• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Lunes, Marzo 20, 2023
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tecnología

Evalúan cultivar especies suculentas en la región debido a su resistencia a la escasez hídrica

Es una de las alternativas que se están considerando ante el cambio climático

bsanchez by bsanchez
Mayo 5, 2018
in Actualidad Regional, Regional
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Como una alternativa real ante el escenario de cambio climático es que se busca cultivar especies suculentas que son genéticamente resistentes a la escasez hídrica, tal como la tuna y aloe vera, además de otras especies comestibles, como el copao y la rumpa.

El Ministerio de Agricultura a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Centro de Estudios de Zonas Áridas de la Universidad de Chile se encuentra trabajando en un proyecto enfocado en especies suculentas como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas, proyecto que tiene como objetivo desarrollar y transmitir tecnologías que permitan maximizar el potencial de especies suculentas.

Las plantas suculentas, tienen hojas carnosas, con variados colores y formas, lo que les permite ser duraderas con poco riego, además de ser decorativas, son una excelente alternativa de cultivo para la región de Coquimbo.

“Las especies suculentas, son un grupo de especies vegetales, sus tejidos tienden a ser engrosados, lo que les permite acumular agua y además tienen un metabolismo que les permite que su respiración o transpiración la hagan en la noche, así pierden menos agua que la mayoría de las especies, y por lo cual, es común encontrarlas en zonas desérticas” explicó el Ingeniero Agrónomo, David Arancibia, Coordinador de proyectos del Centro de Estudios de Zonas Áridas de la Universidad de Chile.

La región de Coquimbo tiene muchas condiciones para el cultivo de estas especies, de manera que algunas especies tradicionales que han sido cultivadas en la región, como paltos y chirimoyos, requieren de mayor consumo de agua, en este contexto, las especies suculentas revisten un gran interés y un potencial para entornos desérticos.

“Para nosotros como Fundación para la Innovación Agraria es interesante poder contribuir a una iniciativa como la que están haciendo en Las Cardas, respecto al uso y evaluación potencial de las suculentas como así también el manejo más racional y sustentable de los recursos hídricos”comentó el recién asumido Director Nacional de la Fundación para la Innovación Agraria, Álvaro Eyzaguirre.

Por su parte el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes indicó que “alternativas productivas como plantas suculentas, que dan un tremendo valor en lo productivo, en mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, es un recurso muy valorable y esperamos seguir en esa misma línea a través del Ministerio de Agricultura junto a todos los instrumentos del FIA y del INDAP, es lo que estamos buscando en este momento”.

Tags: escasez hídricaseremi agriculturasuculentas

Related Posts

Sequía en la Región de Coquimbo fue provocada por sobreconsumo según investigadores de Unesco
Actualidad Regional

Nuevo reporte hídrico: “La aridificación seguirá avanzando”

Octubre 26, 2022
¿Continúa la sequía?: Investigadores analizan impacto de las últimas precipitaciones en la Región de Coquimbo
Actualidad

¿Continúa la sequía?: Investigadores analizan impacto de las últimas precipitaciones en la Región de Coquimbo

Julio 26, 2022
Entrevistas

[Entrevista] Alcalde de Combarbalá se refiere a escasez hídrica y retraso en entrega recursos del 5% de emergencia

Junio 13, 2022
Next Post

70% de grupos de riesgo se han vacunado contra la influenza, reiteran el llamado a una semana de que finalice

Inauguran primer Centro de Formación Técnica en la Provincia del Choapa

Variaciones positivas presentó la región en el movimiento de pasajeros durante marzo 2018

Discussion about this post

  • 54.6k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
[Video] La impotencia de adulta mayor que llegó a las 7 horas al Registro Civil para renovar su cédula de identidad

[Video] La impotencia de adulta mayor que llegó a las 7 horas al Registro Civil para renovar su cédula de identidad

Marzo 16, 2023
Mujer de 82 años asesina a su hijo en su vivienda en Ovalle

Mujer de 82 años asesina a su hijo en su vivienda en Ovalle

Marzo 16, 2023
Tres días hábiles para desalojar cocinerías ilegales del Parque O’Higgins de Coquimbo

Tres días hábiles para desalojar cocinerías ilegales del Parque O’Higgins de Coquimbo

Marzo 16, 2023
Encuentran a menor de 12 años que era buscada desde el miércoles en Coquimbo

Encuentran a menor de 12 años que era buscada desde el miércoles en Coquimbo

Marzo 16, 2023
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Realizan fiscalización a locales nocturnos en  Salamanca

Realizan fiscalización a locales nocturnos en Salamanca

Marzo 20, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
Más de 2 mil familias viven en campamentos en la Región de Coquimbo

Más de 2 mil familias viven en campamentos en la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023

Noticias recientes

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Realizan fiscalización a locales nocturnos en  Salamanca

Realizan fiscalización a locales nocturnos en Salamanca

Marzo 20, 2023
Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Hombre fue encontrado apuñalado en vía pública del sector Tierras Blancas

Marzo 20, 2023
Más de 2 mil familias viven en campamentos en la Región de Coquimbo

Más de 2 mil familias viven en campamentos en la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • horóscopo
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Memorias de tierra minera
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

Meteorología emite aviso de altas temperaturas para precordillera de la Región de Coquimbo

Marzo 20, 2023
Realizan fiscalización a locales nocturnos en  Salamanca

Realizan fiscalización a locales nocturnos en Salamanca

Marzo 20, 2023

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Policial
  • Reportajes
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.