unos 647 kilómetros de cables aéreos en desuso ya fueron retirados y ordenados a lo largo del territorio nacional a marzo de este año. No obstante esto, aún queda mucho por hacer en materia de retiro de cables aéreos en desuso, por lo que se seguirá trabajando arduamente con las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, municipios y empresas, para así aumentar significativamente la cifra al cierre de 2019.

Tags: cablesdestacada

Related Posts

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos
Policial Regional

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo
Actualidad Regional

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales
Actualidad Regional

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023
Next Post

Glamping en Vicuña: Trabajadores acusan condiciones deficientes y empresa se defiende.

( VIDEO ) Turistas italianos sordos pudieron disfrutar del eclipse total de sol pasado

Conductor pierde la vida tras chocar con poste en La Cantera

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023

Noticias recientes

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023
La Serena implementa Whatsapp para denunciar  actividades que afectan humedales

La Serena implementa Whatsapp para denunciar actividades que afectan humedales

Febrero 3, 2023

Ratifican que agua de Pichidangui no es apta para el consumo humano

Febrero 3, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Asesinan a conductor de colectivo en sector La Antena: Dos sujetos detenidos

Febrero 4, 2023
Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Aprueban Crematorio para Mascotas en la comuna de Coquimbo

Febrero 3, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.