• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Febrero 4, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Plaga que afecta a la vid disminuyó en un 65% durante la temporada

La larva de la plaga afecta a los viñedos al alimentarse de los racimos, produciendo la pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas, afectando la productividad del sector agrícola

bsanchez by bsanchez
Mayo 28, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Una disminución del 65% presentó la plaga Lobesia Botrana, más conocida como “polilla del racimo de la vid” en la región de Coquimbo, una buena noticia para el sector agrícola.
Desde el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) explicaron que desde septiembre del 2017 a la fecha se han registrado 32 capturas de la Lobesia botrana, mientras que la temporada pasada hubo un total de 92 capturas.
“Esta noticia es muy importante porque la Lobesia Botrana es una plaga cuarentenaria, originaria de Europa, por lo tanto, su presencia daña nuestra imagen país, no sólo para los productores de uva de mesa y de vino, sino también como exportadores de fruta” indicó el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.
El Director Regional (s) del SAG, Gonzalo Vega, agregó que “el SAG ha tomado diversos resguardos para evitar que esta plaga afecte a la productividad del sector agrícola, como la instalación de más de tres mil trampas, además de diversas medidas de control químico y mecánico, que implica desde descarga de uva y poda, hasta la instalación de dispositivos de confusión sexual, medidas que han sido efectivas y que nos acercan a la meta de erradicar esta plaga de la región”.
Actualmente en la región de Coquimbo existen 17 áreas reglamentadas, de ellas tres se encuentran en la Provincia de Elqui, siete en Limarí y Siete en Choapa.
“La importancia de generar estas áreas cuarentenadas radica en evitar la propagación de la plaga a través del traslado de fruta o materiales, ya que la plaga afecta fuertemente a los productores de vid, puesto que el insecto daña los viñedos al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas”, explicó el Director (s) del SAG.
Dentro de las medidas tomadas por el SAG en las áreas reglamentadas ubicadas en centros urbanos, se encuentra la realización de aplicaciones químicas, utilizando sus propios recursos, además de control mecánico lo que implica poda, descarga de uva y destole.
En las áreas rurales el SAG realiza una fiscalización permanente de aplicaciones químicas en los predios ubicados dentro de la zona de control, lo que tiene por objetivo velar porque se realicen bajo las normativas vigentes que permiten controlar la plaga adecuadamente.

Tags: destacadaministerio agriculturaplagasagvid

Related Posts

Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Fuerte sismo se registra en la Región de Coquimbo

Febrero 4, 2023
[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena
Actualidad Regional

[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

Febrero 4, 2023
Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena
Actualidad Regional

Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena

Febrero 4, 2023
Next Post

Piden al Gobierno chileno concretar licitación de Túnel de Agua Negra

Anuncian "10 mega compromisos" en materia energética

Convocan a paro de la salud pública para este miércoles 30 de mayo

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Declaran Alerta Temprana Preventiva para La Serena por evento masivo: Esperan cerca de 10 mil personas por Copa Davis

Febrero 2, 2023
Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Trágico accidente en la ruta 41 deja 8 fallecidos: 6 adultos y 2 menores de edad

Enero 29, 2023
[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

[Video] Conocemos el testimonio de amigos de una de las víctimas de accidente en Ruta 41

Enero 31, 2023
Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Coquimbo será parte de la magia del Festival Teatro a Mil

Enero 31, 2023
Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se registra en la Región de Coquimbo

Febrero 4, 2023
[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

Febrero 4, 2023
Horóscopo: Las dos grandes etapas de la energía de Luna Creciente

Conoce el horóscopo para esta semana

Febrero 4, 2023
Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena

Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena

Febrero 4, 2023

Noticias recientes

Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se registra en la Región de Coquimbo

Febrero 4, 2023
[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

Febrero 4, 2023
Horóscopo: Las dos grandes etapas de la energía de Luna Creciente

Conoce el horóscopo para esta semana

Febrero 4, 2023
Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena

Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena

Febrero 4, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Sismo de magnitud 4.8 se registra en la Región de Coquimbo

Fuerte sismo se registra en la Región de Coquimbo

Febrero 4, 2023
[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

[Video] Vehículo impacta muro en sector Pinamar de La Serena

Febrero 4, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.